TECNOLOGÍA

Sony Brasil mostrará su completo portafolio de soluciones en SET Expo 2022

Ernesto Ecarri| 23 de agosto de 2022

Cámara HDC-3500 de Sony

Sony Brasil se presenta en la feria SET Expo 2022, el evento de empresas y tecnología de broadcast más importante de América Latina. Será una oportunidad para mostrar al mercado audiovisual las innovaciones realizadas, que incluyen soluciones para producción en estudio, periodismo, cine y fotografía, soluciones basadas en la nube, cámaras IP y cámaras compactas, así como soluciones inalámbricas, soluciones para producción en vivo en HD, 4K y HDR, y monitores de referencia.

Para operaciones remotas, Sony exhibirá cámaras robóticas que incluyen la gama de cámaras PTZ, con la BRC-X400 como modelo destacado que ofrece imágenes de alta calidad con un sensor CMOS Exmor R 4K de 1/2.5”, alta sensibilidad y capacidad diferencial de zoom de hasta 80x en HD o 30x en 4K, y compatibilidad con transmisión NDI| HX mediante una licencia opcional. La cámara SRG-X40UH, ganadora del premio Best of Show de la Infocomm 2022, también estará disponible para probarla. Es una cámara compacta pensada para el mercado B2B, que proporciona imágenes de alta calidad, facilidad de uso e instalación, sensor CMOS Exmor R™ de 1/2.5 (lo que permite obtener imágenes 4K con muy-bajo nivel de ruido en condiciones de poca luz), zoom 30X en 4K (40x en HD) y la flexibilidad necesaria para usarla en una amplia variedad de situaciones.

En cámara de estudios se mostrará la HDC-3500, una cámara que usa tres sensores 2/3” global shutter 4K y admite los mismos lentes de montura-B4, accesorios y equipamiento requeridos para controlar las cámaras principales de la serie HDC-2000 de Sony. Esto permite que el usuario cuente con flexibilidad para realizar configuraciones con cambio de lentes y la posibilidad de pasar naturalmente de HD a 4K y de SDR a HDR, y viceversa. Esta cámara podría funcionar en HD y evolucionar con naturalidad mediante una licencia de sóftwer 4K, al igual que podría hacerlo de SDR a HDR, con la capacidad de admitir el doble de velocidad en Full HD preservando la inversión hecha para contar con las operaciones actuales en HD y facilitar la migración futura según las nuevas exigencias que se presenten.

Este año, la cámara HDC-3500 funcionará junto con la CCU HDCU-3100 y tendrá instaladas las opciones IP y 4K; además, la señal SMPTE ST2110 se podrá gestionar desde una pequeña estructura sobre IP en un escritorio contiguo.

La serie HDC completa ofrece flexibilidad para usar las interfaces SDI, 3G-SDI, 12G-SDI o IP al ser compatible con el estándar ST2110.

La ya conocida solución inalámbrica XDCAM de Sony estará disponible a fin de demostrar su alta calidad para producciones en vivo de bajo costo. Estos flujos de trabajo se basan en archivos eficientes que admiten los requerimientos de la producción de noticias mediante videocámaras que pueden transmitir video y audio desde ubicaciones remotas a través de redes 4G/LTE y Wi-Fi.

Esta solución estará disponible en la videocámara PXW-Z280, con tres sensores CMOS 4K de 1/2″, gran profundidad de campo y uno de los más altos niveles de rendimiento del sector, lo que pondrá en sus manos el mejor rendimiento 4K HDR. El AF por detección de fase mantiene enfocado al sujeto, y los formatos HLG y S-Log3 proporcionan un sorprendente HDR que puede adaptarse a cualquier flujo de trabajo. La nueva versión 5.0 habilita la función celular de doble enlace, lo que ofrece confiabilidad al usar dos enlaces simultáneos y a la vanguardia de las operaciones en 5G.

Los periodistas podrán usar el modelo PXW-X400, una videocámara de hombro de avanzada que graba en una variedad de formatos con calidad de broadcast profesional, incluidos XAVC-L a 50p y 59.94p. Esta videocámara ofrece un excepcional balance del peso y bajo consumo de energía, así como excelentes funciones de red y alta calidad de imagen. El nuevo diseño reduce enormemente la carga en el brazo derecho del operador. Admite los visores electrónicos de Sony, como el QHD LCD CBK- VF02 y los modelos Full HD OLED HDVF-EL30 y HDVF-EL20 (disponibles de forma opcional).

El funcionamiento inalámbrico puede implementarse desde una arquitectura punto a punto con la estación de red PWS-110RX1A o en un entorno de producción de periodismo colaborativo basado en la nube. Si se usa C3 Portal, estos dispositivos pueden funcionar en conjunto de manera más rápida y producir increíble contenido de manera eficaz.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image