TECNOLOGÍA

Televisa destaca soluciones virtualizadas e infraestructura IP en su cobertura de Tokyo 2020

Ernesto Ecarri| 1 de agosto de 2021

Eduardo Ledesma TUDN

Servicios en la nube y una robusta infraestructura IP permite la sólida cobertura de los Juegos Olímpicos que vienen presentando las distintas plataformas de Televisa.

Eduardo Ledesma, director de Operaciones Técnicas de TUDN, explica: “La cobertura ha sido todo un éxito en parte por esta tecnología que nos permite hacer casi inexistentes los delay a pesar de las distancias tan grandes entre Tokyo y México. Disponemos de 15 cuadros de delay, lo que es prácticamente nada debido a los anchos de banda que disponemos”.

“En la actualidad estamos subiendo nuestras señales y bajando algunas en SRT, RTPM y HLS. Lo más importante es que podemos controlar esas señales desde México. Estamos, por ejemplo, usando un switcher en la nube que se puede controlar indistintamente en Tokio o en México. También con esta conectividad que nos permite Tokio estamos usando regresos de video con el apoyo de nuestras soluciones de LiveU que le dan un panorama al comentarista que está en Tokio. Puede ver su nota en tiempo real o narrando lo que estamos enviando a nuestra audiencia en México desde una pauta comercial o una pauta editorial”.

“Con nuestras soluciones de comunicación de RTS estamos implementando retornos al camarógrafo en Tokio como si estuviera en Televisa México. Se le indica cuando entra el comentarista, los conteos, en general dispone de todas las indicaciones directamente desde México”.

“Estamos usando Grass Valley, soluciones en NDI que nos ayuda en el control de manera muy eficiente. También estamos usando los Matrox con el protocolo SRT para streaming. Esto es lo que estamos trabajando mucho. Matrox es muy confiable. La gran mayoría de los canales que están trabajando en Tokio están usando los mismos equipos, vamos en la misma línea”.

Diario de Hoy

lunes, 17 de marzo de 2025

Image

Adrián Santucho de 360 Powwow: “C.D.I. demostró que es posible seguir innovando en TV abierta”

Image
VIPS

• José D'Amato de Mediapro: Colour sumó una nueva sala de color en Buenos Aires y apostamos a una presencia a largo plazo en Uruguay

• CookingMedia prepara el regreso del exitoso formato Mundos opuestos a Canal 13 de Chile

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: Leer toda la convocatoria del cash rebate de Jalisco es fundamental para no fallar

• MagellanTV, distribuido por 2BeNamed, lanza nuevos canales de documentales exclusivos para Latam y la posibilidad de integración de su app

Image
ACTUALIDAD

• La Villa del Mar debuta en el Festival de Málaga con 100 experiencias

• Hack Málaga reúne a 20 voces creativas de Latinoamérica y España

• Netflix, la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara de Cine firman acuerdo de colaboración para impulsar sector audiovisual

• Autoridades venezolanas revocan licencia de la cableoperadora y proveedora de Internet SuperCable

• Mujeres sin filtro es el nuevo magazín en vivo del Canal RCN con mesa de debate de temas variados y actuales

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Guillermo Sierra de HITN

Image
VIPS
Image

Para continuar potenciando sus servicios audiovisuales, la uruguaya Colour, que fue adquirida por Grup Mediapro en 2024, incorporó una nueva sala de color grading ubicada estratégicamente en Buenos Aires. Esta nueva facilidad permite realizar posproducción de color para todo tipo de proyectos, revisiones presenciales o remotas, a la vez que se complementa con una conectividad total con el resto de la infraestructura disponible en Montevideo.

Image
Mundos Opuestos

La productora CookingMedia prepara su cuarto reality para Canal 13 de Chile. Se trata del regreso del formato original chileno Mundos opuestos. Estrenado en 2012 con dos temporadas, Mundos opuestos es recordado como uno de los formatos originales más exitosos de América Latina. Ha tenido adaptaciones en Colombia (RCN), México (TV Azteca), Paraguay (RPC Canal 13) y EE. UU.  (SyFy).

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Frente a la posibilidad, este martes 18 de marzo, del lanzamiento de la convocatoria 2025 del cash rebate de Jalisco, PRODU consultó con expertos acerca de la mejor forma de aplicar. Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, y asesor frecuente de productoras que aplican a este incentivo, recomienda, sobre todo, leer detalladamente la convocatoria y estar preparados para aprovechar la ventana de tiempo para aplicar, que puede no ser tan grande.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
MAFIZ Hack Malaga Logo 2021
Image
Buenos Aires
Image
Image
Mujeres sin filtro de RCN
Image
HOY
Image