TELEVISIÓN

Alejandro Esquivel de TV Azteca: Con El Escorpión Dorado en El círculo del 1% logramos un crossmedia entre digital y la TV

Vanessa Maldonado| 14 de abril de 2024

Alejandro Esquivel y Adrián Ortega, de TV Azteca; El Escorpión Dorado, conductor y youtuber, y Jacky Castro, de Sony Pictures Entertainment, en la presentación del programa El círculo del 1% que se transmitirá en junio por Azteca Uno

Para dar continuidad a su apuesta de entretenimiento, TV Azteca estrenará en junio próximo por Azteca Uno su nuevo game show El círculo del 1%, producción de Sony Pictures Entertainment y conducción del youtuber conocido como El Escorpión Dorado, quien logra hacer el primer crossover en su trayectoria y para la compañía es un paso más a la transformación digital, así lo aseguraron sus ejecutivos. Es un formato original de Magnum Media, con distribución de BBC Studios.

Durante la presentación, realizada en el foro en donde se graba el programa en las instalaciones de Azteca Studios en CDMX, Alejandro Esquivel, director de Producción de Entretenimiento de TV Azteca, habló sobre la llegada de este formato a la programación de la televisora: “Es una apuesta muy ambiciosa para la TV abierta en México. Estamos haciendo entretenimiento desde hace muchos años y nuestra audiencia mexicana merece cosas de calidad y este es un contenido que cumple con ello”.

Sobre la participación de El Escorpión Dorado en un programa de TV, Esquivel agregó que es un personaje que llega a sumar, y “a ayudarnos a tener esos alcances que buscamos en digital”.

Ante esto, también Adrián Ortega, director general de Contenidos de TV Azteca, declaró que “lograron traer un formato fuera de serie, diferente, con un host sobrenatural que es un crossmedia, porque es más conocido en el mundo digital y estamos cruzándolo con la TV abierta, con el objetivo de que no sea el clásico programa de concursos”.

De esta forma, la compañía da continuidad a su estrategia de transformación digital: “El Escorpión Dorado es un ícono y un símbolo con muchos seguidores, que trasciende pantallas y es justo que vamos por esta generación y por nuevas audiencias, pero siempre evolucionando en el formato” agregó Ortega.

NUEVAMENTE APUESTAN POR LA TECNOLOGÍA
Para Esquivel, continúa siendo relevante ofrecer un producto atractivo, no solo en cuanto a contenido, sino también visual; por ello, con este programa y de la mano de los productores Sony Pictures Entertainment, se logra tener un foro con altos estándares tecnológicos:

“Este foro es espectacular, la infraestructura en cuestión tecnológica es muy grande, porque al tener a 100 personas participando logras tener 100 micrófonos lavalier, una luz para cada uno, independientemente de la luz general. Todo esto, incluso a nivel de sóftwer al momento que van avanzando es analizado por este sóftwer que envía una señal para la iluminación y el audio, siendo un tema que se ha hecho y replicado en muchos países, y aquí estamos diseñando por empresas mexicanas y eso nos tiene muy orgullosos, porque todos los involucrados son personas que han desarrollado mucho entretenimiento en el país” dijo.

Finalmente, el director de Entretenimiento resaltó que en TV Azteca están cambiando su parrilla para tener productos de alta calidad, que tienen altas posibilidades de ser distribuidos en otras partes del mundo: “Tenemos una barra bastante fuerte, con diferentes programas de concursos y seguiremos teniendo más”.

En cada emisión concursarán 100 participantes y cada uno iniciará el juego con cierta cantidad de pesos mexicanos y, a medida que van siendo eliminados, ese dinero se acumula en el “pozo”, o bien, a partir de una determinada ronda, lo pueden utilizar por única ocasión como pase en alguna pregunta de la que no sepan la respuesta. La premisa es intentar pertenecer al 1% de la población que puede responder todas las preguntas y ganar dinero en efectivo

Diario de Hoy

lunes, 20 de enero de 2025

Image

Lucas Jinkis de Zeppelin: Este año tenemos el desafío de rodar tres películas y dos series

Lucas Jinkis
Image
VIPS

• Productor y escritor Erik Zuckermann: Bodas S.A. de ViX explora la institución del matrimonio en una comedia de personajes

• Especial Content Americas 2025: PRODU presenta su ecosistema 360 de cubrimiento de los mercados

• Arturo Sampson y Jan Suter Warnholz de Exile: “La realización de La liberación con Alejandra Márquez y Amazon representa una doble victoria”

En el set de Karadut (Loveberry) de Tims&B, distribuida por Inter Medya

Image
ACTUALIDAD

• DIRECTV y NonStop se asocian para producir contenidos

• Marc Murtra es nombrado presidente ejecutivo de Telefónica

• Tribunal de EE. UU. aprueba ley para la venta obligatoria de TikTok

• Aldo Quevedo de BeautifulBeast: “Para los hispanos TikTok es más que entretenimiento, es un lugar de reunión digital”

• El Bogotá Audiovisual Market (BAM) abre segunda etapa de convocatorias para su edición 16

Ramón Salomón de Quantum: Las marcas deben ser más estratégicas y apostar por storytelling que los beneficie a ellos y a los productores

Image
CONTENIDOS

Envidiosa de Kapow y Suar lanza su segunda temporada por Netflix el 5 de febrero

Detrás del muro estrenó por Chilevisión como lo más visto del jueves 16

• América TV del Perú transmitirá el torneo Conmebol Sub-20 – 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: José Cancela de Telemundo Station Group

Image
VIPS
Image
Erik Zuckermann es el creador de Bodas S.A.

Bodas S.A (10×30’), serie original de comedia de ViX producida por Máquina Vega, plantea una mirada poco obvia, divertida y crítica en torno a la ceremonia del matrimonio, sus rituales, conflictos y complicaciones, en un universo muy conocido por toda la audiencia.

Image
Nuevo sitio PRODU
Image

Para Exile Content Studio la realización, junto a FIFTH SEASON (anteriormente Endeavor Studios) de la serie La liberación (7×60’) para Amazon Prime Video, dirigida por Alejandra Márquez, es un victoria doble (double win). La liberación debutó este viernes 17 en la plataforma con todos sus episodios disponibles.

Image
ACTUALIDAD
Image
Directv y Non Stop
Image
Image
TikTok referential
Image
Image
BAM Bogotá Audiovisual Market

El BAM (Bogotá Audiovisual Market), programa de Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, anunció las fechas clave de la primera y segunda etapa su convocatoria para su próxima edición.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

El programa de humor Detrás del muro regresó a la televisión chilena luego de tres años de ausencia. Se estrenó por Chilevisión, el pasado jueves 16 a las 10:42pm, con 12,5 puntos de rating y se posicionó como lo más visto de la jornada.

Image

América TV y TVGo transmitirán los partidos de la Conmebol Sub- 20- 2025, que se llevará a cabo en Venezuela desde el 23 de enero al 16 de febrero.

Image
HOY
Image