TELEVISIÓN

Bolivia confirma compra de satélite Túpac Katari por US$300 millones

18 de abril de 2011

Lucas Robledo

Morales sostiene una miniatura del satélite entregada por la delegación china en 2009

La Cooperativa de Telecomunicaciones de La Paz (Cotel) respaldó la compra y puesta en órbita del satélite Túpac Katari, “que permitirá que Bolivia tenga acceso a las nuevas tecnologías y reducirá la brecha digital respecto a otros países de la región y del mundo” señala una solicitada de la cooperativa estatal.”Manifestamos nuestro total respaldo al Presidente Evo Morales en la compra del satélite Túpac Katari, una necesidad imperiosa para Bolivia” señala Cotel frente al pedido de algunos sectores que plantean la suspensión del proyecto.Según fuentes oficiales, el costo aproximado del proyecto espacial es de US$300 millones, de los cuales, US$45 millones serán entregados por el Tesoro General de la Nación, y US$255 millones provendrán de un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo de China. Cotel asegura que el satélite de comunicaciones significa una solución para abaratar costos en telecomunicaciones y llegar a todo el territorio boliviano con servicios y tecnologías de última generación. También reducirá la brecha digital entre las ciudades y las zonas del área rural del país, y de Bolivia con el mundo.Bolivia pretende poner en órbita el satélite Túpac Katari a finales de 2013 y principios de 2014 con el apoyo de China, e ingresar a la lista de los países de Latinoamérica que tienen un satélite propio, como México, Venezuela, Brasil, Argentina y Chile.