TELEVISIÓN

Carlos Magariños de VRIO: Iniciativa de Anatel de mejorar las condiciones de competitividad entre empresas de contenidos puso a Brasil a la vanguardia

6 de mayo de 2024

Carlos Magariños

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil tomó la delantera en América Latina al iniciar un camino para igualar las reglas de juego en el mercado audiovisual y adecuarlas a la nueva era de convergencia extrema entre las empresas de TV paga y las plataformas de streaming.

Carlos Magariños, con experiencia de treinta años en materia regulatoria de diversos sectores de la economía real en los sectores público, privado y en organismos internacionales, consideró que la decisión de Anatel es “histórica”, dado que empieza a darse un “claro camino de nivelación regulatoria, adaptada a la realidad, que potencia la competencia en beneficio de los millones de usuarios”.

Anatel evaluó que el avance del streaming en el mercado audiovisual provocó de hecho una situación de asimetría competitiva, tanto por la sustitución de productos y ofertas por parte de esas plataformas 100% online (técnicamente conocidas como OTT), como por las diferencias de las obligaciones regulatorias que sí pesan sobre la televisión paga.

Magariños, quien actualmente es director de Asuntos Externos y Estrategia Global de Vrio Corp (casa matriz de DIRECTV Latin America y SKY Brasil) analizó que Brasil viene tomando la delantera en la modernización de las regulaciones sobre el mercado de las telecomunicaciones, en especial desde que lanzó el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) que sustentó la propuesta de revalorización del Plan General de Objetivos de Competencia (PGMC), actualmente en instancia de consulta pública.

Mediante el PGMC, Brasil propone igualar las condiciones de operaciones en el mercado audiovisual, contemplando a la TV paga en el marco de un mercado más ampliado de oferta de contenidos audiovisuales, que incluye también ofertas de streaming y de otras tecnologías emergentes.

Brasil, la potencia económica de América Latina, tiene 210 millones de habitantes y 90 millones de viviendas, con 95.184.902 accesos únicos (usuarios) a contenidos audiovisuales, según datos revelados por la propia agencia reguladora del mercado de telecomunicaciones.

Según Magariños, la decisión de la Anatel establece un “cambio histórico” a nivel de América Latina porque consideró, por primera vez, los impactos de las plataformas digitales en el mercado audiovisual y, en este contexto, permitió reclasificar a un operador de telecomunicaciones: SKY Brasil.

La reclasificación pasó a la compañía desde una supuesta posición de dominio del mercado —con pesadas cargas regulatorias—, hacia una situación de igualdad para competir con las plataformas. Así, la Anatel reconoció la nueva realidad de una “convergencia absoluta”, como había postulado en 2022 el economista e investigador Carlos Winograd.

“La decisión de Anatel de reconocerle a SKY Brasil una condición de mercado específica tuvo en cuenta los cambios en la dinámica de oferta de contenidos audiovisuales y la necesidad de adaptación de las regulaciones a la realidad del mercado” explicó.

El documento aprobado de manera unánime por el colegiado directivo de la Anatel destacó que la decisión está relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9 y 16 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), “ya que la exención de las obligaciones derivadas permitirá a SKY poner nuevos servicios innovadores a disposición de los consumidores y la acción rápida e incisiva de la Agencia en este proceso demuestra la eficacia de la institución para hacer frente a las demandas urgentes del sector”.

“La iniciativa de Anatel de mejorar las condiciones de competitividad entre las empresas de oferta de contenidos audiovisuales puso a Brasil a la vanguardia en la materia, fomentando las inversiones y promoviendo la reducción de la brecha digital. Otros gobiernos de América Latina están evaluando caminos semejantes, ahora con el apoyo de argumentos técnicos originados en Brasil” dijo Magariños.

Diario de Hoy

viernes, 11 de julio de 2025

Image

Sandino Saravia Vinay de Cimarrón: “Estamos terminando nuestro primer reality show El conquistador para TelevisaUnivision”

Image
DESTACADOS

• Ampere Analysis: “El reconocer la necesidad de acceso gratuito y la estrategia híbrida de ingresos son algunas claves del éxito de ViX"

• Canvas 24p Filmes y Benegas Brothers Productions se alían para ofrecer servicios de producción especializados en locaciones remotas y extremas

• Para Juan Pablo Urrego y Viviana Serna protagonizar La vorágine fue un viaje emocional, físico y artístico

PERSONAJE DE LA SEMANA

Mariano Varela, gerente general de Claxson y socio fundador de Yulgok Media

Image
ACTUALIDAD

• Kanal D International vende el formato de Tres hermanas para ser producido en Kazajistán

• Versión Premium con Ads de ViX ingresa en paquete MiEspañol de DIRECTV en EE. UU.

• 1190 Sports renueva los derechos internacionales de transmisión de la Serie A del Brasileirão hasta 2027

• MIA y RTVE unen fuerzas para impulsar la igualdad en la animación

• Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual abrió convocatoria para participar en su primera edición en Argentina

Image
CONTENIDOS

Viudas negras: p*tas y chorras obtuvo una muy buena performance en TNT liderando la franja de TV paga con su segundo episodio

• Kuarzo estrena nuevo formato Buenas noches familia por eltrece de Argentina el lunes 14 en primetime

• Canal RCN presenta Manos arriba, el aftershow de MasterChef Celebrity Colombia 2025

• Comienza rodaje de la película española Todos los colores de Cattleya Producciones, La Canica Films y Atresmedia Cine

Image
DESTACADOS
Image

Ampere Analysis en su webinar Abordando el mercado del streaming en Latinoamérica: Lecciones del rápido crecimiento de ViX (Tackling the LatAm Streaming Market: Lessons from ViX’s Rapid Growth), dictado por Deborah Polanco y Natalie Cruz, citó entre las claves del éxito de la plataforma “el haber reconocido la demanda por acceso gratuito de las audiencias de Latinoamérica y la adopción de una estrategia híbrida de embudo de ventas que ha permitido monetizar a los usuarios a pesar de su inhabilidad o disposición a pagar”.

Image
Image
Viviana Serna y Juan Pablo Urrego en La vorágine
Image
ACTUALIDAD
Image

Kanal D International licenciará el formato Tres hermanas a JSC Republic TV and Radio Corporation Kazajistán. Este anuncio marca un hito, ya que es la primera vez que un formato de drama turco se adapta en el mercado kazajo.

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Guido Kaczka
Image
Manos arriba de MasterChef Celebrity

Manos arriba es el nuevo espacio que llegó al Canal RCN en su primetime y su aplicación digital. Se trata de un aftershow de MasterChef Celebrity Colombia 2025 que tendrá contenido adicional y exclusivo del programa.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.