TELEVISIÓN

Eduardo Lebrija de Paramount: Tenemos una oportunidad muy grande con Pluto como puntal de los FAST

Flor Antonia Singer| 26 de enero de 2023

En Vivo Eduardo Lebrija de Paramount

En 2020, Pluto irrumpió como un servicio FAST y ahora el mundo del streaming está mirando esta modalidad de negocio como una oportunidad. “Se viene una época interesante en Latinoamérica con los FAST services. Nosotros empezamos a evangelizar y esto ha explotado. Tenemos una oportunidad muy grande con Pluto como un puntal” comentó Eduardo Lebrija, VP ejecutivo, Chief Commercial Officer, y líder de Latinoamérica para Paramount, desde Content Americas.

Tras varias fusiones la compañía se hizo global y amplió sus posibilidades de monetizar. “Los medios sin comercialización nunca han sido viables. Con el incremento de los costos de las operaciones, cada vez se hace más relevante la parte comercial. Ahora hay que distribuir streaming en SVOD y lo hacemos con Paramount+ y en FAST con Pluto” dijo a Ríchard Izarra, editor jefe de PRODU.

Para el ejecutivo, la complejidad de los medios es una oportunidad para una compañía con un portafolio como el de Paramount con canales de TV abierta, TV paga, streaming gratuito y pago, lo que se convierte en una fortaleza. “Al final quieres sumar audiencias a ver tu contenido. Por ejemplo, la TV abierta es un instrumento clave para marketing y atraer suscriptores para el streaming” dijo. “A un comprador regional podemos ofrecerle una variedad de audiencias y segmentos y ya no desperdicias como en el pasado. Esa es la ventaja competitiva que tiene Paramount”.

Para Lebrija, pasada la ebullición de plataformas de SVOD que llevaron a los grandes estudios a concentrar su contenido, se vuelve a abrir una oportunidad para la sindicación de contenidos. “Hoy nos damos cuenta, con la cantidad de contenido, que tenemos la oportunidad de hacer sindicación de contenido. Pensamos que todo iba a ser exclusivo para las plataformas, pero ya no. Y en estos mercados nos damos cuenta de que hay mucho apetito por contenido”.

Lebrija está a cargo también de supervisar el área de deportes, en la que Paramount incursionó en Latinoamérica cuando lanzó sus servicios de streaming. “En EE UU la fórmula perfecta de entretenimiento premium es con deportes. Nos arriesgamos y tuvimos la Premier League y la Copa Libertadores” comenta el ejecutivo, que lleva un linaje deportivo desde sus abuelos que participaron en ligas y equipos de fútbol y béisbol en México.

Además, han logrado alianzas con la selección chilena en Chilevisión y también con la Liga Femenina de la Libertadores. “Tenemos cosas grandes y pequeñas. El deporte es un contenido único y no hay un driver de suscripción como ese”.

Ver EN VIVO con Eduardo Lebrija de Paramount

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image