TELEVISIÓN

Eggie Allende de 360 Worldwide Entertainment: La tendencia actual es ofrecer experiencias inmersivas a la audiencia

Maribel Ramos-Weiner| 31 de mayo de 2022

Eggie Allende de Anchor Worldwide

Edgardo “Eggie” Allende, VP de Producción de 360 Worldwide Entertainment y presidente y CEO de Anchor Worldwide Productions, ha participado en más de 5.000 producciones en todo el mundo durante su carrera de 30 años en la industria de la música.
 
Entre sus proyectos más recientes está el Primer Festival de Música Latina en Las Vegas —Vegas Latin Summer Beach Fest: Caribbean Edition—, que se compone de nueve conciertos temáticos, en ediciones de tres días consecutivos que transportan a la audiencia a las islas de Cuba (celebrado entre el 15 al 17 de abril), República Dominicana (del 20 de mayo al 22) y Puerto Rico (del 17 al  19 de junio). Además, incluye el Vegas Latin Summer Fest (16 de julio).
 
“Estamos viendo este proyecto como una residencia. Es una experiencia caribeña en el área de Las Vegas. Estamos utilizando elementos como un mapping en la piscina del Mandalay Bay, de 200 a 300 pies de ancho; con 14 proyectores de video con 32.000 lúmenes cada uno, donde todos unidos componen una sola imagen. La imagen que estamos creando es alusiva al Caribe. Con Cuba tuvimos una sección dedicada a Celia Cruz y su música. Con todo lo que le dimos al público, desde que entró al lugar hasta que salió, logramos una experiencia inmersiva” expresó Allende.
 
Agregó que la producción de estos festivales no escatima en cuanto a ofrecer una experiencia de inmersión total. “Ha sido muy poderoso volver a trabajar con un equipo que me anima a tomar riesgos creativos” apuntó.
 
Indicó que los planes a futuro es llevar el evento al streaming y plataformas digitales. “Estamos intentando lograr esto. Esto se está hablando con nuestro socio en el evento que es MGM. Lo estamos terminando de aterrizar con ellos. Viendo la reacción del público y cómo lo recibió, se abrió esta posibilidad” apuntó.
 
Allende comentó que también están trabajando en la incorporación de más marcas patrocinadoras en los eventos. Citó que uno de los anunciantes fue La Bonita Supermarket.
 
Consultado sobre las tendencias en el área de producción de eventos musicales y de entretenimiento, destacó la conectividad con la audiencia. “Todo el mundo quiere ofrecer —más que un concierto musical—, una experiencia al público, desde que llega hasta que se retira. La audiencia busca esa experiencia inmersiva. Lo estamos viendo en conciertos y en giras como la de Maluma, que fue un evento que se hizo 360 grados o la presentación de Karol G en Coachella” explicó.
 
Dentro de los aprendizajes obtenidos por Allende en sus 30 años de trayectoria, donde ha trabajado con artistas como Enrique Iglesias, Jennifer López, Wisin y Yandel, Carlos Vives, Maluma y CNCO, menciona el ser auténtico, “no ser una copia de los demás” y la disciplina. “Hay que estudiar. No puedes mirar y decir que quieres hacer eso mismo. Uno tiene que estudiar para poder innovar. Tienes que estar un paso adelante con la tecnología. La tecnología es la mejor herramienta para que el objetivo se cumpla” apuntó.

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe