TELEVISIÓN

Emre Görentaş de ATV Turquía: Cerramos algunos acuerdos para LatAm con nuestra serie más reciente, Street birds

25 de enero de 2023

En Vivo Emre Görentaş de ATV Turquía

Emre
Görentaş, jefe de Distribución de Contenidos para América Latina
y Medio Oriente de ATV, Turquía, informó
que ya han cerrado algunos acuerdos en Content Americas para
Latinoamérica, aunque no dio muchos detalles porque aún no han
firmado el contrato. Dentro de esas negociaciones está
su nueva serie, Street birds, que fue estrenada hace aproximadamente
dos semanas en Turquía.

“Cuando
tienes una buena serie, no tienes que esperar. A veces tienes una
serie que intentas vender por años, pero cuando tienes algo fuerte,
incluso es suficiente que vean un solo episodio y les gusta. Así que
estamos muy contentos por eso” dijo Görentaş.

Street birds trata de cinco niños de la calle que viven juntos y un día
encuentran una bebé (Gülayşe) en un basurero y deciden cuidarla,
pero un hombre oscuro los persigue por la niña
y huyen. 15 años después todavía están cuidándola
y se descubre que en realidad ella es rica de cuna, pero la robaron por
alguna razón y su familia aún la está buscando porque no hay
evidencia de que haya muerto.

Otro
titulo destacado que ATV está
promocionando es A little sunshine.
“También es bastante nuevo, lo estrenamos en septiembre pasado y
permanece en producción.
Actualmente estamos produciendo la primera temporada en Turquía, se
transmite el lunes en horario de máxima audiencia y está
funcionando muy bien” explicó. 

Aunque
ATV produce principalmente series dramáticas, también
están tratando de producir
algo diferente, como dramas más ligeros o diferentes tipos de
series. “Tenemos títulos históricos, comedias románticas o
dramas más ligeros, pero, para ser honesto, no están funcionando
tanto como los dramas” destacó.

De
su participación en Content
Americas en Miami dijo estar un poco sorprendido porque no esperaba
que este mercado estuviera tan lleno. “Para ser la primera edición
casi tenemos todos los compradores de América Latina, solo faltan
algunos”.

Ver EN VIVO con Emre
Görentaş

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image