TELEVISIÓN

Giselle González de SerTV de Panamá: Enfocados en tener un canal estatal con los mejores estándares de calidad

Jaime Quintero| 17 de enero de 2022

Giselle Gonzalez de SerTV Panama

Giselle González, directora general de SerTV en Panamá, cuenta con 25 años de experiencia en la industria, y desde su ingreso en 2019 al canal estatal, ha puesto en práctica todos sus conocimientos para posicionar al canal local e internacionalmente.
 
“La televisión estatal es espejo de nuestra cultura e identidad y tiene una responsabilidad con el ciudadano de servir como vehículo de transformación social. Es por esto que nuestro propósito es el de entregarle a los panameños el canal que se merecen” comenta González.
 
Uno de sus principales logros fue conseguir la unión de la TV privada para trabajar junto con el Ministerio de Educación y el canal en pro de la educación, para pasar las teleclases en la mañana y en la tarde, para primaria, premedia y media.
 
“Nuestro objetivo ahora es dinamizar la industria local panameña y ser más visibles internacionalmente. Estamos evaluando las necesidades de las audiencias para satisfacerlas a cabalidad”.
 
“Un caso de éxito fue el documental UCI, factor humano, donde una sola persona, con cámara en mano, ingresó a una de estas unidades y durante la pandemia registro el día a día de los doctores. Fue algo muy positivo, en donde el personal médico agradeció el que se pudieran contar esas historias. Además, este producto fue adquirido por el canal privado Telemetro, que lo pidió para ser pasado en primetime” añade.
 
Ahora el principal reto de Giselle González y de SerTV es la construcción de los nuevos estudios de TV en el segundo semestre de 2022 para estar listos en 2023. Serán cuatro estudios, construidos en un área aproximada de 8 mil metros. El más grande de los estudios tendrá un tamaño de 1.200 metros, todos dotados con la mejor tecnología.
 
“Queremos ofrecer la infraestructura necesaria para que las  empresas extranjeras realicen sus obras audiovisuales en el país aprovechando nuestra gran ventaja competitiva en incentivos para la industria: retorno económico del 25% del total de las compras de bienes y servicios pagados a favor de proveedores nacionales y si la empresa tiene una relación formal con SerTV sobre la obra (derechos de exhibición, coproducción, patrocinio, similares), la empresa puede acceder a un  retorno adicional del 10% otorgados por el canal estatal. Convertiremos a Panamá en un hub de producción” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 20 de junio de 2025

Image

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Image
DESTACADOS

• Lucía Martos de The Hits Agency: “El videoclip como producto audiovisual es una pieza relevante en la promoción del artista”

• Raúl del Alto de RR Consulting: “En tiempos complejos los productores tienen que ser selectivos y cuidadosos con el IP que adquieren”

La ciénaga, entre el mar y la tierra: la película que batalló contra viento y marea y sorprende en la taquilla de Colombia

Conecta Fiction & Entertainment 2025 cerró su novena edición con foco en la conexión y la coproducción

Luis León Luri de Atresmedia: "Este año estamos de aniversario con nuestros canales Mega, Nova, Neox y Atreseries"

Sergio Mendoza de Telemundo Studios: “Con Dinastía Casillas aspiramos llegar a otro audiencia”

En Conecta 9 Estudios RCN buscó oportunidades de coproducción, fortaleció relaciones y posicionó su marca en Europa

Alfonso López de Portocabo: "Contentos con el resultado de Weiss & Morales"

Con 30 años de experiencia en el guión audiovisual, Rosa Clemente, head writer, directora creativa, y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, suma una nueva habilidad a su perfil en LinkedIn: showrunner. “Ha sido un reto iniciarme como showrunner en un área como la comedia donde hay tan pocas mujeres

El novicio rebelde: un proyecto bendecido

Darío Gómez, el rey del despecho BTS

Darío Gómez: el rey del despecho se grabó en 250 locaciones y con un crew de más de 200 personas

Julio Miguel de Whisky: "Nuestro objetivo sigue siendo abrir camino a nuevas formas de crear y producir"

Ipsos identifica tres claves para integrar IA en los negocios

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Camila Tribin Uribe de SAMY Alliance: "El verdadero avance no está en medir más, sino en medir mejor"

Image
ACTUALIDAD

• Carlos Martínez regresa a FOX como VP ejecutivo para América Latina y liderará la adquisición de Caliente TV

• Netflix compartió primeras imágenes de Delirio, serie colombiana producida por TIS, que estrenará el 18 de julio

Se dice de mí, programa de periodismo de entretenimiento de Caracol Televisión, cumplió 10 años

Mundos opuestos ha sido visto por más de 4,5 millones de personas en el 13 y cuenta con más de 6 millones de reproducciones sus plataformas digitales

Milo de DeAPlaneta expande su universo con Milo's bookreads

PERSONAJE DE LA SEMANA

Angélica Guerra, socia y Chief Strategy Officer de Dynamo

Angélica Guerra, Dynamo
Image
DESTACADOS
Image
Lucia Martos de The Hits Agency habla sobre la importancia del videoclip como producto audiovisual. Una pieza relevante en la promoción del artista
Image
Raúl del Alto y Rafael Rodríguez, socios fundadores de RR Consulting, explican que son el único despacho de abogados exclusivamente dedicados al entretenimiento, con más de 20 años de experiencia en el terreno.
Image
Manolo Cruz, creador La ciénaga, entre el mar y la tierra
Image
ACTUALIDAD
Image
Carlos Martinez FOX
Image
Delirio serie TIS para Netflix
Image
Equipo de Se dice de mí
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.