TELEVISIÓN

Javier Williams de 3Pas Studios en #PRODUprimetime: Abiertos a dar servicios de producción para todo tipo de género

Aliana González| 28 de febrero de 2022

Javier Williams de 3Pas Studio

Javier Williams, VP sénior de Contenido en Español de 3Pas Studios y director general de Visceral, estuvo con Ríchard Izarra en #PRODUprimetime. El productor mexicano con 30 años de oficio de los que pasó 28 en Televisa, ha realizado todo tipo de géneros, series, unscripted, concursos, programación infantil, muchísimos conciertos, y eventos en vivo.

DESDE HOUSTON PARA MX, LA Y MIAMI
Williams entró en 2019 a 3Pas Studios con Eugenio Derbez, donde también es director general de Visceral, el brazo de producción de 3Pas. “La intención era crecer muchísimo la proyección que la compañía tenía dentro del mercado latinoamericano en español y, sobre todo, basado en México, donde estuve haciendo gran parte de mi carrera en la querida Televisa” comentó Williams, quien vive en Houston.

Visceral hace servicios de producción, además de producciones que desarrolla 3Pas en español. “Hacemos servicios de producción para todo tipo de género, unscripted, scripted, series, realities, ficciones largas y cortas” dijo, tras comentar que están haciendo un documental en conjunto con Juanpa Zurita para Amazon Prime Video.

Ante la pregunta de ¿por qué vivir en Houston?, Williams explicó que desde hace 11 años vive en esa ciudad, aún trabajando en Televisa. Cuando comenzó con 3Pas se mudó a Los Ángeles, pero la ciudad no fue el mejor lugar para su familia y tampoco convenía ni la distancia ni el huso horario para el trabajo en México, por lo que decidieron que regresara a Houston, punto medio entre Los Ángeles y Miami, desde donde también trabaja con la oficina en México.

NO TODO EL CONTENIDO ES EUGENIO
Comentó que la compañía está muy bien, pensando en hacer contenido sin la presencia de Eugenio Derbez. “Poco a poco hemos ido abriendo el panorama y el abanico para ir trabajando en otro tipo de proyectos, algunos ya sin tener necesariamente la presencia de Eugenio, porque tampoco, aunque quisiéramos y aunque que él mismo quisiera, puede partirse en 35 pedazos, pues ya físicamente no se puede” dijo Williams.

Comentó que es un gusto trabajar con Derbez, no solo como colaborador sino a título de amigo. “Es un placer trabajar con él, es un logro profesional el poder haber hecho este cambio, de estar en una empresa que está haciendo cosas bien divertidas, fue una de las motivaciones” comentó.

Williams recordó cómo inició su amistad con Eugenio Derbez, desde su tiempo de productor en Televisa en 2006. “Una de las cosas que me encanta de Eugenio, y es una de las razones por las cuales al final del día me gustó sumarme a la compañía que están armando, es que tiene esta creencia, muy americana, de que la colaboración hace que todo el mundo crezca” explicó.

BUEN MOMENTO DEL MERCADO
Williams comenta que finalmente se le está haciendo justicia a la capacidad de México y de los países latinoamericanos para producir y desarrollar proyectos, tanto en la parte de producción física, como en la de creación, escritura, desarrollo, inversión. “Es un momento en que, por fortuna, está creciendo muchísimo el mercado en México, tanto en los proyectos que se desarrollan ahí, como en las producciones que se están realizando, y que a su vez conlleva, y eso obviamente es regla de economía básica, a más competencia” dijo.

Afirma que esta situación elevará la calidad y el nivel de las producciones de México y Latinoamérica.

Está seguro de que sí importa el tamaño del mercado mexicano, pero sobre todo el talento, y aún falta trabajo y presupuesto.

INICIOS EN TELEVISA
Williams recordó sus inicios en Televisa cuando estudiaba diseño industrial. “Un familiar que trabajaba en Televisa necesitaba diseños para un programa infantil. Finalmente, los diseños que hice les gustaron tanto que me empezaron a jalar como director de arte en diferentes proyectos” recordó, así fue como comenzó a aprender de las distintas áreas de producción.

Desde escribir guiones a cómo estructurar un programa de concursos. “Tuve la fortuna durante todos estos años de participar en todo tipo de proyectos” comentó.

Explicó que además es doctor en Historia y que este conocimiento le ha sido útil también para desarrollar su carrera en el entretenimiento: “Estudiar Historia te ayuda muchísimo a organizar la cabeza y los inputs que vas recibiendo y los aprendizajes que vas teniendo para poder hacer una síntesis y a su vez volcarlos en una nueva experiencia que finalmente es uno de los objetivos primordiales de la historia. Y que, a su vez, esa metodología mental a lo largo de mi carrera, me ha ayudado a poder volcarla en los diferentes proyectos” comentó.

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.