TELEVISIÓN

José Escalante de Latin Media: Lanzaremos en los próximos meses nuestro Latin Media FAST channel

Vanessa Maldonado| 26 de enero de 2023

En Vivo José Escalante de Latin Media

Un año de muchos lanzamientos y nuevas apuestas es lo que le espera a la compañía distribuidora y productora Latin Media, fundada y presidida por José Escalante, quien adelantó que será en mayo o junio cuando se sumen a la tendencia de los canales FAST para lanzar el propio, con el objetivo de colocar las producciones que representan, especializado en contenido asiático como el filipino, coreano, turco, tailandés y recientemente incorporando el turco.
 
“Durante enero lanzamos ocho títulos, de los cuales hay dos filipinos, dos indonesios, dos turcos y dos coreanos, y tenemos otros en camino que presentaremos en LA Screenings. Nuestro contenido asiático está funcionando muy bien en Latinoamérica, sobre todo en países como Ecuador, República Dominicana, Perú y Panamá, por lo que hemos llegado a acuerdos con dos plataformas que lanzarán nuestros productos, los cuales también ya están en ViX, canales de YouTube y Roku” mencionó.
 
Escalante adelantó que los análisis de resultados sobre el crecimiento de los FAST y del contenido de esta compañía dentro las plataformas aliadas en diferentes países, les resultó de gran relevancia para incursionar en ellos y en mayo o junio próximo lanzar su Latin Media FAST channel, “un canal en donde van a poder conseguir todo nuestro contenido y, lo más importante, que está doblado al español”. Y agregó que este lanzamiento es una manera de seguir creciendo dentro del mundo cada vez más digital y mantener actualizadas a sus audiencias.
 
El ejecutivo afirmó que continúan representando el catálogo de América TV de Perú, que están vendiendo en Asia, y en Europa se abrieron nuevos territorios.
 
Ver EN VIVO con José Escalante de Latin Media

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image