TELEVISIÓN

Karen Barroeta de Telemundo Global Studios: Creciendo como la productora más importante en español

Erika Della Giacoma| 25 de enero de 2023

Karen Barroeta Telemundo Content Americas

Con un video de Rafael Amaya en su papel de Aurelio Casillas, en la temporada 8 de El señor de los cielos, hablando del recorrido de estos diez años, arrancó el screening de Telemundo Global Studios en Content Americas en The Temple House de Miami Beach, con el lema “The Telemundo edge”.  
 
Karen Barroeta, VP ejecutiva de Producción y Desarrollo de Telemundo Global Studios, presentó la nueva oferta integrada por el thriller Mujer de oro que debutará en 2024, una idea original de José Ignacio Valenzuela (“El Chascas”); la serie Hasta encontrarte (título por confirmar) que marca el regreso de William Levy a la pantalla de Telemundo; y la quinta temporada de Sin senos sí hay paraíso, en coproducción con TIS (previamente Telecolombia y Estudios Teleméxico). En su discurso, Barroeta destacó que Telemundo sigue creciendo como la productora más importante en español, “que sigue ganando con producciones arriesgadas y de alta factura, siempre apuntando a la creatividad y a la innovación”.
 
En el evento también se mostró un sneak peek de Blue cage, la primera serie premium creada como parte del acuerdo de coproducción entre Telemundo Global Studios e Inter Medya de Turquía; El señor de los cielos 8, que ya lleva más de 600 horas; el thriller Juego de mentiras con música original del mexicano Aleks Syntek y El conde: amor y honor protagonizada por Fernando Colunga. Los actores Chantal Andere y Sergio Sendel de esta serie estuvieron presentes en el evento.
 
Barroeta tuvo muchas palabras de elogio para El señor de los cielos, que “ha sido la ficción con mayor audiencia en la TV hispana desde el 2020. Esta vez El señor de los cielos viene recargada de mucha más acción, drama, adrenalina, muchísimo corazón y con un Rafael Amaya más poderoso que nunca. Son más de 80 episodios trepidantes, más de 80 bombas que nos ha regalado nuestro querido escritor Luis Zelkowicz”.

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image