TELEVISIÓN

Michelle Alexander y Silvina Acosta lanzan proyecto de serie sobre casos reales de abuso hacia mujeres que distribuirá Tondero

Marcela Tedesco| 23 de enero de 2023

Michelle Alexander Del Barrio y Silvina Acosta de Sinapsis

Las productoras Michelle
Alexander de Del Barrio Producciones de Perú y Silvina Acosta Sinapsis
Producción de Argentina presentarán en Content Americas el proyecto de serie Mala
víctima. Tu eres la culpable
, inspirada en hechos reales y basada en el drama
que viven a diario miles de las mujeres que son víctimas de abuso, cuando
buscan una respuesta de la Justicia.

“Ha
llegado el momento de romper el ciclo que vivimos las mujeres en nuestra región
y otras partes del mundo. Esta serie permitirá retratar esos momentos trágicos
que enfrentan las mujeres a diario cuando son víctimas de todo tipo de abuso
pero las cuestionadas son ellas. Cómo actuaron la policía, los jueces e,
incluso, la opinión pública en su momento” explicó Michelle Alexander.

 

“A nadie le preguntan qué estaba haciendo cuando le roban el celular.
Nadie pone en duda el comportamiento de una persona a la que le roban el auto.
Pero cuando una mujer denuncia que fue abusada, todas las sospechas y las
preguntas caen sobre ella” sostuvo Silvina Acosta, que además de creadora de la
idea original y psicóloga especializada en casos de género y diversidad, es
actriz y va a interpretar a uno de los papeles protagónicos.

 

Ambas sostuvieron que el
proyecto no tratará solo de mostrar, sino de cuestionar
qué es lo que está mal y señalar qué se está haciendo para cambiarlo.

Cecilia Gómez de la Torre, a través de Tondero
Distribución, estará a cargo de la distribución de la serie. En principio,
la ficción será destinada al público de América Latina, EE UU, España y
Portugal. Se planea ofrecerla a diversas plataformas de streaming.

 

El proyecto tendrá un elenco internacional y
contempla rodajes en distintas ciudades latinoamericanas como Bogotá, Buenos
Aires, Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image