TELEVISIÓN

Silvana D’Angelo de Glowstar: Desafío para pantallas y productoras será detectar contenidos diferenciales y potentes y mantener el alto nivel de realización

Cynthia Plohn| 18 de enero de 2023

Silvana D Angelo

Glowstar tuvo un año muy productivo. Cumplieron importantes objetivos como la
licencia de La chica que limpia en Turquía para producción local, la
ejecución de Whats up mamis por parte de Gato Grande, la producción de
dos especiales de stand up comedies para Prime Video y la licencia de un
documental infantil, que se encuentra actualmente en producción para NatGeo, entre
otros.

 

“Objetivos
cumplidos de esta índole nos ratifican que nuestra sensibilidad en la selección
de contenidos y proyectos coincide con la de los compradores y la preferencia
del público” comentó
Silvana D’Angelo, CEO de Glowstar.

 

Vislumbra
un 2023 con una gran actividad de producción y el desafío para las pantallas y
productoras para detectar contenidos diferenciales y potentes, mantener el alto
nivel de realización que demandan las audiencias, y encontrar un modelo de
negocio que sea sustentable.

 

“Esto será posible a través de las coproducciones entre diferentes territorios
compartiendo costos y dividiendo ventanas. Lo que creo que ha quedado
establecido para 2023, es que, ya sea en materia de producción original, de
adquisición de contenido o en coproducciones, los players
estarán más centrados en la calidad que en la cantidad, porque así lo requieren el negocio y las audiencias” opinó. 

 

Agregó que las plataformas se
diferencian y son elegidas por los suscriptores por la relevancia del contenido
que ofrecen, y entre estos, lideran las producciones propias o en estreno. Por
esta razón, contar con contenidos en exclusividad y estreno es fundamental para
mantener a los usuarios, y esto se logra sobre todo a través de los
originales, seguido por la emisión en primera ventana. Esto hace que las
antiguas librerías pierdan poco a poco la relevancia del pasado, a la vez que el
foco y la inversión en la producción propia aumente, en todos los géneros y
tipos de contenidos.

 

“Según lo
que se proyecta, el presupuesto de inversión en contenidos por parte de las
plataformas se mantendrá en general, pero estará probablemente destinado a menos
proyectos de mayor volumen. Las nuevas generaciones de suscriptores demandan constantemente
nuevas propuestas de contenidos (o nuevas temporadas de contenidos exitosos)
para mantener el abono, son un público bastante poco leal, y eso ha hecho
elevar la vara obligatoriamente en todo el mundo para conservarlo” explicó.  

 

Actualmente,
en rasgos generales, los géneros más demandados son la
comedia, el drama en sus diferentes formatos: teleserie, serie, serie en
temporadas y dramedy. Los personajes femeninos centrales continuarán liderando
en América Latina, las historias de amor, el melodrama, las comedias livianas
también en series y fílmico.

 
La empresa estará en Content
Americas con propuestas en materia de proyectos originales, contenidos para
emisión en estreno y nuevos formatos para reversión, todos ellos de talentosos
realizadores y creadores, que reúnen los requisitos de búsqueda de los
compradores tanto en scripted como en unscripted.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.