TELEVISIÓN

Ventas publicitarias aumentan 18% en TV paga de LatAm

Maribel Ramos-Weiner| 11 de febrero de 2005

Gretchen Colón de TBS LatAm: “El 2004 fue el año más exitoso que hemos tenido hasta la fecha en Turner”

Las ventas publicitarias de los canales de TV paga experimentaron una alta productividad en América Latina debido a un crecimiento del 18% durante el 2004, de acuerdo a los estudios de Lamac. El desempeño de estas ventas en algunos países fue excepcional. En Argentina las ventas aumentaron en 50% y en Venezuela crecieron 44% entre los años 2003 y 2004. Igualmente, en Brasil las ventas tuvieron un incremento importante del 23%. Resultó también interesante el crecimiento obtenido en el 2004, comparando las dos mitades del año. De enero a junio del año pasado la inversión en TV paga fue discreta. Sin embargo, durante los seis meses siguientes, creció a pasos agigantados alcanzando un aumento del 60%. Vale la pena destacar los aumentos en Venezuela, 70%; México, 65%; y Argentina, 63%.Gretchen Colón, vicepresidenta de Ventas Publicitarias de Turner Broadcasting System (TBS) Latin America, Inc., confirmó el impulso que sufrieron las ventas publicitarias el año pasado. “El 2004 fue el año más exitoso que hemos tenido hasta la fecha en Turner, alcanzamos ratings estelares que se transformaron en crecimientos en ventas de doble cifrado”, afirmó.El comportamiento del mercado publicitario en TV paga en Latinoamérica empieza a gozar el mismo desarrollo positivo que esta industria ha alcanzado mundialmente durante los últimos dos años. Pronósticos sobre la industria publicitaria revelados por ZenithOptimedia indican que las ventas están en proceso de recuperación gracias a que la economía global creció 4,7% en el 2004.Además, la televisión continúa siendo el medio publicitario más poderoso del mundo, recogiendo ganancias por US$136.000 millones durante el año pasado, lo que representa el 37,6% de toda la inversión en medios a escala mundial. Otros pronósticos dados a conocer por ZenithOptimedia sugieren que la inversión publicitaria en TV reanudará su promedio de crecimiento del 6%, experimentado durante la década de los noventa. En el mercado publicitario más maduro del mundo, el panorama para la TV paga es aún más prometedor. Según un reporte de la CAB, (Cable Advertising Bureau) la inversión en TV paga en EE UU creció en 15% mientras que en TV abierta sólo el 11% durante el 2004. Esto significa que en comparación con la TV abierta, la TV paga es el segmento televisivo que está creciendo a mayor velocidad, superando el promedio de crecimiento de la TV abierta.El dominio de la TV paga en obtener más inversión en sus canales es notorio y, como ejemplo, pronósticos más conservadores como el de TNS Media Intelligence, señalan que durante el 2005 la inversión publicitaria en este segmento crecerá 9,3% mientras en TV abierta el crecimiento será limitado, de sólo el 2,9%. Héctor Costa, vicepresidente de Ventas Publicitarias de Fox opinó: “Los anunciantes están modificando sus mezclas de medios. Año tras año vemos como incrementan su SOI (Share of Investment) en TV por cable y a su vez en Fox One-Stop Media. Para la mayoría de los anunciantes se hizo evidente que nuestros canales se sinergizan de tal forma que logran el más alto reach en el target más deseado por la mayoría de las marcas, Adultos 18-49 Medium/High”.Iván Bargueiras, vicepresidente de Ventas Publicitarias de Discovery Networks Latin America/Iberia añadió: “La nueva estructura y nueva estrategia de ventas que implementamos en el 2004 nos ayudó a alcanzar un crecimiento substancial que estuvo por encima del promedio de la industria,” comentó. Por su parte Alexander Martínez, director de Ventas Panregionales de HBO LAAS – Warner Channel Latin America, indicó: “Warner Channel se benefició de su mayor crecimiento en el 2004”. Rita Ferro, vicepresidenta de Ventas Publicitarias de ESPN Internacional, Disney Channel y Jetix para América Latina, dijo: “El 2004 fue un gran año para nosotros dado a la llegada de Disney Channel a la plataforma básica de programación en América Latina. Este gran cambio nos permitió trabajar dentro de la región, con la fuerza y la sinergía que tiene en sus negocios The Walt Disney Company y darle a los anunciantes un abanico único de oportunidades para sus marcas”.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image