TELEVISIÓN

WAWA organiza junto a MestizoLab encuentro de industria que se realizará por primera vez en México

Aliana González| 24 de abril de 2024

Claire Macdonald, Géraldine Gonard, Mauricio Ferrara, María Lourdes Rojas, Alejandro Palma y María Pérez Belliére

WAWA organiza un encuentro de industria en MestizoLab, el 8 de julio próximo, evento que lleva seis ediciones en España y que se celebra por primera vez en México. Luego seguirá un encuentro de coproducción durante tres días, hasta el 12 de julio, en Estudios Churubusco.

Esta información se conoció durante el WAWA Business Forum 2024, en el que participó Alejandro Palma, director general de MestizoLab, quien explicó que también realizarán talleres, eventos de networking, y aunque habrá algo de exhibición, “no somos una muestra de cine, somos un mercado. Vamos dirigidos a los inversionistas, productores, directores, plataformas y servicios de producción así como entidades del gobierno”. Este evento es parte de un programa de colaboración entre México y España, en el que participa la Casa Cultural de España en México.

En el panel Trade Show Events & Presentation of Festivals también se presentó un evento poco conocido para quienes son parte de la industria en la región: el Festival Dos mundos, que tendrá lugar en Florencia, Italia, del 19 al 22 de septiembre de este año. María Lorena Rojas, su organizadora, explicó que buscan el diálogo intercultural entre Italia e Iberoamérica, en la cuna del Renacimiento, que es Florencia. Ya se han realizado seis ediciones de este Festival, que es sobre todo un Festival de cine.

Además se confirmaron las fechas de Conecta Fiction & Entertainment – 18 al 21 de junio (Toledo, España); Content Americas – 20 al 23 enero 2025 (Miami, EE UU); Entre Dos Mundos Festival – 19 al 22 septiembre 2024 (Toscana, Italia); Iberseries & Platino Industria – 1.º al 4 de octubre 2024 (Matadero, Madrid); MestizoLab – 8 al 12 de julio (CDMX) / 7 al 10 de octubre (Madrid); MIP Cancun – 19 al 22 de noviembre (Cancún, México); NATPE Budapest – 24 al 27 de junio, 2024; NATPE Miami – 3 al 7 de febrero 2025 (Miami, EE UU) y LA Screenings – 14 al 16 de mayo (Los Angeles, EE UU).

Representantes de los distintos mercados hicieron un balance y algunos anuncios sobre los eventos que están por venir. Fabricio Ferrara, de Content Americas, adelantó que en los próximos días tendrán un gran anuncio, además de afirmar que para la tercera edición esperan un crecimiento del 20%. Comentó que hubo un 8,2 sobre 10 de balance positivo al evento realizado en enero pasado, que reveló una encuesta que aplicaron a más de dos mil delegados que asistieron. Ferrara destacó la importancia de la diversificación del negocio, por lo que este tipo de mercados ya no pueden ser lineales, entre compradores y vendedores. “Hay una enorme cantidad de compañías que hacen distintos tipos de trabajos dentro de la cadena de valor del audiovisual y estamos cubriendo aspectos que no necesariamente en el pasado se tenían en cuenta” .

María Pérez Belliére, directora de MIP Cancun, destacó entre los valores de este evento el que se realice en un lugar que permita que este sea como un Boot Camp, porque las personas se quedan allí, pudiendo hacer intercambios mañana, tarde y noche. “La eficacia es el otro valor que nos define, así como la calidad, y no la cantidad, de los asistentes” señaló, tras comentar sobre los dos formatos que los distinguen: las mesas de coproducción, además de la cumbre FAST que este año se llamará FAST and AVOD America Summit y estará centrada en los beneficios de FAST en la región y su monetización, en el IP y obviamente en el negocio AVOD.

Claire Macdonald, directora ejecutiva de Natpe Global, comentó que, como ya muchos saben, tendrá lugar el Realscreen Summit y Natpe Global, reuniendo a dos conferencias muy relevantes en el hotel Intercontinental de Miami, brindando la opción a los asistentes de participar en ambos mercados. También reiteró la invitación a Natpe Budapest.

Probablemente encontrar en un mismo evento a los organizadores de los más importantes mercados de la industria, fue una rareza que logró este WAWA Business Forum.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.