MERCADEO

BeautifulBeast toma el pulso cardíaco de Argentina en tiempo real durante los juegos en el Mundial

Liz Unamo| 28 de noviembre de 2022

Campaña Beautiful Beast y la Fundación Cardiológica Argentina

No es casualidad que cada vez que el mundo celebra un Mundial, los países con más hinchadas llenas de pasión tengan picos en las salas de emergencias con mayor cantidad de pacientes con molestias en el pecho. Luego de la final del Mundial del 2018, se encontraron la mayor cantidad de muertes debido a infartos. Y hace solo unos días se registró una muerte por problemas cardíacos en Bangladesh, durante el juego de Argentina y Arabia Saudita.
 
Es por eso que este año la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) y la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) unen fuerzas para para llevar el mensaje de Prevención Cardiovascular a toda la población.
 
Esta es la segunda etapa de la campaña realizada por BeautifulBeast y MDS Digital. Durante los juegos desde Qatar, se está utilizando inteligencia artificial (AI) para medir minuto a minuto el sentimiento del país, analizando cada mensaje en Twitter relacionado al partido.

“Cargamos cientos de términos y palabras en nuestra base de datos, desde los nombres de cada jugador de Argentina y de los equipos rivales, frases de emoción o frustración, hasta groserías y demás palabras relevantes. Creamos un algoritmo que utilizó esa base para detectar el nivel de estrés, contexto y ánimo del país. Durante el primer juego contra Arabia Saudita, registramos un volumen de más de 700.000 tuits. La cantidad fue tan grande, que nuestro sistema se bloqueó momentáneamente. Esperábamos mucha actividad, pero definitivamente la pasión por Argentina rebasó todas las expectativas” comentó Lucas Cardona, fundador y principal de MDS Digital.
 
Después de cada juego, se crea una gráfica en donde se muestran los puntos altos de estrés de los argentinos. Al mostrarle el electrocardiograma a un doctor especializado, su diagnóstico fue que el paciente estaba sufriendo una taquicardia aguda.
 
“Definitivamente este es un momento único en la historia en el que se podría haber hecho esta campaña, por varios factores: posiblemente es la última Copa de Messi y el mundo entero está unido para que Argentina lo gane, por lo que el nivel emocional de los juegos es algo muy especial. Además, la tecnología que tenemos hoy hace posible medir el sentimiento, minuto a minuto” explica Aldo Quevedo, CEO de Beautifulbeast.

“Estamos muy emocionados con el alcance de esta acción. Esperamos que la gente tome conciencia, y se hagan chequeos para que todos podamos celebrar el Mundial” dijo Dr. Mariano Falconi, vicepresidente segundo de la FCA.
 
La primera etapa de la campaña fue lanzada en septiembre, durante el Día Mundial del Corazón. Nicolás Cajg Cayetano, reconocido periodista deportivo y conductor del programa radial Un Día Perfecto en Radio Metro se sumó a la campaña abriendo un hilo en su Twitter sugiriendo que deberían de cancelar el Mundial para evitar los infartos, e invitando a sus seguidores a opinar.  Ver tuit

La respuesta no se hizo esperar. Tras su tuit, reconocidas celebridades, futbolistas, actores y periodistas como Valeria Mazza, Sebastián Rulli, Sebastián Wainraich, Peto Menahem, Nicole Neumann, Las Trillizas de Oro, Ariel Winograd, Alan Sabbagh, Alan Velasco, Hernán Casciari, Dr. Claudio Zin, Joaquín Sánchez Mariño, Julieta Cayetina, Martín Reich, Nicolás Singer, Gabriel Oliveri, Pablo Lisotto y Eduardo Sacheri, entre otros, se sumaron a la acción, retuiteando el hilo e invitando a sus seguidores a opinar sobre #CancelenElMundial.

En menos de 10 horas #CancelenElMundial obtuvo 7 millones de impresiones orgánicas, convirtiéndose en tendencia ese día. Por medio de inteligencia artificial (AI) el bot creado especialmente para la campaña, reconoció los mensajes con más enojo y disparó respuestas que invitaba a dichas personas a realizarse chequeos cardiovasculares.

La primera etapa cerró con una conferencia de prensa de Nico Cayetano, explicando el porqué de su mensaje, y se puede ver acá: https://twitter.com/nicocayeta/status/1575992150957101064?s=20&t=IOjpuPMAgCapYYSO5o4HfA

“Sabíamos que para Argentina podía ser una idea jugada y que no cualquiera se animaría a tuitearlo en primera instancia. Tanto la FCA, la SAC como Cayetano le pusieron el pecho para salvar vidas. ¡Es un honor llevar a cabo esta idea con este gran equipo que se armó!” dijo Flor Leibaschoff, chief creative officer de BeautifulBeast.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image