TELEVISIÓN

enchufe.tv construye historias auténticas que empatizan con la audiencia

Liz Unamo| 24 de septiembre de 2023

Enchufe TV

Para muchos, el humor es una forma de hacer catarsis, un mecanismo de defensa, y para otros, una forma de hacer vida y vivir de ella. Justamente, para aquellos que decidieron hacer vida del humor, la clave está en hallar ese espacio donde poder plasmar su arte. Ese es el caso de enchufe.tv, que ha acogido a un talento diverso y sólido para mostrar el lado más divertido de la realidad de los jóvenes en Latinoamérica.

Enchufe.tv es el canal de comedia en español número 1 del mundo, con más de 59 millones de seguidores en redes sociales y más de 27 millones de suscriptores en YouTube. PRODU conversó con los guionistas de enchufe.tv, quienes sostienen que no hay un sketch simple, porque se trata de empatizar con la audiencia y el punchline se ha vuelto parte de la marca.

“El atractivo es la autenticidad, la capacidad para reírse de uno mismo antes de burlarse de otros. Ahora, procuramos mantener la esencia, pero el reto está en evitar la repetición con ingenio. También es atractivo el esmero que hay en cada sketch. Aunque sea contenido de redes, aunque el contenido espontáneo tenga la preferencia en internet, un sketch, para nosotros, tiene que ser como una película cortita y eso nos obliga a ser recursivos” describe Juan Aguilar.

Tres pilares destacan enchufe.tv: los temas universales, la manera rápida en la que se cuentan los gags y la fórmula única para contar el chiste. “La mezcla de lenguaje cinematográfico con humor criollo” resume Julio Pañi.

PROCESO CREATIVO DE LOS SKETCHES 
Aunque no hay fórmula única de creación, la libertad en el método forma parte del proceso creativo de los sketches en enchufe.tv, según cuentan Julio y Juan.

“Muchas veces las ideas vienen de nuestras propias vivencias, o son una mezcla de referencias, pero sabemos que si nos reímos durante el proceso, lo estamos haciendo bien” comenta Julio.

“En el proceso creativo intentamos ser metódicos, con una lluvia de ideas al inicio, encontramos el concepto en grupo y luego se arma una estructura del sketch o contenido futuro en equipo. Nos repartimos los guiones para el trabajo de escritura que es en solitario, le damos un par de lecturas al guion en grupo para probar y agregar chistes. Hacemos otra lectura con producción, para darle al director alternativas y soluciones cuando se nos va la mano con un guion demasiado costoso. Pero los mejores guiones surgen de conversar qué nos ha pasado fuera del trabajo o de un chiste tonto que de repente se vuelve un sketch. Procuramos ser ordenados, pero de repente hay ese caos del que sale algo bueno sin querer, casi como un tropiezo” explica Juan.

EL CUARTO DE ESCRITORES
Vaciar las ideas y obtener feedback para tener como resultado uno de los mejores sketches es el objetivo del cuarto de escritores. Cuenta Daniel Enriquez, guionista y director de 2bLatam, y que forma parte del proyecto enchufetv, que es una herramienta útil para los creativos. “Entre todos nos apoyamos y potenciamos las ideas para tener el mejor producto a la hora de ser filmado” detalla.

Orlando Herrera explica “que funciona mediante el cruce de ideas, exponiéndolas ante todos y se debaten o se potencian según lo que funcione más para el guion”.

Aunque cada guionista aporta su visión y su sentido del humor único y característico, Julio advierte que es necesaria la química del equipo. “Todos proponemos varias ideas de concepto, las trabajamos en conjunto, elegimos las mejores y nos repartimos la escritura”.

Enchufe.tv muestra la cotidianidad latinoamericana, esos puntos culturales que unen a la región. “No hay un sketch simple. El contenido que encuentras en redes suele parecer espontáneo, en apariencia simple, como si fuera algo que cualquiera lo podría hacer, pero todo creador reconocido tiene su virtud. A enchufe.tv le metemos cariño y nos arriesgamos porque constantemente queremos demostrar algo que no siempre agrada a todos los espectadores” finaliza Juan.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.