MERCADEO

Gabriel Richaud de IAB México: Por 18 años este proyecto ha buscado impactar positivamente a la industria y a nuestro país

Claudia Smolansky| 16 de febrero de 2023

Gabriel Richaud de IAB México

En febrero de 2005, IAB México inició sus actividades con el objetivo de integrar y fomentar el crecimiento de la industria de la publicidad digital y marketing interactivo en México. 18 años más tarde, se ha consolidado como el punto de encuentro en el que, a través de sus diversas iniciativas, fomenta la participación de anunciantes, agencias, medios, plataformas digitales, empresas de tecnología, consultoría, investigación e instituciones educativas.

A la fecha, cuenta con más de 210 empresas asociadas. A lo largo de estos 18 años, compañías de diversos mercados han depositado su confianza en IAB México, actualmente 25 de ellas son la que conforman el Consejo Directivo: Nestlé, EPA Digital, Capital Digital, Ferrer, Mercado Ads, Havas Group, Google, Ads Movil, Amazon Ads, BESO by LLYC, Grupo Expansión, GroupM, Ipsos, Kantar, Meta, Nielsen, Pepsico, Radiópolis, Sanofi, Teads, Televisa Ads, TikTok, TV Azteca Digital y Walmart Connect.

A través del desarrollo y difusión de estudios, programas educativos de mejores prácticas, así como eventos y foros que vinculan a toda la industria, el objetivo de esta asociación ha velado por la profesionalización de la industria desde su concepción. Desde el inicio de sus actividades, el área de Educación ha capacitado a más de diez mil profesionales, a través de diplomados, cursos educativos especializados, certificaciones y programas de internship en el que, a lo largo de diez generaciones impactó la vida de más de 80 jóvenes que ahora ocupan puestos clave en diversas empresas.

“Durante 18 años IAB México se ha dedicado a sumar, conectar y buscar el desarrollo de talento y capacidades de los expertos en las áreas de marketing y comunicación digital. Todo esto buscando un bien común para México” comentó Julieta Loaiza, presidenta del Consejo Directivo.

Un pilar fundamental dentro de IAB México ha sido la aportación de estudios y whitepapers con información relevante para el ecosistema. Los estudios de inversión, con datos numéricos recabados mediante cuestionarios a empresas; estudios de consumo, que buscan un entendimiento de usos y hábitos del usuario digital, y estudios ad-hoc realizados para cubrir un tema o necesidad en particular de la industria. Se contabilizan más de 60 estudios publicados desde 2005 y más de 40 whitepapers, recientemente, algunos llevados a cabo en colaboración con cinco países latinoamericanos (Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay), lo que impacta de forma positiva para conocer al consumidor de Latinoamérica. Así mismo, en nuestro país, IAB México ha generado alianzas estratégicas con otras asociaciones que buscan fortalecer el ecosistema desde otras vertientes, así, en 2023 se llevará a cabo la publicación de la cuarta edición del estudio “Valor Total Media”, un documento que contiene información en conjunto con Asociación Internet MX, AVE y el Consejo de Investigación de Medios.

Hablar de IAB México es hacerlo también de uno de los festivales digitales más importantes de nuestro país. Los Premios IAB Mixx celebran este 2023 su XV edición. Una plataforma que se ha convertido en referente de la industria gracias a su estricto método de premiación que a lo largo de la historia ha entregado más de 260 estatuillas. Algunas de las campañas ganadoras de este festival han representado a México en certámenes internacionales.
 
Asimismo, este año IAB México prepara una nueva edición de IAB Conecta. Tras dos años de manera virtual, este congreso vuelve en su XV edición como un referente para los profesionales digitales del país que buscan su continua profesionalización así como mantenerse a la vanguardia en tendencias de marketing, comunicación y negocios evolucionando en un entorno digital.

“Celebrar 18 años es un mérito que compartimos con nuestros socios, con la industria completa y, sobre todo, construir comunidad a través de un proyecto de asociación que ha buscado impactar positivamente a la industria y a nuestro país” apunta Gabriel Richaud, director general de IAB México, quien ha permanecido al frente de esta asociación durante una década.

Ver video

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image