TELEVISIÓN

#LOMÁSVISTODE2024- Caracol Televisión hizo lanzamiento para medios de Devuélveme la vida, nueva telenovela ambientada en los años 50 y 70

Carlos Cifuentes| 10 de abril de 2024

Devuélveme la vida, un melodrama que llegará pronto a la pantalla de Caracol Televisión, tuvo su lanzamiento para prensa

El amor se enfrentará a los prejuicios y la discriminación en Devuélveme la vida, nueva telenovela que se estrenará próximamente en la pantalla de Caracol Televisión. Este martes 9, tuvo lugar un evento de presentación en la ciudad de Bogotá donde se revelaron nuevos detalles de esta producción.

El contenido contará la historia de Mariana Azcárate, una heredera de una hacienda algodonera que se enamora de Joaquín, un jornalero afro a quien conoce desde la infancia. El padre de la mujer se opondrá a esta unión a tal punto que intentará deshacerse tanto del hombre como del hijo que la pareja está esperando. Joaquín sobrevivirá a su intento de asesinato, lo que será el detonante de una trama donde los engaños, los descubrimientos y la venganza estarán presentes.

Dago García, VP de Producción y Contenido de Caracol Televisión, aseguró que este melodrama clásico está enmarcado en una región y un momento histórico específicos: el Valle del Cauca (departamento ubicado al occidente de Colombia) de las décadas de 1950 y 1970. Dijo que esto permitió “mostrar una realidad compleja que se vivía en ese entonces relacionada con el racismo y donde el Valle sufrió una transformación económica con el paso de las plantaciones de algodón a las de caña de azúcar”.

UNA REALIZACIÓN MULTIRREGIONAL
El productor Asier Aguilar comentó que los cultivos de algodón florecido son un elemento narrativo importante en la novela. Por eso, grabaron en escenarios rurales de Valledupar (municipio del departamento del Cesar, ubicado al norte del territorio) y Tolima (departamento del centro-oeste). La finca de la familia Azcárate fue recreada en el municipio de Cachipay (Cundinamarca). El desierto de la Tatacoa, la ciudad de Santa Marta y la sabana de Bogotá son otros de los escenarios que tiene esta realización, filmada totalmente en exteriores.

El director Carlos Urrea reconoció que este producto de época trajo desafíos a la hora de recrear sus espacios: “Hoy en día una finca está llena de antenas, cables, repetidores de Internet. Hay cosas que han cambiado mucho y parte del trabajo fue encontrar esos lugares que están anclados en el tiempo, que representan la arquitectura de ese momento”.

Los espacios urbanos de la capital también representaron un reto debido a los elementos modernos que abundan en la ciudad, como postes, cables eléctricos y demarcaciones de calles. “Todo eso nos tocó intervenirlo, evitarlo con las cámaras, debimos ser muy precisos con los planos” recalcó el cineasta.

Devuélveme la vida se grabó en dos etapas, la primera fue dirigida por Mónica Botero y Johnny Hendrix, mientras que la segunda lo fue por Luis Alberto Restrepo y Urrea. Su elenco cuenta con los actores Sergio Herrera y María José Camacho (quienes encarnan a Joaquín y Mariana jóvenes), así como Jair Romero y Paula Castaño (quienes interpretan a los protagonistas en su edad adulta). Asimismo, tiene la presencia de artistas como Carlos Vega, Rogelio Benítez y Modesto Lacen, entre otros.

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe