TELEVISIÓN

Dago García de Caracol: El audiovisual colombiano está en sincronía con el tiempo y por eso audiencias de todo el mundo se identifican

Édison Monroy| 28 de noviembre de 2023

Dago García de Caracol Television

Reflejar acertadamente el tipo de personas y relaciones contemporáneas, sin importar el género narrativo, ese es el sello que tiene el audiovisual colombiano para Dago García, guionista y VP de Producción y Contenido de Caracol Televisión.

Explica que la estrategia más efectiva de la televisión o cine de cualquier tipo para convocar a las audiencias, es la identificación y ese elemento se puede lograr más fácilmente “reflejando de la forma más aproximada posible el mundo en el que se vive. No quiere decir que las historias tengan que ser todas realistas, pero por lo menos los contextos y los grupos de personajes, así sea la historia más fantástica, deben tener algún tipo de similitud con lo que es el entorno de vida de la audiencia”.

Para Dago, esa es una condición que el audiovisual colombiano ha tenido desde sus inicios: “Esa sincronía con el tiempo fue lo que hizo que cuando finalmente salimos al mercado internacional, logramos conquistarlo, y logramos ganar la reputación que tenemos hoy en día. El audiovisual colombiano está en sincronía con el tiempo y eso hace que sea de fácil identificación para audiencias de todo el mundo” explica.

El escritor y ejecutivo explica que la industria de las telenovelas en los 90 en Latinoamérica tenía ciertos modelos de reflejo del mundo que pertenecían a los años 50 y que no había voluntad de renovar esos universos, pero “nosotros en Colombia, por el contrario, mostrábamos una realidad inmediata. Ahora se sigue haciendo porque descubrimos que era algo atractivo y se convirtió en una ventaja competitiva”.

COLOMBIA ACABÓ CON MITO DE CENICIENTA
Por más de que se trate de telenovelas o películas de época, en el audiovisual colombiano siempre se abordan temas contemporáneos, como por ejemplo en la actualidad puede ser la equidad de género o la inclusión de minorías.

“Las mujeres de la televisión colombiana son heroínas que acabaron con el mito de Cenicienta, en el sentido de que sus mayores cualidades o valores no son la belleza, la sumisión, la paciencia, sino que desde siempre han sido mujeres que no dependen de un hombre para su crecimiento personal y profesional, y que no ascienden socialmente gracias a él. Nuestras heroínas siempre se convierten en mujeres de éxito antes de terminar con el galán” argumenta.

Así, no es coincidencia que varias de las producciones de Caracol Televisión en 2023 fueran lideradas por mujeres, como el caso de Romina poderosa, Ventino, el precio de la gloria, o que sus personajes más fuertes e inteligentes fueran femeninos, como sucede en La primera vez.
 
Añade que este elemento “no solo es una constante en términos del contenido, sino también en términos de la audiencia. La televisión colombiana y latinoamericana ha estado soportada por el público femenino, que es quien la ha consumido y ha establecido esa relación dialéctica entre audiencia y contenido. Eso lo digo con conocimiento de causa, porque cuando nosotros estamos diseñando un producto siempre estamos pensando en que lo que hagamos no vaya a alejar y sí a convocar al público femenino”.

En concordancia con el momento que vive el mundo, Dago García opina que en un futuro próximo en Colombia habrá más producciones con “temas de la agenda mundial como la inclusión, tolerancia, ecología”. Incluso, adelantó que Caracol televisión trabaja en una coproducción con foco medioambiental.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image