Personaje


Samuel Duque

Samuel Duque Rozo, presidente y CEO de FoxTelecolombia

12 de febrero de 2016


Samuel Duque Rozo, presidente y CEO de FoxTelecolombia, develó esta semana el posicionamiento internacional de la empresa al estar produciendo para México, EE UU, Colombia y toda la región, a través de los canales de sus socios Fox Network Group, como se llama ahora FIC, Fox International Channels. Esta operación regional que incluye desde hace tres años a Estudios Teleméxico, se ve reforzada ahora al convertir sus estudios de Puente Aranda en Bogotá en un Hub latinoamericano para el reality de Fox Life Escuela para maridos para Brasil, México, Argentina y Colombia, con participantes de cada una de estas naciones. Decía la nota de PRODU que Samuel Duque se había destacado notablemente durante dos épocas de la TV colombiana —y por ende internacional— ubicándose en una posición casi única en el continente. Por una parte, siendo presidente y programador de RCN, de los años 70 a los 90, realizó exitosos dramatizados como Café con aroma de mujer, La potra Zaina, La vorágine, Azúcar. Y ahora en la época actual se coloca a la vanguardia con un producto world class con series como Lynch, Cumbia Ninja, El Capo, Kdabra, Celia. Ha trascendido triunfante dos generaciones de contenidos, cada una con su ritmo y corte de avanzada. Literalmente, dice él mismo en forma de ser justo y darle crédito, él fue más allá de su proyección gracias a su hijo Samuel Duque Duque, quien tiene 19 años trabajando con él ‘y ha sido el motor pujante’ de todo lo que ha ejecutado y realiza la empresa. Duque padre habló con orgullo de sus cuatro clientes actuales: la gran cadena de Fox Network, su querido RCN y los dos nuevos que se agregan: Telemundo y Grupo Imagen-Excélsior TV de México. Para Telemundo, agregaba la nota, FoxTelecolombia preparaba un mega hit. Aunque en la entrevista no soltó información alguna de qué se trataba aludiendo que eso era materia de Telemundo, el escritor Gustavo Bolívar, quien vive ahora en Miami, declaró en Natpe a este mismo medio que se trataba de Sin tetas SÍ hay paraíso una especie de remake con otro giro de la exitosa serie que le dio tanto a Telemundo, Sin senos no hay paraíso. Bolívar, quien pensó al igual que los productores colombianos que la serie se lanzaría en los screenings de Telemundo Internacional en Natpe, se llevó una sorpresa al no verla en la presentación. Aparentemente Telemundo la quiere como plato fuerte para el upfront doméstico de Nueva York en mayo y luego iría para internacional. Lo cierto es que las cadenas comienzan a pelearse por el producto de FoxTelecolombia. "Que pena, pero debo decirlo, nuestros programas dan rating" afirmó Samuel con esa expresión jocosa de los bogotanos, quien ya cumplió sus 40 años de industria. {Ver la noticia más antigua de Samuel Duque en Buscador PRODU;www.produ.com/television/noticia.html?idnoti=548} {Ver video de Samuel Duque que rompió récord de audiencia en PRODU;www.produ.com/television/videos/index.html?noti=10494}
https;