TELEVISIÓN

Actriz Loreto Peralta: “El mercado para los latinos en EE. UU. es enorme y hay una gran oportunidad de contar nuestras historias”

Maye Albornoz| 12 de febrero de 2025

Loreto Peralta

Su nombre, imagen y talento no pasan desapercibidos. Entre otros papeles, Loreto Peralta interpretó a la entrañable Maggie en No se aceptan devoluciones, ni más ni menos, una de las películas mexicanas más taquilleras de la historia dentro y fuera del país. A sus 20 años, no solo ha crecido frente a la cámara, sino que ha desarrollado una visión clara sobre su futuro en la industria: la producción, la creación de contenido con sustancia y la exploración de historias genuinas que reflejen la verdadera esencia mexicana y latina.

No se aceptan devoluciones le abrió los ojos al mercado estadounidense de lo importante que es comunicarse con la comunidad latina. Me emociona mucho, porque siento que hay una oportunidad muy grande de contar nuestras historias”.

UNA VIDA ENTRE EL SET Y LOS ESTUDIOS

Hace un año y medio, la actriz mexicana-estadounidense decidió mudarse a Los Ángeles para estudiar producción de cine y psicología, una combinación que considera clave para el tipo de proyectos que quiere desarrollar en el futuro. “Mi universidad apoya mucho a los estudiantes que ya tienen una carrera fuera de la escuela, valoran lo que podemos aportar”, comenta. Su rutina está dividida entre clases, lecturas y la gestión de sus propios proyectos de producción, actuación y moda.

Desde su debut, Loreto ha visto de cerca cómo funciona la industria. “Empezar tan joven me permitió observar todas las fases de un set y entender que no tengo que limitarme a una sola cosa. Amo la actuación, pero también me fascina la producción”. Su interés por el proceso creativo la ha llevado a explorar áreas como la edición de sonido y la selección de soundtracks. “Soy melómana, la música en el cine me apasiona”.

AUTENTICIDAD EN LA ERA DEL STREAMING

Sobre la evolución del entretenimiento, destaca que la globalización del streaming ha abierto puertas a narrativas más auténticas. “Las plataformas buscan historias regionales y reales. La TV española, la coreana… eso es lo que engancha. En EE.UU., en cambio, muchas producciones siguen girando en torno a secuelas y superhéroes, lo que puede volverse repetitivo”.

En este contexto, ve una gran oportunidad para los creadores mexicanos y latinos y ella quiere ser una exponente de este movimiento. “Las narrativas que predominan en Hollywood no siempre reflejan lo que realmente somos. México tiene una riqueza cultural enorme y debemos mostrarla en pantalla con orgullo”. Para ella, el cine tiene el poder de cambiar percepciones y abrir diálogos sobre temas importantes como la identidad y la representación latina en la industria.

Uno de sus motores es la cultura mexicana y la representación en pantalla. “Los valores familiares, la música, nuestra forma de conectar con lo espiritual… Todo eso es parte de nuestra identidad y debe reflejarse más en el cine”. Lamenta que, a menudo, los personajes latinos sean representados con narrativas reduccionistas. “El 90% de los papeles latinos en Hollywood son narcotraficantes o criminales. Pero nuestra realidad es mucho más rica y diversa. Creer en México y contar esas historias es lo que quiero hacer”.

CREAR LAS OPORTUNIDADES

A la hora de elegir proyectos, para la actriz es fundamental el equipo detrás de una producción. “Aprendo mucho observando a directores, escritores y productores. Me interesa trabajar con personas de quienes pueda absorber conocimientos”. Sin embargo, reconoce que en México los papeles pueden ser limitantes. “Caemos en estereotipos, me suelen ofrecer ciertos tipos de personajes. Por eso me gusta la idea de producir mis propios proyectos. Si nadie me quiere dar esos papeles, me los haré yo misma”.

Para los jóvenes que buscan entrar a la industria, su consejo es claro: “Aprovechen las herramientas que tienen a la mano. Hoy, con un celular, pueden empezar a crear y compartir su trabajo en redes”. Destaca la importancia de tomar riesgos y no temer al fracaso: “La industria está cambiando. Hay que atreverse a contar historias”.

GET Agency representa en México a la actriz Loreto Peralta.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image