TELEVISIÓN

David Hanono de eOne Entertainment: Buscamos socio coproductor o precompra para Salazar de Plano a Plano que arranca en España a fines 2023

Maribel Ramos-Weiner| 30 de enero de 2023

David Hanono de eOne

Spencer sisters (10×60’), una nueva serie procesal canadiense de comedia protagonizada por Lea Thompson (Back to the future) y Stacey Farber (Superman), una pareja integrada por una escritora famosa de crímenes y una expolicía que resuelven casos como investigadoras privadas, fue una de las apuestas principales de eOne Entertainment durante Content Americas. La serie debuta en febrero en Bell Canadá y ya fue vendida en EE UU. En LatAm busca pantalla.
 
“Para Latinoamérica estamos promocionando tres episodios para que sean visionados por las televisoras latinoamericanas, pero aún no tiene casa en la región. Además de esto, tenemos disponible nuestro catálogo, desde estilos de vida y política mundial, largometrajes, true crime, scripted. Durante los últimos tres años y medio, hemos logrado doblar al español y al portugués gran parte de nuestro catálogo y ahora queremos buscarle múltiples pantallas para todos estos shows” indicó David Hanono, VP de Distribución Internacional de Cine y TV para LatAm de eOne Entertainment.
 
eOne Entertainment también presentó Salazar (8×50’), una serie de época del siglo XVII creada por Plano a Plano, que producirán en España a finales de 2023 para su emisión en 2024. Salazar gira sobre la vida de Alonso de Salazar, un investigador de brujas durante la inquisición española. Plano a Plano tiene los derechos de distribución en España y eOne en el resto del mundo. Esta sería la segunda producción en español donde eOne participa al 100%, luego del éxito de Operación marea negra. “Para Salazar estamos buscando a un socio coproductor que quiera hacerla con nosotros o una precompra” apuntó Hanono. Salazar cuenta con un presupuesto de US$1,5 millones por episodio.
 
Durante 2022 eOne cerró ventas grandes en la región con NBCUniversal, Paramount+, Roku, AMC, Globoplay y Sony. “Queremos seguir con estos acuerdos, y además conseguir casas para nuestro catálogo, ya sea en segundas y terceras ventanas de TV abierta, porque tenemos mucho contenido doblado” afirmó.

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image