TELEVISIÓN

Deeny Kaplan de The Kitchen: Inglés para la audiencia global (Una serie de perspectivas para la localización profesional)

Miryana Márquez| 28 de noviembre de 2022

Deeny Kaplan The Kitchen

“Hoy estoy viendo cada vez más series y películas internacionales subtituladas en inglés en la televisión mientras escucho la interpretación original, ya sea que la persona en pantalla hable coreano, danés o hindi o no, y realmente las disfruto” explicó Deeny Kaplan, VP ejecutiva de The Kitchen. “A medida que leo los subtítulos, escucho las actuaciones reales y tengo la capacidad de entender lo que se dice. Si escucho las voces dobladas, mi primera inclinación, como profesional de la industria, es juzgar si la voz coincide con el aspecto y la interpretación de cada personaje. Por supuesto, como angloparlante nativa de EE UU, mi idioma de elección, doblado o subtitulado, sería el inglés, por lo que tiene sentido suponer que un nativo de Suecia, Argentina o Japón elegiría ver o escuchar en su idioma respectivo”.

“Nuestro interés es brindar siempre la mejor calidad de doblaje y subtitulado, para y en todos los idiomas” expresó Kaplan. “Alentamos a todos en nuestro equipo a ver programación en idiomas extranjeros como una forma de aprender y perfeccionar sus propias habilidades. Incluso tenemos un ‘club de la película del mes’ donde todos vemos un filme seleccionado y lo discutimos como lo haría un club de lectura. El coloquio ofrece a nuestro equipo la posibilidad de escuchar las opiniones de sus compañeros sobre el doblaje, subtitulado, dirección, traducción y actuaciones de otras compañías. Esto se ha convertido en una gran herramienta de aprendizaje”.

“La audiencia estadounidense acepta cada vez más los originales en idiomas extranjeros” agregó Kaplan. “Lo que no está claro es si el público estadounidense prefiere ver o escuchar la versión doblada o subtitulada”.

Netflix reportó que para 2021, el 97% de la audiencia de EE UU vio un título que no está en inglés. Netflix también informó que actualmente el 50% de sus suscriptores ven programación en un idioma extranjero.

Esto nos indica que la mayoría de los títulos en televisión o en cines, servicios de streaming y similares, ahora están localizados en varios idiomas. Y la mayoría de los servicios de streaming solicitan desde un principio versiones dobladas y subtituladas de los mismos títulos.

Sin embargo, lo que eso no nos dice es que, a menudo, la versión localizada se requiere inmediatamente tras el lanzamiento de un título… lo cual es casi imposible, dado lo que implica el proceso de localización del idioma.

“Como estudio de localización, sabemos que a menudo hay numerosas capas corporativas que cubrir para la aprobación de todo lo que esto implica: desde el casting, la traducción y la adaptación, hasta la dirección y la mezcla” acota Kaplan. “Por lo tanto, acelerar los lanzamientos en varios idiomas puede ser complicado, si bien es una verdadera necesidad para más y más clientes”.

“Ya sabíamos que la distribución internacional de largometrajes oriundos de EE UU generaría ingresos extraordinarios, a menudo mayores que los números de distribución nacional” explicó. “La diferencia hoy es que estos servicios de distribución global ahora son requeridos en todos los idiomas y sabemos que los servicios de localización deben planificarse antes del lanzamiento original de la película o serie”.

También sabemos que la mayoría de las películas y series en idiomas extranjeros primero se traducen al inglés, lo que ofrece a los estudios de doblaje con sede en EE UU la capacidad de crear una plantilla que asegure la consistencia en el proceso de traducción per se, a través de la segmentación y sincronización, así como en la asignación de personajes, ofreciendo una continuidad aún mayor cuando la serie o película es localizada en diferentes estudios a nivel mundial.

Con respecto a la localización del inglés a otro idioma, cualquier supervisor de traducción le dirá que es más fácil encontrar traductores que puedan trabajar del inglés al idioma requerido, que encontrar un traductor de hindi a español. El inglés es el idioma más común del mundo, con más de 1.130 millones de angloparlantes, por lo que es natural utilizarlo como punto de partida.

Sin embargo,, hacerlo de esta manera significa que es vital seleccionar un hablante nativo del inglés cuando se crea la plantilla en ese idioma por primera vez. Además, el traductor seleccionado como hablante nativo de inglés debe ser el apropiado a nivel generacional. ¿Qué significa eso? Muy simple, si se busca, por ejemplo, doblar Casablanca, estrenada en 1942, se debe buscar traducir y adaptar el diálogo utilizando un traductor de más edad que esté más familiarizado con la verborrea de la época. Usar un millennial, por ejemplo, podría no darle el verdadero significado a las palabras y frases del período de tiempo en cuestión.

Entonces, ¿cómo elegimos si debe ser doblaje o subtitulado? ¿O si quizás la respuesta es ambos? Depende de la audiencia.

A la mayor parte de la audiencia menor de 40 años le gusta realizar múltiples tareas. Teléfono en mano y tener que mirar la pantalla del televisor para no perder una línea traducida no es la solución apropiada para ese grupo de edad. Este es un grupo educado que se burlará de los subtítulos.

Los fanáticos convencidos, generalmente una población más adulta, preferirán estar pegados a la pantalla, leyendo los subtítulos o escuchando las versiones dobladas.

Como estudio de localización de idiomas, debemos estar preparados para ambos.

“De lo que se trata es de educar a nuestros clientes” agregó Kaplan. “A menudo, tendremos productores que se comunicarán con nosotros en la fase de preproducción de su proyecto, entendiendo que deben poner en marcha el proceso de localización del idioma lo antes posible. Hacerlo de esta manera se ha convertido en una parte importante de la agenda general, e igualmente para que el proyecto genere ganancias por idiomas extranjeros.

Esto nos permite ayudar a este grupo a preparar un presupuesto, investigar plazos realistas o de término requeridos, programar servicios semanalmente si la serie lo requiere y, lo que es más importante, nos brinda la capacidad de ofrecer la creación de la plantilla en inglés que se utilizará globalmente para crear la versión en varios idiomas”.

“La localización de cualquier proyecto ya no es algo de última hora. Los productores y los estudios están plenamente conscientes de la fuerza de versionar globalmente sus nuevas ofertas de programas. Con la abundancia de nuevas plataformas y servicios de transmisión en todos los idiomas, sin duda habrá un crecimiento continuo en la necesidad de servicios de idiomas globales, una ventaja definitiva para cada estudio de idiomas” concluyó Kaplan.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.