TELEVISIÓN

Directores de Iberseries Platino Industria en #PRODUprimetime: Un hito reunir a los fondos financieros de América, Europa y Asia

Richard Izarra| 26 de septiembre de 2021

Juan Alía y Samuel Castro Hansson de Iberseries

‟Es uno de los hitos que nos marcamos al principio del diseño de la programación, la participación de los principales fondos financieros de América, Europa y Asia en un evento internacional, y hemos cumplido” dijeron Juan Alía y Samuel Castro en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra, directores ambos de Iberseries Platino Industria, IPI, que arranca presencialmente en Madrid este lunes 27 después de más de dos años de preparativos y que fue interrumpido por la pandemia.

PRODUCTOS SEGUROS
‟La clave de la participación de estos fondos también reside en los cambios de modelo de financiación de los proyectos audiovisuales, tanto los cinematográficos como las series, ya sea desde España o de Latinoamérica. Los grandes inversores y los fondos han empezado a identificar los productos audiovisuales como productos seguros para apostar. Se han convertido en clave para la financiación de muchos proyectos audiovisuales. Ese gran modelo o esa transformación de la financiación de los contenidos es lo que queremos poner de manifiesto en IPI, y por eso esta es una de las sesiones más destacadas y más reseñables” agregó Samuel Castro.

SECUOYA Y EGEDA
Ríchard: Debo decir que Samuel Castro Hansson, codirector artístico y ejecutivo de Iberseries Platino Industria, IPI, ha estado ligado desde hace tiempo al Film Commission de Madrid, y a las organizaciones que impulsan el audiovisual de España, como Film Madrid, AMA, Asociación Madrileña Audiovisual, y ALIA, Alianza de la Industria Audiovisual. Ahora es parte del Grupo Secuoya (50% dueño del evento) y está firmemente en este cargo, puesto por Secuoya, para impulsarlo y coordinarlo. Y Juan Alía, con el mismo cargo de codirector artístico y ejecutivo, dirige desde 2008 el departamento de Marketing de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, Egeda (el otro 50% de IPI), y coordinador general de los Premios Platino del cine iberoamericano, y de los Premios José María Forqué. Está a cargo de la dirección de las plataformas digitales VEO, sitios de promoción y visionado de películas para uso profesional y comercial.

TENDER PUENTES
‟Hay una apuesta decidida surgida hace dos años desde la Fundación Secuoya de impulsar y llevar a cabo el primer festival internacional de cine en español y de series, que lamentablemente en 2020 iba a celebrarse en Granada y que la pandemia frenó. Tuvimos que hacer virtuales algunas de las actividades, pero no con toda la ambición que nos hubiera gustado llevar a cabo. Pero este año retomamos, gracias a la alianza con Egeda, y Premios Platino, y esa parte de Platino Industria, que el año pasado también se vio truncada, y decidimos unir esfuerzos y objetivos comunes, puesto que ambas entidades, tanto la Fundación Secuoya como el Grupo Secuoya, así como Egeda, tienen una relación intrínseca, una voluntad en su ADN de tender puentes y lazos entre todos los países e industrias vinculadas con el ámbito iberoamericano, y ese es nuestro objetivo” añadió Samuel Castro.

PUNTO DE ENCUENTRO
‟La verdad es que estamos muy contentos. Tenemos ya más de 200 panelistas, más de 1.500 personas acreditadas. Se han presentado a los pitching más de 800 proyectos de 22 países, tenemos en la parte del mercado más de 50 stands presentes más otros 30 que son virtuales. Muy ilusionados, la verdad, ante lo que va ser la primera edición de Iberseries Platino Industria, y con la intención de convertirnos en el principal punto de encuentro de todo el audiovisual Iberoamericano. Y en esa línea hemos estado trabajando: para tener a los principales distribuidores, compradores, todos los productores, que se encontrarán presencialmente aquí en Madrid, y para los que no hayan podido venir por el covid podrán hacerlo digitalmente a través de la aplicación IPI ON, donde podrán interactuar con distintas personalidades de la industria” indicó Juan.

APOYO GUBERNAMENTAL
Ríchard: Yo estaré presente. El jueves 30 modero una charla presencial con dos altos ejecutivos de WarnerMedia. Tengo entendido que va a ser en Mataderos, al norte de Madrid… ‟Es en uno de los sitios icónicos de la ciudad: Mataderos Madrid es uno de los que han estado más vinculados al ámbito de la cultura audiovisual en la ciudad y en la región de Madrid. Los entes públicos como el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid han hecho posible la realización de IPI. En un año difícil y con una apuesta ambiciosa, sin el apoyo gubernamental no hubiera sido posible. Nuestra intención desde el minuto 1, sobre todo en el ámbito de los contenidos audiovisuales seriados, era ubicarles un espacio que estuviera a la altura de un festival cinematográfico de clase A, al que siempre, por derecho propio, ha tenido acceso el cine y las series no. La exhibición, en cambio, no tendrá lugar en Matadero, sino en cines de la Gran Vía. Esa es una de las grandes noticias o grandes avances que estamos ofreciendo en esta edición de IPI. Los cines Capitolio y Callao de la emblemática calle Gran Vía madrileña, siempre tan vinculada al ámbito de la cinematografía, acogerán los estrenos de los capítulos uno y de las exhibiciones vinculadas a la sección de Platino Films” explicó Samuel.

STAR SYSTEM
‟Hay que destacar el papel que han tomado nuestras series iberoamericanas. Si nos fijamos en las grandes plataformas, cuáles son los contenidos más consumidos últimamente, vemos que hay grandes títulos iberoamericanos que compiten de tú a tú con las superproducciones estadounidenses y cada vez estamos más acostumbrados a ver La casa de papel, ¿Quién mató a Sarah?, por citar algunos ejemplos. Pero hay muchas, y por suerte, creo que se está cumpliendo un gran objetivo gracias al éxito de nuestras series; el crear un star system iberoamericano. Hoy día conocemos a grandes personalidades de nuestra industria gracias a nuestras series: Álvaro Morte, Alba Flores, no son solo un gran referente aquí en España, sino que al otro lado del charco son grandísimos referentes y esto ha sido gracias al peso que tienen estas series. En ese sentido, Capitulo Uno genera un gran interés y va a tener impacto. Madrid va a tener la suerte y el privilegio de poder ver las primeras temporadas y capítulos de grandes series iberoamericanas; y no solamente ver los capítulos, sino contar con sus protagonistas en salas de cine como Capitolio y Callao que, después de un año muy complicado, durante una semana van a ser los protagonistas y la Gran Vía va a ser el eje de Madrid a la hora de exhibir estos grandes capítulos” complementó Juan.

IBEROAMÉRICA PROTAGONISTA
Continuó: ‟Esperamos un futuro muy prometedor. Cada vez se producen más series iberoamericanas de gran éxito; cada vez se dan a conocer más y tienen más relevancia nuestros actores, directores y guionistas, lo cual es el termómetro para medir lo bien que vamos. Y si nos vamos a lo que es el cine, si tomamos un paréntesis que ha sido la pandemia, y vemos las producciones que ha habido cada año: en 2014 estábamos en torno a las 600 producciones y fue subiendo hasta 2019 que llegamos a 1.000 con las series. Vemos ahí una evolución en cuanto al número de producciones, no solamente en España. Colombia es un país que ha impulsado muchísimo todo el audiovisual. En Dominicana, Perú está incrementando mucho el número de producciones y esa es la mejor muestra. Y fijarnos en grandes festivales, viendo las películas que han ganado los premios internacionales, cada vez estamos más acostumbrados a ver estas películas. Si nos fijamos en los últimos ganadores de las últimas ediciones de los festivales internacionales vemos que Iberoamérica ha sido la gran protagonista”.

RESPUESTAS AL FUTURO
‟Promovemos un evento en donde muchas de las respuestas de cómo puede ser el futuro, se pueden encontrar aquí gracias a los protagonistas y profesionales de primer nivel que participan. Están a la vanguardia de la industria. Ese ha sido nuestro objetivo con IPI, y espero que continúe siendo a lo largo de los años. Nuestra intención es poner un valor a todo aquello que está sucediendo en este momento. Por eso hemos intentado desde la organización facilitar, de la mayor manera posible, la presencialidad, pero también online. Deseamos que todos los pensadores vinculados con este sector se den cita en un evento para intentar encontrar respuestas a las preguntas que surgen ahora, pero, igualmente, las que puedan surgir en el futuro. Fue para esos profesionales que diseñamos y para los que nos esforzamos y trabajamos día a día Juan y yo, y todo el equipo que tenemos atrás que han hecho posible este reencuentro, del que esperamos sea uno de los eventos audiovisuales, cinematográficos y de contenidos más relevantes de Iberoamérica, y del mundo. Esto se da gracias al gran momento que está viviendo el audiovisual iberoamericano” acotaron.

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.