TELEVISIÓN

Escritora Marcela Citterio enfocada en su editorial, desarrollando dos películas y una serie

Cynthia Plohn| 23 de junio de 2025

Marcela Citterio

La escritora y empresaria Marcela Citterio está actualmente muy enfocada en su editorial The Orlando Books, sumando cada día títulos para ofrecer a las plataformas. Paralelamente está trabajando en el desarrollo de dos películas y una serie que fueron opcionadas y de las que todavía no puede revelar detalles.

Se suman tres libros opcionados con una empresa para México, lo que la motiva mucho porque siente que sus historias se abren camino a la industria audiovisual.

Por otro lado, también lanzó un ebook, La hija de la vampira, dentro de un nuevo Universo Oculto. Está trabajando con una agencia de Brasil para llevarlo a editoriales de ese país y acercarlo al público brasileño, que en este momento puede ver por SBT Heidi bienvenida a casa, la serie que escribió y produjo y “que sigue dándome alegrías: ganamos un premio en Colombia y será llevada a los cines este año la película Inolvidable Heidi, rodada íntegramente allá y que dirigí con Andrés Valencia. Un lujo”, informó.

SITUACIÓN DE LA FICCIÓN

Sobre la ficción opinó que hoy el contenido es más valioso que nunca. Se quieren hacer proyectos de gran producción, pero también se buscan historias potentes que no requieran presupuestos excesivos, un camino inevitable ante los costos tan elevados de estos últimos años.

“También cambió que, al principio, las plataformas producían de forma directa y ahora prefieren coproducir, asi que contar con un socio productor fuerte se volvió clave. Además, los puestos ejecutivos, salvo raras excepciones, duran muy poco y eso hace que todos quieran apostar a lo seguro. Pero la paradoja es que es la vida, y la buena ficción, no siguen libretos seguros. En esa tensión, se toman pocos riesgos, se hacen menos capítulos, y la ficción termina perdiendo espacio. Aun así, sigo creyendo que las historias que conmueven siempre encuentran su lugar y ahí vamos a estar nosotros para contarlas”, señaló.

TRABAJO DE LOS AUTORES

Destacó que el trabajo de los autores se transformó profundamente ya que pasaron de escribir novelas de 200 o 300 capítulos a series de 8, 10, 12 episodios, y con largos intervalos entre temporadas porque el proceso se vuelve muy lento.

“Y en este proceso demorado, ahora los ejecutivos tienen por lo general una gran participación en el contenido y si bien el trabajo en equipo es maravilloso y lo defiendo, creo firmemente que el autor es como el piloto de fórmula 1: Cuando le das la Ferrari, hay que dejarlo manejar. Yo tuve la bendición de volver a la televisión abierta con Nina de azúcar en Perú, un proyecto por que el que estoy muy agradecida con Michelle Alexander y Del Barrio Producciones. Fue volver a sentir la adrenalina de la novela diaria, trabajar por primera vez directamente para el público peruano y conocer a un equipo de profesionales de primera. Pero soy muy consciente de que fue una excepción: ha sido como la frutilla del postre”, describió.

REINVENTARSE

Ante la situación de los medios surge la palabra reinventarse que para Citterio es “su mantra diario”. Con su editorial siente que ya dio un gran paso en esa dirección: apostar por obras de excelentes autores y por sus propios libros.

“Empecé este camino literario con La chica que no quería ser Princesa, luego la recientemente lanzada La chica que no quería ser Reina, y también el libro de Mirada indiscreta que escribí para Netflix Brasil y se llama Lady voyeur. Ha sido la serie más vista de la plataforma en Brasil en 2023 y se que eso tarde o temprano, abre puertas. También comparto directamente con mi público en Tik Tok y ahora voy a abrir mi propio canal de YouTube”, dijo.

“Cada día me pregunto cómo seguir adaptándome a este nuevo panorama, porque amo mi profesión y se que no hay una sola forma de contar historias. Por eso pruebo ideas nuevas, me conecto con colegas del medio con los que compartí tantos proyectos y sigo adelante, con ensayo y error, sin miedo y con la certeza de que para quienes sabemos crear contenido, siempre habrá una forma de llegar a la gente porque las historias siempre encuentran su camino y mi forma de acompañarlas es una sola: reinventarme”, finalizó.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.