TELEVISIÓN

Guillermo Sierra de HITN: Más del 50% de nuestra parrilla de programación está dedicada al tema de naturaleza y conservación

Maribel Ramos-Weiner| 30 de abril de 2024

Guillermo Sierra, head of Television and Digital Services de HITN

Para HITN y Edye la programación infantil con conciencia ambiental es una parte muy importante de sus contenidos todos los días.

“Hemos comprobado que este tipo de contenidos no solo tiene una gran aceptación del público, sino que genera oportunidades para lo que Nielsen llama co-viewing, es decir, contenido que atrae a audiencias de distintas edades que lo disfrutan al mismo tiempo. Ideal para las familias que gustan de ver televisión todos juntos” comentó Guillermo Sierra, head of Television and Digital Services de HITN.

Con respecto al tema de la producción sostenible, a juicio de Sierra “es un tema que es muy incipiente, desafortunadamente. Todavía se está aprendiendo mucho al respecto”. Indicó que la gran mayoría de sus contenidos de naturaleza son producidos por los grandes creadores del género que trabajan principalmente para los canales de TV pública internacionales. “En Europa en particular, hay mucha presión para que las producciones de historia natural sean muy cuidadosas del ambiente, no solo con su propia huella climática, sino también respetando los ambientes que fotografían. Hace algunos años era muy común el que por buscar la ‛imagen perfecta’, los productores cruzaran la línea y se involucrarán de manera negativa con las especies en sus ambientes naturales. Hoy eso ya está muy cuidado”.

Mencionó que con respecto a Edye, la mayoría de las casas productoras de animación con las que trabajan, están buscando reducir su impacto climático, adoptando nuevas tecnologías e incorporando modelos de producción más eficientes.

Sierra destacó que más del 50% de la parrilla de programación de HITN está dedicada al tema de naturaleza y conservación, “lo que nos posiciona como el líder absoluto en la materia”.

Edye, al ser una extensión de la misión de HITN, “se ocupa ampliamente del tema en contenidos que, de manera apropiada para la edad preescolar, puedan ir introduciendo a los niños al tema de historia natural y conservación. Los complementamos además con las guías educativas que permiten que los padres puedan extender las actividades más allá de la visualización de los videos y de esa manera ampliar la oportunidad de aprendizaje” dijo.

Sierra mencionó que los productores entienden cada vez mejor que no solo se trata de hacer programación ‘ecológica’, sino de hacerla relevante, atractiva y entretenida. “Desafortunadamente, el tema es muy intenso y termina agobiando a la audiencia. Eso hace que no se pueda cumplir con el objetivo de educar, o por lo menos informar. Si no hay gente viendo ¿a quién informas?” apuntó.

Señaló que están viendo programas cada vez mejor desarrollados que son “muy atractivos y que pueden ser grandes éxitos”. Recientemente en MipTV participaron en una sesión de oferta de coproducción (pitch session), y casualmente les mostraron una animación con un grupo de niñas superhéroes que combaten el daño ecológico de una manera muy diferente y atractiva. “Los personajes estaban desarrollados con ayuda de IA y han logrado formas y visuales que no hemos visto antes en un programa infantil. Estoy seguro de que pronto veremos muchas más ideas novedosas que continuarán con esta importante misión” finalizó.


Diario de Hoy

lunes, 23 de junio de 2025

Image

De ViX a Las Estrellas: Juegos interrumpidos del productor Carlos Moreno cruza de streaming a TV abierta

Carlos Moreno de Televisa
Image
DESTACADOS

• Sarnoff Media Co. trabaja con Carlos Ponce en los proyectos Vacaciones, el reality Star Crush y dos temporadas de Juntos en acción

• Joaquín Duro de Telemundo: "Nos estamos preparando para una gran cobertura multiplataforma y multicontenido del Mundial 2026"

• José Manuel Lorenzo de DLO Producciones: “Llevo años haciendo cosas que a mí me gustan y afortunadamente al público también”

• Gustav Gyllenhammar de Spotify: "Casi una cuarta parte de nuestra base global de suscriptores se encuentra en Latinoamérica"

Image
ACTUALIDAD

• PRODU celebró la influencia latina en EE. UU. con la segunda edición del Latino US Day

• La telenovela Eres mi sangre de Del Barrio se consolida como lo más visto en Perú en su horario

• Camila Loboguerrero, pionera del cine colombiano, falleció a los 83 años

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Édgar Castillo de Meraki Casting

Image
DESTACADOS
Image

Cristina D. Sarnoff, con su joven empresa Sarnoff Media Co., está trabajando cercanamente en varios proyectos con el actor, cantante y emprendedor Carlos Ponce. Estos proyectos son el reality Star Crush en conjunción con Banijay; la película Vacaciones y la segunda y tercera temporada de Juntos en acción.

Image
Image
Image
Gustav Gyllenhammar, VP, Markets and Subscriptions, de Spotify
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

La telenovela Eres mi sangre, producida por Del Barrio Producciones para América Televisión, ha alcanzado un hito que confirma su éxito: ha superado el millón de televidentes durante tres días consecutivos a nivel nacional, lo que la consolida como lo más visto en su horario en la televisión peruana en la actualidad.

Image
Camila Loboguerrero, cineasta colombiana
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.