TELEVISIÓN

Gustavo Nieto Roa de Centauro: Abrimos Centauro Ediciones, nueva área de negocio con la producción de audiolibros

Flor Antonia Singer| 26 de enero de 2023

En Vivo Gustavo Nieto Roa de Centauro

Hace 25 años Gustavo Nieto Roa intentó dedicarse a los audiolibros en español y portugués y fue un fracaso: “En EE UU se conseguían los libros en papel, en audio en casete y luego en CD. Pero en America Latina la gente no estaba acostumbrada a escuchar un libro, a diferencia de EE UU donde la gente pasa mucho tiempo manejando y lo aprovecha así”.

El tiempo le ha dado la razón y el emprendedor colombiano lanza un nueva veta de su negocio dedicada a este formato. Se llama Centauro Ediciones e implica la producción del libro y el audiolibro así como su distribución en plataformas. La compañía ya produce 150 audiolibros al mes para Audible, de Amazon, y tiene un equipo de 250 personas dedicadas a esta vertical. Tienen en planes abrir su propia plataforma de escucha.

“Esto todavía no es el gran negocio, pero lo va a ser. Cuando comencé el doblaje hace 40 años tuve un conflicto con mi familia y socios porque hice muchos doblajes gratis, pero estaba invirtiendo en futuro. Un día nos llamaron de Columbia Pictures, ‛¿nos puede hacer un doblaje?’, y hoy le damos trabajo a más de 600 personas” dice el experimentado productor de películas a Ríchard Izarra, editor jefe de PRODU, durante Content Americas.

Nieto Roa destaca que el audio estimula la imaginación de la audiencia y es complementario a todos los demás medios. Por ello, asegura que emprenderá en sus estudios dedicados esencialmente al doblaje un camino hacia la producción de audionovelas, audiodramatizados y audiodocumentales.

Ver EN VIVO con Gustavo Nieto Roa de Centauro

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image