TELEVISIÓN

Importantes nombres de la industria participarán en la oferta de actividades profesionales de Iberseries Platino Industria

Miryana Márquez| 27 de agosto de 2021

Georgina Borbolla

Iberseries Platino Industria presentó un número de actividades profesionales que estarán realizando del 27 de septiembre al 1.º de octubre. Son ocho secciones temáticas: Financiación y modelos de negocio, Conversaciones con plataformas y sus estudios, Diálogos con la industria, Creatividad, Market intelligence, Keynotes y masterclass, El Audiovisual como herramienta educativa y Sinergias entre el turismo y el audiovisual.

En Financiación y modelos de negocio, se iniciará con dónde conocer el nuevo packaging creativo y financiero y saber construir alianzas que lleven a obtener productos de éxito, que se verá representada con sesiones como Estructurar y administrar las finanzas de una producción internacional: de la inversión a la gestión, de la mano de representantes de los fondos de inversión.

En El horizonte animado entre Europa y América participarán el director y productor brasileño Nelson Botter jr; Fernando de Fuentes, presidente de Ánima Estudios; Nico Matji, presidente de Diboos; el productor Miguel Ángel Uriegas; y el director de los Premios Quirino, José Luis Farías.

Sobre ¿Cómo se financian las buenas historias? hablarán Georgina Borbolla, CEO de Bold Finance (México); Miguel Doria, socio de Arcano Financiación Audiovisual (España); Juan Antonio García Peredo, socio director de Elipsis Capital (España); Rafael Lambea, director general de Crea SGR (España); Albert Martínez, COO de Lantica Media (República Dominicana) y Mabel Klimt, socia directora del área legal de Media & Entertainment Elzaburu Abogados y presidenta de DENAE (Asociación Española de Derechos del Entretenimiento).
 
En la ponencia La transición sostenible del audiovisual participarán Toni Sevilla, managing director de Federation Entertainment Spain, Alba Barneda, directora de producción en CANADA, Sandra Magro, CEO de MRS. GREENFILM, José Manuel González Pacheco, director general de gestión en Secuoya Studios y Paloma Andrés Urrutia, directora de Relaciones Institucionales en Mrs. Greenfilm.
 
Lecciones y aprendizajes para el futuro en la producción audiovisual con la industria sumará las impresiones de Alejandra Cárdenas, cofundadora y productora de Sin Sentido Films; Humberto Castellanos, productor de Quiet Island Films y presidente de EGEDA dominicana; Lucas Figueroa, fundador de Mr. Monkey y CEO de New Frequency; Ana Piñeres, CEO, productora ejecutiva y creativa, CMO Producciones y CMO Internacional, y también presidenta de EGEDA Colombia; y el fundador y director creativo de Traziende films, Leonardo Zimbrón.

Asimismo, se celebrará la sesión Documental iberoamericano: historias, festivales de cine y una industria, que contará con la participación de Nacho Carballo, director de Doc Land Madrid Festival; Hernán Zin, CEO y director de Doc Land Madrid Festival, Claudia Fernández, cabeza de desarrollo de unscripted en WarnerMedia Latin America; Paula Palacios, directora y productora de Cartas Mojadas; Bárbara Paz, directora y productora de Babenco; e Inti Cordera, director ejecutivo del Festival Internacional de Cine Documental, DOCSMX.
 
Por otra parte, la sesión: Los festivales de cine y las plataformas: sinergia para el sector audiovisual llegará de la mano de Damián Perea, director y productor del Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos, Animayo; Ramón Ramírez, director de relaciones institucionales de Cinépolis; José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián; Lina Rodríguez, directora general del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias; y Juan Antonio Vigar, director general del Festival de Málaga.
 
Con respecto a las Conversaciones con plataformas y sus estudios, que abordará las necesidades de la audiencia en el mundo del mañana, sus estrategias y línea editorial, contará con la participación de ViacomCBS International Studios y Telemundo Streaming Studios, con la presencia de Juan Ponce, VP sénior & gerente general de Telemundo Streaming Studios.
 
Igualmente, en la sección de Creatividad están las sesiones IPS, la batalla de las historias; YA: Jóvenes, salvajes y libres: escribiendo para los 15-24 y llegando más allá y Para historias las de los libros: el proceso de encontrar el siguiente éxito, cuya sesión contará con los ponentes confirmados Héctor Abad, autor de El olvido que seremos; Dago García, productor de El olvido que seremos (Colombia); y Florencia Larrea, productora de Tengo miedo torero (Chile).
 
Finalmente, el Market Intelligence presenta la sesiones Análisis de mercado y perspectivas sobre las tendencias que vienen con Alejandro Rojas, director de Análisis Aplicado de Parrot Analytics (EE UU); Gloria Saló, directora Consultoría de Producción y Contenidos, GECA (España); Verónica Gómez-Jordana, directora de Teleformat (GECA de España); y María Rúa Aguete, directora de Investigación Sénior, OMDIA (Reino Unido); y la presentación del Panorama Audiovisual Iberoamericano, con la participación de Óscar Berrendo, director gerente de EGEDA; y Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA.

Diario de Hoy

viernes, 18 de julio de 2025

Image

Así fue como TIS y Netflix armaron y volvieron a desarmar el rompecabezas de Delirio para convertir el libro en serie de TV

Delirio de TIS y Netflix
Image
DESTACADOS

• Jorge Gonzalo Alonso de ODA: “Lo que vemos en las pantallas es quien genera los imaginarios colectivos en los que vivimos”

• Con el debut como conductor de Mateo Garrido Lecca estrena La subasta, el formato de Dori Media para América Televisión

• Jorge Xolalpa que da voz a la comunidad migrante a través de la película Huehxolotl

México avanza hacia un modelo colaborativo y especializado en producción audiovisual

Edgar Castillo de director ejecutivo de Meraki Casting

Édgar Castillo de Meraki Casting: “México es el principal conector de talento en América Latina”

Simplemente ofrece una experiencia de producción virtual completa desde su imponente pantalla LED en Churubusco

Chemistry lanza Uncut, nuevo servicio de management y posproducción editorial para Iberoamérica

Harold Trompetero en el BAM

Cineasta Harold Trompetero busca convertir su novela Lactar, escrita al estilo TikTok, en una película de formato vertical

Equipo Treinta y Seis

Treinta y Seis, productora audiovisual de Medellín, se alió con Héroe Films para hacer servicios de producción a compañías internacionales

Image
ACTUALIDAD

• Lucas Rainelli de Kapow fue reelecto como presidente de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión

• YouTube aterriza en Mipcom para impulsar la era de los creadores

• Producciones argentinas y colombianas y la película mexicana Contraataque con millones de visualizaciones en Netflix, según Engagement Report

• Iberseries & Platino Industria confirma asistencia de más de 80 compradores internacionales

Superestar producida por Los Javis y creada y dirigida por Nacho Vigalondo llega a Netflix

• The Mediapro Studio US & Canada y Passion Pictures coproducen película documental sobre el ícono Joan Rivers

• WBD U.S. Advertising Sales confirma The Sherwin-Williams Company y Sport Clips Haircuts entre los patrocinantes de Shark Week 2025

Mónica Mola de MM Casting: “El casting ha evolucionado y hoy hay una apertura mucho mayor para personas de todo tipo”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Nadav Palti, CEO de Dori Media Group

Nadav Palti
Image
DESTACADOS
Image
Image
Mateo Garrido Lecca La Subasta
Image
Jorge Xolalpa de Huehxolotl
Image
ACTUALIDAD
Image
Lucas Rainelli
Image
Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.