TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

Jorge Medina de AMFI: “Buscamos impulsar incentivos a la industria desde varios frentes”

Aliana González| 23 de junio de 2025

Jorge Medina, presidente del consejo administrativo de la AMFI

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados.

La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

Explicó Jorge Medina que trabajan junto a la secretaría de economía del gobierno federal y otras secretarías, para impulsar incentivos fiscales que se adapten a la industria audiovisual publicitaria.

“La presidenta Claudia Sheinbaum valora a la industria creativa. Ve a la producción audiovisual como una de las más relevantes”, explicó Jorge Medina. Una de las razones, es que tras la pandemia, fue de las primeras en activarse. “Allí pudimos demostrar nuestra capacidad económica y sectorial”, explicó.

LOGROS DE LOS PRIMEROS CIEN DÍAS

Los objetivos alcanzados en estos primeros cien días de gobierno, son:

  • Incorporación al Consejo Honorario Promotor de Hecho en México (liderado por la Secretaría de Economía, posicionando a la industria audiovisual como un sector estratégico de identidad cultural y desarrollo económico)
  • Participación activa en la mesa técnica del programa IMMEX 4.0 (impulsando la creación de incentivos fiscales específicos para la producción audiovisual comercial
  • Establecimiento de mesas de trabajo con gobiernos de tres estados de la república (para diseñar modelos viables de incentivos locales adaptados a la industria publicitaria)
  • Vinculación directa con el INDAUTOR e IMPI (con el fin de avanzar en propuestas que beneficien directamente al entorno profesional de nuestros asociados)
  • Colaboración constante con CFILMA – la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México- (para ordenar procesos de permisos y mejorar la convivencia urbana entre producciones y comunidades locales)

Otro tema por el que trabajan, es el de la formalización de los trabajadores que son parte de la industria, por lo que estudian opción de incorporación al IMSS.

“Es importante tener claro que nuestros trabajadores no son informales, sino que no están formalizados. Porque nuestros colaboradores si pagan impuestos, tienen recibos de honorarios, facturas, según sus modelos. Y ellos pagan impuestos.Por lo que estamos velando, es que tengan seguridad social y que diseñemos formas de implementarlo que puedan ser funcionales. Porque otra realidad es que conmigo trabaja un fotógrafo un día al mes y quizás con otra productora otro, y así. Tenemos que encontrar la mejor forma para que esos días trabajados le sean funcionales al colaborador”, dijo Jorge Medina.

INCENTIVOS FISCALES

El IMMEX es un incentivo a la exportación. El objetivo en el que trabaja AMFI es en lograr que se incluyan los servicios que prestan las industrias creativas, o servicios a la producción. Esto permitiría que se exoneren impuestos que se cobra por importar insumos que se usan en proyectos que luego se exportan.

Como se sabe, los aranceles IMMEX son beneficios fiscales que otorgan a las empresas con el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) la posibilidad de importar temporalmente bienes sin pagar impuestos de importación ni IVA, siempre que estos bienes se utilicen para procesos industriales o de servicio destinados a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de origen extranjero y que el producto final sea exportado.

En cuanto al INDAUTOR Y AL IMPI, explicó Medina que de los 800 y tantos proyectos que se filman en AMFI el 51% tiene un contrato y 49% no tiene contrato. “Es decir, estamos produciendo obras audiovisuales, que generan derechos de autor, y que por tanto, generan contingencias legales que si no estamos firmando un contrato, el que va a tener un problema es el anunciante”, aclaró.

GOBIERNO HORIZONTAL

La fórmula es horizontal, porque el consejo directivo está formado por un representante de cada mesa de trabajo, formado por los asociados que quieran impulsar cambios y que trabajen en beneficio del colectivo.

“La industria la construimos todos. Una de las cosas que hicimos fue cambiar los estatutos para dejar de ser una mesa directiva y al convertirnos en consejo directivo. Con ello, buscamos permanencia, lo que permite que los proyectos puedan seguir corriendo, y se pueda asegurar este proceso en el tiempo”, explicó Jorge Medina.

Además de continuidad, esta nueva forma de organización ofrece transparencia y visión estratégica a largo plazo, asegurando que los jugadores que participen activamente en la industria puedan ser parte de este consejo, al trabajar en las mesas de trabajo de la AMFI. “Toda persona que quiera formar una mesa de trabajo, ya es parte del consejo directo”, agregó Medina, “a mi lo que más me interesa, es que las mesas de trabajo estén activas y que la gente esté construyendo industria. Que no seamos solo cinco personas tomando decisiones por un colectivo”.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.