Set de The Quiz with Balls. La versión argentina del programa es conducida por Guido Kaczka
Uno de los principales canales de Portugal, TVI, anunció que grabará una versión del formato de Talpa The Quiz with Balls en el hub que Kuarzo junto a la compañía holandesa, tienen en Buenos Aires. Será realizada por Fremantle Portugal.
“La idea de convertirnos en hub parte de entender que el mercado necesita, más que nunca, reducir riesgos tanto creativos como económicos y The Quiz with Balls reunía ambos elementos: un formato internacional probado, producido en los principales mercados del mundo, y una propuesta presupuestaria muy competitiva desarrollada por Kuarzo, gracias a su gran experiencia en este tipo de servicios desde la época de Endemol (cuando fuimos hub internacional de marcas como Wipeout y Fear Factor, entre otros)”, explicó a PRODU Matías Kweller, director de Innovación de Kuarzo.
Además notaron que Talpa aún no contaba con un hub de este formato fuera de Europa. Esto, sumado a la relación de confianza con ellos, les permitió demostrar que estaban en condiciones de ofrecer un servicio de primer nivel, a un costo atractivo, para seducir tanto a mercados latinoamericanos como a europeos con presupuestos más ajustados.
El estudio donde se graba el programa cuenta con importantes recursos técnicos, que cumple con los estándares internacionales exigidos por el formato y por Talpa como socio, y con una dimensión superior a la media de los sets de formatos unscripted actuales.
Además de la versión argentina acaban de finalizar la grabación de la uruguaya para Canal 12 y están en conversaciones muy avanzadas con tres países más de Latinoamérica y otro país europeo.
“Contamos con una gran experiencia en la prestación de servicios para clientes internacionales. Esto se debe, en gran parte, a que tenemos un equipo altamente capacitado para responder a las exigencias que implica ponerse al hombro un programa de otro país. Además, disponemos de recursos propios: estudios, equipamiento técnico y personal especializado que nos posicionan de forma competitiva a nivel internacional frente a otras productoras”, afirmó Kweller.
El ejecutivo cuenta que la productora o canal que contrata sus servicios trae a sus propios conductores, participantes y a los responsables de producción. “El volumen de participantes suele ser significativo, lo que implica una logística muy cuidada y exhaustiva. A eso se suma la preparación del contenido creativo, ya que el programa demanda una gran cantidad de preguntas y respuestas. Todo esto requiere una operación precisa y bien coordinada”, informó.
El programa en Argentina se estrenó por el eltrece, bajo el nombre de The Balls el pasado 10 de marzo y es conducido por Guido Kaczka. Fue la primera versión diaria del formato a nivel mundial y ya llevan más de 50 episodios producidos.
Para Kweller el formato combina dos elementos muy atractivos que siguen siendo tendencia a nivel mundial: el quiz show y el componente físico. Esto permite generar tensión y comedia al mismo tiempo y permite que el público juegue desde sus casas.