TELEVISIÓN

Meraki Casting apuesta por talento, estructura y comunicación en la industria mexicana

23 de junio de 2025

Édgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting

En una nueva entrega de #PRODUprimetime con Richard Izarra, Edgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting, compartió su visión sobre el rol estratégico de la dirección de casting, el desarrollo del modelo 360 que lo distingue en el mercado mexicano y la evolución del vínculo entre actores, representantes, plataformas y productoras.

Con casi tres décadas de trayectoria, Edgar Castillo encabeza Meraki Casting, empresa que se ha posicionado por ofrecer un esquema integral que va más allá del proceso tradicional de selección de talentos: “El 360 de Meraki Casting consiste en poder dar un servicio de casting que incluye también negociaciones del día a día con el sindicato de actores, con los delegados, estrategias de contratación, y la gestión administrativa: comunicación con el talento respecto a pagos y otros temas. Somos la única castinera de México que tiene ese esquema”.

Este enfoque, explicó, nació a partir de su experiencia en TV Azteca, en donde desarrolló un modelo interno de trabajo que replicó y perfeccionó al independizarse: “En TV Azteca teníamos este esquema 360 in house. Al salir, vimos que era un punto poco explorado en la industria. Junto con el equipo armamos este esquema, lo presentamos a los clientes y nos ha ido bastante bien”.

EL CASTING COMO VISIÓN CREATIVA Y ESTRATÉGICA

Édgar Castillo insistió en que el trabajo del director de casting no se limita a seleccionar actores, sino que forma parte del diseño narrativo y visual del proyecto: “El director de casting imagina y negocia ese ensamble, hace la audición y lo presenta. Todo lo que se ve en pantalla en actores y actrices es responsabilidad nuestra. Por eso empujamos que la dirección tenga una voz, una propuesta estratégica que abrace al personaje y al proyecto”.

Respecto al papel de los representantes, reconoció su valor como intermediarios, pero enfatiza que su ausencia no debe limitar las oportunidades de los actores: “Si no tienes representante, haz tú las funciones. Manda tu material, pregunta el procedimiento, busca el contacto. En la industria todos necesitamos esta red de comunicación”.

Sobre las plataformas digitales de casting, señaló: “Son una herramienta útil para ampliar el conocimiento del talento. Pero no deben sustituir el trabajo del director de casting. No se trata de poner la información en la plataforma y presentar lo que llegue. Debe haber estrategia, estructura y lectura del perfil”.

LA PREPARACIÓN CONTINUA COMO BASE DEL CRITERIO

También subraya la importancia de la formación permanente para enfrentar los retos del oficio: “Todo el tiempo hay que estar estudiando. Tomo cursos de dirección, guionismo, leo mucho, observo. El director de casting necesita entender a profundidad los perfiles, los personajes, el contexto. Incluso usamos el enfoque energético para pensar en cómo funciona un ensamble en pantalla”.

UN RETO ANTE LA DEMANDA EN CRECIMIENTO

Frente al crecimiento de la producción en México y las inversiones anunciadas por plataformas como Netflix, Édgar Castillo aseguró que el talento está, pero es necesario seguir creando vías para descubrirlo:

“Hay suficiente talento. El reto es cómo llegamos a él. Necesitamos estrategias para cautivarlo, conectarlo con las castineras y con los proyectos. Esta dimensión del trabajo que viene debe aprovecharse desde todas las áreas, incluso sumando especialistas en IA, gestión o psicología”.

Al cierre de la entrevista, resumió así el valor que representa su empresa: “Nos buscan por los resultados, por la experiencia, por la seguridad que damos en todas las áreas: el ensamble, el presupuesto, la empatía con el cliente, con el actor, con el representante. Todo esto nos da un todo”.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.