El juego del calamar a la mexicana
Como parte de su estrategia de engagement con audiencias locales, Netflix México realizó en Ciudad de México la experiencia El juego del calamar a la mexicana, una activación inmersiva que celebró el final de la exitosa serie con un evento producido por la agencia creativa Monks y la productora Super Agency. Permitió conectar con los seguidores de la franquicia más vista en la historia de la plataforma, previo al estreno de su tercera y última temporada el próximo 27 de junio.
Voceros de Netflix México explicaron que El juego del calamar a la mexicana fue concebido como una celebración para los seguidores de la serie y no incluyó integración de marcas: “El juego del calamar a la mexicana es una experiencia diseñada para fans donde los juegos se mezclan con la cultura mexicana. Queremos celebrar la épica conclusión y el legado mundial de la serie más popular de la historia de Netflix, por lo que no está involucrando marcas”.
De acuerdo con la plataforma, la respuesta del público superó sus expectativas desde el primer momento: “Desde que lanzamos la convocatoria en nuestras redes sociales, más de 3.500 pases dobles se agotaron en aproximadamente 40 minutos. Esperábamos 1,500 asistentes por día aproximadamente”, detallaron los voceros.
Netflix México trabajó en conjunto con sus socios estratégicos para dar forma al evento: “Muchas personas le dieron vida a este proyecto. Monks es nuestra agencia creativa y Super Agency es nuestra productora a cargo del evento. Hubo una gran colaboración entre las agencias y nosotros, y se nota en el resultado”.
Considerando el contexto mexicano, la plataforma apostó por una reinterpretación cultural que prioriza los juegos tradicionales y evitara una representación explícita de la violencia: “Desde la primera temporada hemos notado un apetito entre los fans de interactuar con los juegos y adaptarlos a la cultura; por eso incluimos el ángulo de los juegos infantiles mexicanos, como la lotería, el balero y la matatena, entre otros, para convertirla en una experiencia lúdica donde, en esta ocasión, sobrevivir es sinónimo de ganar un juego”.
La experiencia forma parte del cierre estratégico de la serie en México, pero también se alinea con los planes globales de experiencias físicas que está desarrollando la plataforma: “Los resultados van más allá del número de asistentes o registros en tiempo récord. Se trata de una oportunidad para continuar conectando con nuestros fans y brindarles un lugar donde puedan adentrarse y experimentar personalmente el mundo de una de esas historias de Netflix que tanto les gustan y que disfrutan en sus pantallas”.
Será el próximo viernes 27 cando El juego del calamar estrene su tercera y última temporada, por lo que esta campaña representa una última oportunidad para reunir a los fans mexicanos con esta serie: “Con la próxima apertura de nuestras ‘Netflix House’ en Filadelfia y Dallas, en EE. UU,, nuestros fans de todo el mundo podrán sumergirse en los universos de otras grandes historias de Netflix como Merlina, One Piece, Stranger things y la franquicia Knives Out”, concluyeron.