TELEVISIÓN

Parrot Analytics: Cuantificar el rastro digital es la mejor manera de entender cuánta demanda genera un contenido

Miryana Márquez| 28 de noviembre de 2022

Alejandro Rojas de Parrot Analytics

Las sociedades viven un momento al que Alejandro Rojas, director de Parrot Analytics para América Latina, denominó la “economía de la atención” en referencia a cuánto de sus 24 horas diarias los usuarios dedican a consumir una cantidad de contenidos que se percibe como ilimitada. En ese marco, dice el ejecutivo, se hace necesario cuantificar de manera diferente la atención de las audiencias y Parrot lo hace descomponiendo elementos.

El trabajo consiste en identificar toda la oferta de títulos infantiles y de animación, independientemente de dónde hayan sido producidos y de dónde estén accesibles, y entender el nivel de demanda de cada uno de esos títulos en diferentes puntos de interacción.

“Para nosotros es indiferente dónde está disponible el título, porque eso lo tenemos mapeado desde el punto de vista de la oferta. Desde el punto de vista de la demanda, lo que hacemos es entender cómo la gente interactúa con determinado título y cuáles de esas interacciones dejan un rastro digital que podemos recomponer y estandarizar para poder comparar. Esa estandarización pasa por reconocer que hay distintos niveles de actividades en línea: un like a un contenido en Facebook no es tan poderoso como saber que alguien está viendo varios episodios. Ambas señales son interesantes de capturar, pero obviamente tienen diferente peso específico. Nuestra filosofía es tratar de capturar casi todo el rastro digital que está asociado a un título porque tener ese rastro digital cuantificado en términos de atención es la mejor manera de entender qué tanta demanda genera un contenido comparado con otro” explicó Rojas.

Parrot ha logrado esta cuantificación luego de años de invertir en una plataforma que es escalable y local. Toda su data proviene de rastros digitales, pero asociada a un país o una región específica, lo que permite entender tendencias no solamente a nivel global sino también local, algo muy interesante a la hora de tomar decisiones.

Miden casi todos los territorios del mundo y la metodología aplica tanto para un país grande, por ejemplo, Brasil, como para un país pequeño como Uruguay dado que, desde el punto de vista práctico, las acciones del consumidor son las mismas. “Las interacciones pueden ser búsquedas, visitas a Wikipedia, descargas de episodios, navegación en redes sociales. En el caso del contenido infantil, YouTube es una de las plataformas más importantes, todas las grandes franquicias de niños tienen algún tipo de contenido allí y eso da un indicador interesante porque, al ser una plataforma accesible, permite tener ese terreno equilibrado para poder empezar a medir” comentó el ejecutivo.

Parrot tiene como clientes a jugadores importantes de toda la cadena de valor: productores como Sony, broadcasters como Ecuavisa, plataformas de streaming, TV paga. Cada uno de ellos utiliza la data de distinta manera, pues tiene preguntas diferentes dependiendo de su rubro y modelo de negocio.

Los modelos basados en publicidad, el AVOD o los canales FAST necesitan atraer audiencia, pero sobre todo retenerla para monetizar, y el contenido infantil funciona para sumar público. En el caso de las plataformas por suscripción, streaming o TV paga, lo fundamental es entender cuál es el valor de ese contenido infantil en la oferta completa.

“Por ejemplo, en la TV paga, que tiene cientos de canales, es entender cuáles son los que hacen que los suscriptores permanezcan y, obviamente, la oferta de niños tiene que estar porque permite retener audiencia. Y así también funciona para las plataformas de streaming, que aunque arrancaron con el foco puesto en audiencia joven sin hijos y luego buscaron audiencia mayor, con lo cual el contenido infantil es importante para quienes tienen hijos. Si quieres ser una plataforma generalista el contenido de niños es importante” dijo Rojas.

Para finalizar, comentó que niños y animación son dos rubros que están creciendo muy rápido, una tendencia que inició antes de la pandemia pero que se aceleró con el confinamiento. “Se nota tanto en las plataformas tradicionales como en las emergentes, que es donde incluso está creciendo más rápido. El contenido infantil, que es muy importante dentro de la animación en general, tiene una tasa de crecimiento que supera al resto del mercado, por lo que para crecer hay que prestarle atención porque es especialmente donde las audiencias están”.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.