TELEVISIÓN

Sebastián Caballero de Red Collision: Nuestro cuarto de escritores crea proyectos en géneros como thriller, comedia negra y drama romántico

Édison Monroy, Carlos Cifuentes| 5 de diciembre de 2024

Vanessa Gómez, productora ejecutiva de Red Collision, y Sebastián Caballero, CEO de la productora

Mentes jóvenes, ideas frescas. Ese mantra constituye buena parte de la filosofía de Red Collision, productora colombiana que este año ha incursionado en diversos mercados internacionales en busca de aliados. En el desarrollo de la más reciente versión de MIP Cancun, el CEO Sebastián Caballero habló de la Red Script Factory, un cuarto de escritores con el que cuenta su compañía para traer nuevas propuestas de historias.

“Básicamente es un laboratorio de escritores compuesto por tres personas que son Julián Sánchez, Deivis Cortés y Camila Caballero. Ellos tres tienen estilos muy variados. Nuestro cuarto de escritores crea proyectos de series y de películas para la venta en varios géneros, como thrillers, comedias negras o dramas románticos. Tenemos una variedad de géneros para estar preparados a lo que necesite el mercado” aseguró.

Fruto del trabajo de la Red Script Factory, Red Collision cuenta actualmente con varios proyectos de serie que han estado promoviendo. Estos son As de diamantes, thriller escrito por la reconocida guionista Libia Stella Gómez; Las memorias, thriller concebido por Julián Sánchez; Incuba project, una mezcla de thriller y horror, creada por Camila Caballero, y Maestro del engaño, un drama judicial escrito por Deivis Cortés.

“Cada escritor nos da una esencia diferente en estos headliners” afirmó Sebastián Caballero.

DESARROLLANDO UN RECORRIDO POR LA INDUSTRIA

Por su parte, la productora ejecutiva Vanessa Gómez manifestó que en eventos como MIP Cancun han tenido “reuniones muy productivas” en las que han cerrado coproducciones internacionales con España, Italia y Uruguay, acercándose también a plataformas. “Queremos hacer cosas más grandes, no solo de contenido en español, sino también en inglés” aseveró.

También recordó que las cuatro series mencionadas anteriormente están “recién salidas del horno” pero ya han recibido reconocimientos en mercados y festivales como Iberseries & Platino Industria.

Caballero comentó que una de las cosas que definen a Red Collision es su rápido crecimiento. Aunque son una compañía joven, han ido ganando reputación en la industria y ya se encuentran en grabaciones de su primera realización: la película Cheaters, hecha en coproducción con El Cielo Cine de Uruguay.

Declaró que su interés radica en exportar contenido creado en Colombia cuyo mercado sea el mundo. “Al final una buena historia, como las que tenemos, se va abriendo camino en las audiencias, en los clientes” dijo.

Por último, Vanessa Gómez resaltó la manera en que han podido sentarse con players importantes: “Son compañías gigantes que llevan años en la industria, nos reunimos con ellos y les mostramos lo que estamos haciendo, todos quedan realmente impactados con todo lo que tenemos en tan poco tiempo y tan bien hecho, con tanta dedicación. Creo que se nota el esfuerzo y precisamente por eso generamos un recuerdo en ellos” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.