MERCADEO

Estrategia, tecnología y narrativa: el contenido como eje del segundo día de Social Media Week México

Vanessa Maldonado| 11 de junio de 2025

Las claves del contenido social-first, la inteligencia artificial y el nuevo rol de las audiencias fueron parte del día dos del Social Media Week México 2025

El segundo día del Social Media Week México 2025 estuvo marcado por la exploración del contenido desde múltiples frentes: inteligencia artificial, economía de creadores, plataformas de video y nuevas narrativas digitales. Desde Meta hasta Spotify, pasando por YouTube, Pinterest y Netflix, las discusiones giraron en torno a cómo las marcas, agencias y creadores pueden adaptarse a un ecosistema donde la autenticidad, la relevancia cultural y la capacidad de escucha determinan el verdadero impacto. La jornada reunió a figuras clave del entorno digital que compartieron estrategias, tensiones y aprendizajes para navegar la complejidad del presente.

“Los consumidores no te siguen solo porque existes, buscan algo valioso”, expresó Juan Carlos Luján, de Emplifi, durante el segundo día de actividades.

La jornada continuó con la conferencia Creando oportunidades para todos con IA a cargo de Marco Casarín, country director de Meta México.

A este le siguió Uber Ads, que presentó el panel La Gen Uber: Donde la cultura se mueve al ritmo del contexto, con Omar Badoui y Jorge López, quienes destacaron cómo la dinámica del contenido se adapta a los hábitos culturales.

EL PODER DEL VIDEO MULTIFORMATO

Uno de los momentos centrales fue el panel Del play al flow: Cuando la magia de YouTube impulsa la experiencia Coca-Cola, con la participación de Bruno Cicero (YouTube), Felipe Rudd (Coca-Cola) y Roberto Palomares, en donde se abordó la versatilidad de YouTube como canal para contar historias en múltiples formatos:

“Creo que cada plataforma tiene un lenguaje diferente y hay videos que funcionan muy bien en ciertas plataformas y otros que no”, señaló Palomares. Explicó que la adaptación al formato y las herramientas que ofrece cada red fue clave para migrar y expandir su audiencia. En sus primeras estrategias, utilizó dinámicas desde TikTok para redirigir a sus seguidores hacia otras plataformas, aunque reconoció que con el tiempo entendió que no todas las audiencias se comportan igual ni responden de la misma manera a estos cruces.

En tanto, Cicero dijo que, “el aprendizaje que yo más me llevo y que constantemente sigo viendo es romper silla para trabajar en un mundo como el que estamos ahora, en donde la tecnología permea básicamente toda la cadena de producción, planeación y ejecución de nuestras campañas”, comentó.

A continuación, Juan Carlos Luján de Emplifi ofreció la keynote De Social First a Social Right: Herramientas y métodos para lograrlo, en la que planteó el modelo RAP: reconoce, actúa y pública como una ruta práctica para generar conexión auténtica con las audiencias.

CONTENIDO Y AUDIENCIA: DOS VÍAS EN CONSTRUCCIÓN

Para el siguiente bloque llegaron David Lamadrid, Mauricio Cabrera (Ola Media) y Sandra González (Netflix), quienes discutieron sobre El medio innovador en el recorrido real del consumidor, abordando cómo el contenido se ajusta al comportamiento del usuario en tiempo real.

El panel Voz a los nuevos storytellers: La revolución de Arco Entertainment en el entretenimiento digital reunió a Alejandra González de DW, Patricia Sánchez, Brenda Tubilla y César Fajardo de ARCO para analizar el papel de las nuevas narrativas en el ecosistema digital.

“Hay mucho futuro para los creadores de contenido que quieren convertirse en productores. Lo más importante es tener disciplina, constancia y estar cómodos con la incertidumbre… convivir con los ‘no’ sin perder de vista el propósito y la visión de la idea”, afirmó González.

Para la mitad del día se presentó El arte de conquistar audiencias, un encuentro que incluyó a Ariana Spenza (Spotify), Paula C. Fortuny (Didi) y Las Damitas Histeria, centrado en la expansión del videopodcast como herramienta para monetizar y fidelizar comunidades:

“Las marcas hoy tienen oportunidades de llegar a una audiencia superpremium, superfidelizada a través de nuestro marketplace que se llama SPAN, el Spotify Podcast Audience Network, que lanzamos en noviembre de 2023”, explicó Spenza. Destacó además que este ecosistema permite a los anunciantes alcanzar segmentos que no están disponibles a través de otros formatos publicitarios dentro de la plataforma.

INTERSECCIÓN TECNOLÓGICA Y EMOCIONAL

Tras el almuerzo, Efraín Mendicuti (Pinterest) presentó la ponencia Porque es posible crear el internet más positivo del mundo. Más tarde, Soulnet / NEO abordó la escucha activa con el informe Gen Z Anatomy Report, enfocado en cómo las marcas deben acercarse a esta generación.

Posterior a ello, Amanda Berenstein de Weber Shandwick, Nelly Vieyra de Cultura Colectiva, Jorge de los Santos de La Neta y Leo Zimbrón de 3Pas Studios discutieron sobre Storytelling, PR y reputación en Social First y la Creator Economy.

“Lo que tenemos que hacer los productores legacy no es tratar de cambiar esa voz a la nuestra, sino proveer capacidades y recursos para que esa voz crezca”, enfatizó Zimbrón.

LA IA Y EL FUTURO DEL CONTENIDO

Cerrando el día, el panel ¿Cómo mantener lo auténtico en la era del contenido generado por IA? reunió a Fernando Herrera de Roastbrief, Luis Gaitán de Pure. Creative Chemistry, Juan C. Luján.

Finalmente, Dani Granatta (Kueski) presentó la conferencia Marketers fascinados con algoritmos, en donde afirmó: “Nunca habíamos tenido tanta creatividad ni tantas herramientas y tanta falta de guía y liderazgo”, agregando que “Vivimos en la época del good enough”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.