MERCADEO English version

Guía del Mercado Hispano del HMC reafirma los imperativos comerciales del marketing hispano

Liz Unamo| 29 de abril de 2021

Guia CMC

Los hispanos son la fuerza impulsora detrás de los cambios en el panorama demográfico estadounidense y en la cultura popular. A medida que los consumidores exigen equidad y representación adecuada junto con prácticas responsables y culturalmente alfabetizadas de los especialistas en marketing, las marcas deben liderar con conocimientos basados en la cultura y centralizar el marketing hispano como una práctica básica para lograr una relevancia en el mercado y crecimiento sostenibles.

Para brindarles los conocimientos culturales necesarios, el Consejo de Marketing Hispano (HMC) publicó su Guía del Mercado Hispano 2021, (ver guía), el recurso más completo sobre el mercado hispano de los Estados Unidos. La nueva publicación ya está disponible para ver en línea o descargarla de forma gratuita.

“Estamos viendo una tendencia preocupante de marcas que solo invierten en iniciativas de diversidad, equidad e inclusión y, si bien la DEI es importante, esa es solo una pieza del acertijo” comentó Gonzalo Del Fa, presidente del HMC y presidente de GroupM Multicultural. “Con una mayoría multicultural que ahora es una realidad para los menores de 18 años, y que pronto lo será para los adultos de hasta 35, los hispanos SON el mercado general, y las marcas deben cambiar su forma de pensar e invertir en marketing hispano acorde con la enorme oportunidad”.

En la edición de este año, PRODU en alianza con el Círculo Creativo USA y HMC analizaron los desafíos de las agencias multiculturales. Puede consultar el texto aquí.

En la Guía podrán encontrar: 
1. Principales empresas de publicidad, medios y marketing verificadas por el HMC que se especializan en el marketing hispano.
2. Relaciones, sectores y contactos clave para anunciantes y agencias.
3. Amplia información demográfica, de marketing y de medios de comunicación proporcionada por Nielsen.
4. Una inmersión profunda en la generación Z, el primer segmento de mayoría multicultural, y sus padres. 5. Se incluyen estadísticas, identidad cultural, actitudes frente al odio y el racismo, decisiones de compra impulsadas por la cultura y razonamiento de ruptura de marca, además del impacto cultural en las marcas, proporcionada por Kantar y HMC.
6. Mayor tendencia al globalismo en los hábitos de programación y visualización, el impacto del covid en las actitudes y el consumo de medios de comunicación, y mucho más.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.