Reporte ANA AIMM: Diversidad en general es la más alta en la historia del informe
08 de noviembre de 2022

La representación étnica y femenina entre los empleados de las empresas miembros de ANA es la más alta desde que la asociación, conjuntamente con su alianza AIMM (Alliance for Inclusive and Multicultural Marketing), comenzó a rastrear los niveles de DEI en 2018.

Se trata del reporte más reciente “A Diversity Report for the Advertising/Marketing Industry” (Reporte de Diversidad para la Industria de la Publicidad y el Mercadeo), que consta de tres encuestas que cubren la diversidad étnica y de género de la asociación, dos aspectos generales que abarcan los departamentos de marketing con sede en EE UU de 81 empresas miembros de ANA (19.966 personas) y de la membresía (32.623), y una específica sobre los CMO o equivalentes (931).

Los datos de los estudios más amplios indican que en promedio la diversidad étnica alcanzó 30,9%, siendo más alta en los departamentos de marketing (32,3% vs. 29,1%). Sin embargo, ambos están detrás del 42,2% de diversidad étnica de la población general de EE UU, según el censo de 2020.

La industria es 10,9% hispana/latina, 10,2% por ciento asiática y 7,2% afroamericana, lo que implica que los especialistas en marketing hispanos y afroamericanos aumentaron notablemente entre 2021 y 2022. Pero aún hay sigue siendo baja en comparación con el universo de población.

El informe también reveló que el 27,4% de los ejecutivos de alto nivel son étnicamente diversos (definido como “el nivel más alto dentro del equipo de marketing, probablemente entre el 5 y el 10 % del total”). En este punto los hispanos ocupan 8,2% de ese total. Mientras que 14,6% de los CMO son étnicamente diversos, y de ese grupo 3,8% son latinos.

Pero el gran avance es en términos de género. En los dos estudios de la membresía más amplia de ANA, la representación femenina en general es la más alta en los cinco años de historia del informe. En promedio es de 67,9%. Si se cruzan los datos de diversidad y género llega al 28,2%, y de allí el 8,6% de estas mujeres son hispanas.

El reporte hace algunas recomendaciones para seguir avanzando en diversidad de género y étnica dentro de la industria, y en este caso particular, dentro de los miembros de ANA. Para mejorar la diversidad dentro del departamento de marketing, mencionan el reclutamiento de talentos, la retención de talentos y el compromiso externo.

Bajar informe completo aquí


https;