TELEVISIÓN

David Mesa, director de Bombillo Amarillo: La animación en Colombia ha crecido mucho en los últimos diez años

Carlos Cifuentes| 18 de julio de 2023

David Mesa de Bombillo Amarillo

El director colombiano David Mesa, quien estuvo al frente de la realización de Flashlight, la nueva serie coproducida por Señal Colombia y Bombillo Amarillo, habló sobre algunos pormenores relacionados a la creación del proyecto así como de la situación actual del sector de la animación en el país.

En cuanto al proceso de producción de la obra, reveló que tomó más de un año y que en él intervinieron entre 70 y 100 artistas, sumando animadores, diseñadores de personajes, fondistas, compositores y actores de doblaje.
Asimismo, reveló que el equipo estuvo compuesto por personas de diferentes países como Uruguay, Bolivia, República Dominicana, México, Chile y Argentina.

 Centrándose ya en aspectos más técnicos, aseguró que desde un principio tanto él como el ilustrador Daniel Vélez tuvieron como objetivo principal encontrar unas estéticas que “nutrieran” la serie. En ese sentido, Mesa remarcó
que en series como Flashlight la técnica de animación y la estética siempre van de la mano: “A veces como directores consideramos la animación como la prioridad, pero si solo tenemos una buena animación y una estética floja, el
espectador no va a dar reconocimiento al esfuerzo del equipo de animación”. En ese sentido, comentó que tomaron inspiración de algunos elementos visuales del animé como el contraluz, las sombras y las proporciones de los personajes.

Sobre la animación en sí, desveló que se utilizó una técnica llamada cutout, que consiste en tomar la ilustración de un personaje y colocarle unos nodos controladores para moverlo como una marioneta. “Es una técnica muy
popular en este momento porque es costo-eficiente” afirmó. Asimismo, dijo que se utilizaron herramientas llamadas riggs que permiten generar una sensación de movimiento 3D a partir de la integración de múltiples dibujos.

Por otra parte, Mesa aseveró que el desafío más grande que debió afrontar junto a su equipo fue el hecho de que cada decisión que tomaban en pro de la calidad del proyecto conllevaba una mayor inversión de recursos y tiempo.
“Se nos salió un poco de control. Decisiones tan simples como ponerles sombras a los personajes en cierto tipo de escenas significaban semanas de trabajo y un impacto en el presupuesto” aseguró.

De todos modos, el director de la productora Bombillo Amarillo se mostró satisfecho con el resultado final y no dudó en exaltar lo mucho que significa esta serie para él: “Es el mayor reto al que me he enfrentado y verlo terminado es muy satisfactorio. Voy a recordar a Flashlight para toda la vida porque es el proyecto que me ha impulsado y me ha permitido llegar a una categoría de producción nacional”.

Para finalizar, el creador dio un panorama optimista del sector de la animación a nivel nacional: “La animación en Colombia en los últimos diez años sin dudas ha crecido mucho. Hay estudios que están haciendo cosas muy increíbles. Hay un balance entre la prestación de servicios y la creación de contenidos. La prestación de servicios ha permitido a los estudios colombianos aprender los métodos internacionales para aplicarlos en los contenidos que estamos produciendo. Es el caso de Bombillo Amarillo y otras empresas que han hecho el mismo recorrido” concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.