TELEVISIÓN

Verónica Palomares de TV Azteca: Utilizamos equipo LiveU y Dalet para la inmediatez que requiere un programa como Al extremo

Carlos Aguillón| 31 de agosto de 2023

Veronica Palomares Al Extremo

El noticiero de entretenimiento Al extremo, que está por cumplir 15 años, implementa la tecnología más avanzada para la transmisión remota con equipos LiveU y la solución Dalet, para el trabajo de edición.

Al extremo es un programa con mucho contenido, yo vengo de noticias y tenemos una gran organización en el equipo. Tengo una primera linea con mesa de asignaciones, cuatro reporteros, un jefe de información que acomoda el contenido, el productor asociado, musicalizador, logística, administración y coordinador de edición. Estamos llevando 200 videos diarios y es un programa con mucho ritmo con un team de 40 personas. Vamos a una apuesta muy concreta porque no queremos perder a la audiencia” comentó Verónica Palomares, productora de Al extremo.

Sobre el proceso de producción en cada emisión, la ejecutiva dijo: “Vamos a cumplir 15 años al aire, y eso nos ha dado muchas satisfacciones. Con base en la organización, desde un día antes estamos en la planeación del programa, dejamos espacios por sí ocurre algo muy importante, para que podamos reaccionar porque estamos en vivo, y esa es parte de la magia del programa. Es un reto muy grande mantener el ritmo de una emisión en vivo, y debe existir la inmediatez porque el público reacciona e interactúa con nosotros en redes sociales. Siempre estamos escuchando a la gente y eso nos mantiene al día. Me gusta más producir programas en vivo, porque te da un feeling diferente y nos permite escuchar a la audiencia y saber lo que quiere, para poder ofrecer un buen programa que los entretenga”.

En cuanto a la tecnología y soluciones que se aplican para la emisión, la productora resaltó: “Las nuevas tecnologías nos ayudan mucho a agilizar los procesos. Trabajamos con LiveU para los enlaces en vivo con los reporteros que salen a la calle, apoyados por el equipo de ingeniería, que nos ayuda a levantar señal. Esta es una ventaja abismal, ya que antes tenías que movilizar todo un equipo y planta de luz. Alterno a esto trabajamos con Dalet, un sistema que se utiliza en Azteca, el cual te permite conectarte directamente desde el celular, y llegar a la edición de forma más rápida. De ahí se suben y se corren las notas para trabajarlas y revisarlas, ya no necesitas estar con cada editor”.

“Mientras que en la cabina alguien corre los VTR, aunque la mayoría lo hace por playout. Tenemos una buena sincronización entre el director de cámaras, el switcher, contenidos para que esté checando las plecas y que entren en tiempo y forma. En el foro contamos con cinco cámaras Hitachi, entre ellas tres fijas, más el steady. En cuanto a la iluminación, contamos con muchas luces robóticas y las cajas de luz principalmente”.

“Disfrutamos llevar un programa de este ritmo, los conductores son muy naturales y sin una línea impuesta. Eso le gusta a la audiencia, ver personas más reales con un buen contenido, eso se refleja en la audiencia que nos ha favorecido estos años” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.