Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco
Consolidar a Filma Jalisco como un organismo público descentralizado (OPD) con el fin de que no dependa de elecciones o cambios de gobierno, es uno de los retos que se ha trazado su director Alejandro Tavares, según informó a PRODU.
Este paso sería clave para consolidar el cash rebate de Jalisco, garantizando su continuidad, además de fortalecer sus procesos, con el fin de que cada año sea más eficiente.
Tavares tiene un gran reto por delante: con un equipo que aún es pequeño y que hace solo tres meses que se incorporó, debe responder ante numerosos desafíos, el primero de ellos, atender la convocatoria del cash rebate que inició el 21 de abril.
“Queremos que el impulso no se frene. Porque a diferencia de otros países, por ejemplo, Colombia, en Filma somos un impulso a la industria. Por ello, dependemos del presupuesto del Estado. No somos un tax”, comentó, tras explicar que la facilidad del tax, es que de lo que gasta el productor, se le regresan un porcentaje. En el caso del impulso, dependen de un presupuesto al que hay que ajustarse.
Sobre la disminución en el presupuesto que se observó entre el 2024 y el 2025, explicó que se debió a temas administrativos, que tuvieron lugar tras el cambio de gobierno, “se dejó un cierto presupuesto establecido que es aprobado por la Secretaría de Hacienda, de acuerdo al presupuesto federal”, apuntó.
Aclaró que es muy relevante dar resultados para que el gobernador, los diputados y el Congreso, le sigan apostando a la industria fílmica. “Creo que por el momento vamos bien. Son buenas noticias la apertura de Tequila Films, donde vimos al gobernador manifestar su apoyo al cine. Para nosotros es muy importante generar resultados en las producciones a las que le estamos apostando. Por ello, es relevante en nuestro cash rebate, que esté prácticamente negociada la distribución de las producciones que participan”.
Comentó que de esta manera, al asegurar la distribución, se logra que el producto hecho en Jalisco se vea en pantalla.
“Yo me siento muy optimista con el apoyo que le ha dado el gobernador, y el que ha recibido de la Secretaría de Turismo. Estoy seguro que, no solo vamos a recuperar el porcentaje perdido en 2026, sino que hay posibilidades de incrementarlo”.
Agregó que se han sorprendido con la cantidad de postulaciones que han recibido. Al momento de la entrevista (antes del cierre de la convocatoria) iban 65 proyectos entre pequeña-mediana industria y gran industria, por lo que calculan que recibirán el doble que las del año pasado, cuando fueron 80 los proyectos.
Hay varias quejas entre productores que han aplicado al cash rebate en años anteriores y que esta administración conoce, por lo que se preparan a mejorar procesos. Una de las más graves, es no recibir retroalimentación luego de participar (y el no saber por qué no quedó un proyecto o cómo se puede mejorar para que sea seleccionado en otra oportunidad) junto a la incertidumbre de desconocer si se va a recibir el dinero, luego de hacer los gastos, y entregar todos los recaudos.
Tavares explica que cuentan con un equipo pequeño, pero que ciertamente es relevante dar la retroalimentación, por lo que están trabajando en ello. “Queremos que cada postulante sepa si le faltaron documentos, si hubo puntos que no estuvieron bien acreditados o simplemente, si la postulación llegó en un momento en el que ya se había acabado el cash rebate”
Comentó que siendo un impulso, y dependiendo de la Secretaría de Hacienda, el tiempo en que se acreditan los depósitos, no siempre está en su control. Pero también verán cómo mejorar esta parte.
El objetivo, afirma, es lograr mejorar este año, y seguir mejorando en los siguientes.
Comentó que, de los diferentes sectores con los que trabajan, le preocupa el sector jalisciense, ya que a partir del cash rebate llegan producciones de todo el mundo, y aún no está delimitado un porcentaje destinado a Jalisco.
Agregó que lo que más les importa, es que se siga filmando en México, tras destacar la relevancia que ha tomado Jalisco, sobre todo con estos incentivos.
Comentó que le interesa mucho, desde Filma Jalisco, apoyar en la formación de nuevos talentos. “Allí está la clave para empezar a producir hacia otros públicos, que podrían no estar consumiendo cine, o hacerlo de otra manera. Pienso que YouTube va a ser una fuente de consumo, ya lo es hoy en día, pero a la larga, lo será aún más. Por eso nos estamos acercando a las universidades y a las escuelas de cine” agregó.
Traer speakers, hacer cursos y pequeños diplomados, es parte del objetivo. “Nos acercamos a Netflix, y hemos tenido una apertura para la capacitación continua para la industria del estado, porque independientemente del cash rebate, cuando llegas con una producción a Jalisco, tienes que contratar el talento local. Y tenemos que tener al personal que pueda dar el ancho de esas producciones”, comentó.
Comentó que para ellos hicieron un compromiso en construir una mayor cercanía con el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. “En el marco del FICG tendremos una rueda de prensa para informar sobre esta alianza. Creo que es muy importante recuperar el glamour que tenía el Festival Internacional de Cine de las épocas de Guillermo del Toro. Volver a hacer este pilar que ya son ellos en el mercado, en exhibiciones”, dijo.
“Creo que fue un cambio afortunado y estratégico. La Agencia Estatal del Entretenimiento en Jalisco realiza grandes eventos, como las fiestas de octubre. Está muy enfocada en el entretenimiento. Al pasar a la Secretaría de Turismo, hay una parte estratégica que es cambiar la visión del Estado. Porque al estar inmersos en un país lleno de violencia, es importante hablar de otros Jaliscos en el cine. El Jalisco de Rulfo, el Jalisco de Orozco… Hay mucho más que la violencia, aunque es una realidad que también hay que contar en el cine. Por esto me parece importante que Filma Jalisco esté en Turismo” expresó.
Agregó que es muy importante para ellos traer los grandes eventos del cine a Jalisco, “por eso necesitábamos estar en Turismo. Hace dos años que se hacen los Arieles, tienen un acercamiento con los Premios Platino, junto a otros acercamientos a eventos macro” dijo.
Con una estrategia más clara al depender de la Secretaría de Turismo, un equipo preparado tras conocer las experiencias anteriores de Filma Jalisco (que es un incentivo muy reciente) y con los pasos a dar para construir una institución fuerte e independiente, Alejandro Tavares comienza su camino en la dirección del importante organismo jalisciense.
El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%
Presentan a autoridades de FILMA Jalisco y a su director Alejandro Tavares