TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: Leer toda la convocatoria del cash rebate de Jalisco es fundamental para no fallar

Aliana González| 16 de marzo de 2025

Abraham Ramírez Palomino

Frente a la posibilidad, este martes 18 de marzo, del lanzamiento de la convocatoria 2025 del cash rebate de Jalisco, PRODU consultó con expertos acerca de la mejor forma de aplicar. Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, y asesor frecuente de productoras que aplican a este incentivo, recomienda, sobre todo, leer detalladamente la convocatoria y estar preparados para aprovechar la ventana de tiempo para aplicar, que puede no ser tan grande.

“Aunque parece una obviedad, el punto más relevante es leer y entender muy bien toda la convocatoria. Nos dicen muchas veces quienes han estado al frente de este incentivo que muchas casas productoras aplican sin leer completamente la convocatoria. Por ello, se pierden la posibilidad de ser incluídas por una omisión absurda o al faltar un documento”, explicó.

Argumentó que la convocatoria suele ser compleja y hay que leerla varias veces. También es relevante contar con un socio financiero en Jalisco, indicó. Ello, porque una de las partes más difíciles es confirmar la inversión que se va a realizar en el estado. “Para poder calcular esa inversión, es necesario proyectar de forma adecuada el gasto, para lo que se requiere tener claros los costos de los proveedores locales. Si no se proyecta de forma adecuada, hay penalidades y baja el porcentaje del cash rebate”.

NO ENTREGAR EL ÚLTIMO DÍA

El otro aspecto, es entregar a tiempo, siempre días antes de la fecha de cierre. “Y también planear las entregas que hay que hacer, pues ya sabes que te van a ir pidiendo escalonadamente entregables, entonces, tener todo previsto”, informó.

Summit Finance se ha especializado en preparar carpetas para el cash rebate, por lo que cuenta con un listado de proveedores locales y una sede en Guadalajara.

Otra de las dificultades del cash rebate, son los cortos tiempos para aplicar y la cantidad de información que hay que digerir. “Todo lo piden muy detallado. Además de la parte financiera hay que entregar otros recaudos, como información del personal que participa, relacionar todo con un código postal de Jalisco, facturas con el nombre del proyecto timbrada, entre otros detalles. Hay que ser muy cuidadosos. Y ajustarse a la ventana de tiempo para gastar el dinero en el momento en que está permitido”.

El año pasado, el cash rebate de Jalisco aumentó el fondo en US$3,6 millones con relación al año anterior, para repartir US$ 9.187.950. Sin embargo, hubo cambio de gobierno, sí como de autoridades dentro de Filma Jalisco. Durante la inauguración de Tequila Estudios estuvo presente el nuevo director de Filma Jalisco, Alejandro Tavares. Tambien en esa ocasión, el actual gobernador de Jalisco Pablo Lemus, confirmó la implementación de la Ley de Filmaciones y el programa de cash rebate, que ofrece incentivos fiscales a las producciones que inviertan en el estado.

INCENTIVOS EN OTROS ESTADOS

Agregó Ramírez Palomino que aunque en otros estados aún no se llega al nivel de Jalisco en cuanto a incentivos, se están viendo cambios. Muchas comisiones fílmicas están facilitando las condiciones en sus estados para la producción audiovisual. Ofrecen mayor agilidad en la entrega de permisos, que éstos no tenga costo o menores costos en locaciones. Además, ayudar a conseguir locaciones complicadas, y acuerdos con los proveedores de servicios logrando ahorros significativos.

“Pienso que las comisiones fílmicas van a empezar a evolucionar, para hacer tener una oferta más concreta, como un fideicomiso”, dijo, tras razonar que se han dado cuenta que al grabar en sus estados, se impulsa, no solo a la economía local con la derrama de estas producciones, sino al turismo a futuro.

Quintana Roo y Monterrey, afirmó, cuentan con comisiones fílmicas estructuradas y leyes aprobadas. Para ello, indicó, los estados tienen que impulsar la existencia de proveedores especializados. Además, emprender un plan de capacitación a proveedores. “Durango y Querétaro son estados que ya cuenta con un incentivo o facilidades” comentó Ramírez Palomino.

MÉXICO: CORAZÓN DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Recordó las ventajas competitivas que tiene México: desde el crew muy bien formado, de altísima calidad, paisajes diversos y variedad de locaciones naturales, foros con tecnología de punta, la proximidad con EEUU y la ubicación geográfica de México, entre otras. Sin embargo, puede enfrentar desventajas ante países con planes de incentivos más agresivos.

Un incentivo fiscal federal que aplica a todo México, es lo que la industria audiovisual está esperando, pero aún no se concreta. Durante el segundo semestre del año pasado, Morena presentó una propuesta para reformar la Ley de Inversión Extranjera adicionando el título noveno “Estímulo a producciones audiovisuales extranjeras”, con lo que se plantea otorgar un estímulo fiscal del 20 por ciento del monto que los inversionistas foráneos realicen en producciones audiovisuales en México. Sin embargo, esto aún está por decidirse.

Diario de Hoy

martes, 15 de julio de 2025

Image

¿Hacia dónde van las audiencias?

Siendo México el mercado más grandes en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Esta es uno de los temas que el Especial México busca responder, junto a otros tan relevantes como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación, con cada vez mejores equipos, talentos y facilidades, para la producción audiovisual.

Siendo México el mercado más grande en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Este es uno de los temas que el Especial México de PRODU busca responder, junto a otros como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación para la producción audiovisual


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Carlos Quintanilla de Sony: “En Rosario Tijeras 4 hicimos un mix creativo de lujo”

• Reed Hastings graba en Colombia su primera película como productor desde que dejó la presidencia de Netflix

• Maussan TV lanza área de posproducción y reporta alza en ventas a tres meses de su lanzamiento

• Juan Antonio Ramírez de SVS Asesores: “Automatizamos los presupuestos en un programa que permite trabajar en tiempo real”

Usuarios Streaming

Personalización y fragmentación definen el consumo audiovisual de los mexicanos

Cambios en los hábitos y una audiencia cada vez más selectiva, es parte del cambio que Marcela Doria, Head of Data & Insights WBD LatAm/USH, observa a menudo. “Los viewers consumen contenido de diferentes formas y cada día el hábito se va fragmentando más; por ello como proveedores de contenido debemos estar disponibles y con contenidos de alta calidad. Este es un reto de todos los días”, afirmó.

WBD: Audiencias tienen hábitos más fragmentados en la forma de consumir contenido

Mariana Correa de Adsmovil OOH: "Cada vez más, los anunciantes buscan campañas basadas en data y medición precisa"

Carlos Fernández Oxté de Archer Troy: "El DOOH es creatividad viva que reacciona y provoca"

Image
ACTUALIDAD

• Inicia el BAM 2025 con más de 245 actividades y eventos especiales para la industria audiovisual latina

• Caracol Televisión se suma a la plataforma Canela.TV con su nuevo canal FAST Caracol Mix

La jefa finalizó por Telemundo ocupando el primer lugar en su franja horaria en Adultos 18-49 y Televidentes Totales

• A+E Networks Brasil presentó novedades de su programación para 2025 junto al protagonista de El precio de la historia Rick Harrison

• HBO Max adquirió paquete de películas argentinas

• Fubo y Win Sports llevan el fútbol profesional colombiano a EE. UU.

Karen Juliao de Caracol Televisión

Karen Juliao de Caracol Televisión, jurado: "Los Premios PRODU son nuestra historia y estamos creando comunidad"

Michelle Alexander, productora y directora de Del Barrio Producciones

Michelle Alexander de Del Barrio Producciones es parte del jurado de los Premios PRODU

Ronen Suarc, periodista, actor y creador de contenido

Periodista y creador Ronen Suarc, jurado: "Los Premios PRODU han logrado visibilizarnos y hacernos parte de un gran contenido global en español"

LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

Image
DESTACADOS
Image

La cuarta temporada de Rosario Tijeras, producción de Sony Pictures Television (SPT), debutó en el lugar número uno de Netflix en 14 países y luego de un par de semanas de su estreno sigue en el top 10, está en el top 20 de todas la series de Netflix en EE. UU. y en el lugar número ocho a nivel global.

Image
Reed Hastings
Image
Jorge Luis y Mauricio Vazquez de Maussan TV

Maussan Televisión ha logrado posicionarse como un nuevo jugador en la oferta de televisión abierta en México. Bajo la dirección de Jorge Luis Sucksdorf y con el respaldo de Jaime Maussan, la señal 3.3 se ha consolidado con una programación de 24 horas, 38 producciones originales y una creciente presencia digital a través de YouTube, con solo tres meses al aire. El canal opera desde las instalaciones de Maussan Group y actualmente busca ampliar su distribución a nivel nacional e internacional.

Image
Juan Antonio Ramírez, fundador de SVS Asesores, diseñó un programa que permite llevar los servicios contables de una producción audiovisual en tiempo real. Sobre esta experiencia, conversó con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, en una nueva edición de #PRODUprimetime.
Image
ACTUALIDAD
Image
Bam
Image
Caracol Mix

El primer canal FAST de Caracol Televisión se llama Caracol Mix y estará disponible a la plataforma AVOD Canela.TV, llegando al mercado hispano de los EE. UU y varios países de Latinoamérica.

Image

La súper serie de Telemundo, La jefa, llegó a su final con éxito el pasado viernes 11, promediando 285 mil Adultos 18-49 y 959 mil Televidentes Totales, ocupando el puesto #1 en ambos demográficos en su franja horario, según Nielsen.

Image
Image
Image
Andrea Guerrero win sports y Deportes RCN
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.