Uno de los eventos deportivos del año, el Mundial de Clubes que inició este fin de semana, se vio por primera vez en TV abierta en Perú por las pantallas de América Televisión. Es parte de la estrategia con la que el canal ha consolidado su parrilla, para liderar en varias franjas horarias.
“Nuestra parrilla está consolidada, está muy bien. Apostamos en darle al televidente deportes y entretenimiento, con eventos deportivos como el Mundial de Clubes, Copa del Rey, Super Copa”, comentó Jorge Grippa, director de Contenidos de América Televisión. Para el ejecutivo es parte de una tendencia. “Es un poco lo que hizo Disney cuando decidió juntar todo lo de ESPN y traer eventos deportivos a la programación habitual”.
El equipo de comentaristas deportivos de América Televisión
Para el esperado Mundial de Clubes, prepararon una antesala de 1 hora para cada uno de los partidos que emitirán, una veintena de los mejores encuentros. “Dependiendo del día que se va a emitir, con nuestros comentaristas ya conocidos de Fútbol América que se va a nutrir con invitados”. Juan Carlos Orderique está reportando desde las afueras de la cancha.
En la línea deportiva, tienen derechos para transmitir algunos partidos del mundial, entre esos los cuartos y octavos. y le han dado fuerza a la Liga Femenina de Fútbol Perú que se transmite todos los domingos a las 2 de la tarde desde hace varias semanas. Otro evento que tienen en la agenda es el Mundial de Voleibol Femenino sub 19, donde está Perú. El canal transmitirá los partidos de la selección, la semifinal y la final en señal abierta y, por digital, todos los partidos. El evento se realizará del 2 al 13 julio en Croacia.
Con OTT Boom Zone BZN América Televisión llega a la generación Z