TELEVISIÓN

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Aliana González| 12 de junio de 2025

Eugenio Caballero, Anna Terrazas, Guillermo Vaidovits, Bárbara Enríquez y Enrique Chediak

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imagen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits. La conversación, que reunió a las grandes ligas del trabajo con la imagen del audiovisual, tuvo lugar en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

“Cuando estás haciendo una película es importante construir un puente de dialogo profundo entre los creadores”, explicó Caballero.

Quienes hacen diseño de arte y vestuario, así como dirección de fotografía deben estudiar a fondo el guion y llegar a acuerdos para definir juntos la paleta de colores, la estética de cada capa, personaje o etapa histórica, o momentos claves en la historia. Los cuatro ponentes han trabajado juntos en grandes proyectos. Por ello no solo han construido dinámicas para trabajar en equipo sino que la sienten  “su familia cinematográfica”. Así lo definió Eugenio Caballero.

“Esta es mi familia cinematográfica. Hemos aprendido el oficio juntos. Cuando llegamos, la dirección de arte o el vestuario no estaban considerados. También hemos aprendido de los directores y ellos han aprendido de nosotros. De lo que se trata es de tomarnos en serio nuestro rol y que esta conversación se abra, para sumar a la visión del director” explicó en el panel Narrar desde la imagen.

PANELISTAS DE GRANDES LIGAS

Eugenio Caballero es un muy reconocido diseñador de producción y director de arte mexicano. Recibió un Óscar por El laberinto del fauno de Guillermo del Toro. Ha participado en más de 30 películas, entre las más recientes Roma, Bardo, además de las series Cien años de soledad y Pedro Páramo.

Anna Terrazas es diseñadora de vestuario, con un trabajo reconocido en obras como Cien años de Soledad, Pedro Páramo, Eddington, Roma, 007: Spectre, Misión Europa, Atrapen al gringo, entre muchas otras.

El cinematógrafo ecuatoriano Enrique Chediak tiene un largo listado también. Entre otras, participó en la producción de American Southern -estrenada en 1995 y dirigida por John Joshua Clayton- como cámara y colaboró con el director de fotografía británico Anthony Dod Mantle. Fue director de fotografía de Una película de Minecraft.

La diseñadora de producción Bárbara Enríquez también ha participado en producciones de Hollywood como Resident Evil 3: La extinción, e hizo dupla con Caballero en el diseño de producción de Cien años de soledad, Roma, entre otras. En su currículum destacan películas como Crónicas, Rudo y Cursi, Mexican Gangsters, Sueño en otro idioma y The prize.

APRENDER DE LOS ERRORES

Comentó Caballero que hay películas que prefiere no volver a ver, porque en ellas hay errores que son resultado de los caminos diferentes que cada quien tomó, con lo cual, la película perdió fuerza. “Yo me fui por un lado, el director de fotografía por otro, la vestuarista por el suyo. Es importante armar esta comunicación sobre lo que estamos contando y qué sentimientos queremos mover en el espectador. Se trata de provocar una emoción”, dijo.

Argumentó que más que en función del gusto personal, deben estar en función de la historia. “Y en este sentido, es importante construir un puente de diálogo profundo entre los creadores”.

Anna Terrazas agregó a esta idea que ella cuando ve un guion, lo ve en colores y texturas. Explicó que es un trabajo que se hace por capas, cada miembro de una familia, por ejemplo, puede tener asignado un color, y este color debe tener un significado y expresar una idea. Igual con cada atmósfera, según la época o la situación.

SENTIDO DE REALIDAD

Bárbara Enríquez agregó que hay que tener sentido de realidad al enfrentar un proyecto, y tomar en cuenta al presupuesto. “El reto es que esta idea que diseñamos sea posible con los recursos con los que cuenta el proyecto. La realidad de nuestro cine es tener presupuestos limitados. Hay momentos en que tienes que saber abrazar otras cosas”, explicó.

Afirmó que en la película Sin muertos no hay carnaval (Sebastián Cordero), la decisión sobre la paleta de colores, la definió Guayaquil. “Sabíamos narrativamente que Guayaquil era un personaje. Yo no voy a pelear con la paleta de Guayaquil, cuando esta paleta me habla. Fue esa paleta la que rigió todas las otras tomas de decisión. La idea es que todos entremos en el mismo juego”.

Un ejemplo, dijo, es que con Eugenio Caballero al trabajar en Roma, se inventaron un mundo y quien lo habita. “Podemos hablar de una historia entera detrás. Para mi la decoración es eso. En Roma era hablar de pequeños objetos que cuentan una historia y dan contexto”.

LIBERTAD DENTRO DE LÍMITES

Explicó Enrique Chediak que siempre que llega a una producción, pregunta por quiénes serán diseñadores de producción, de arte, antes que saber quien es el talento. “Es una colaboración muy grande y rigurosa. Allí establecemos los limites, para ser libres dentro de esos limites”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.