TELEVISIÓN

Rosa Clemente de Punta Fina: “Fue un reto incursionar en un área con tan pocas mujeres como lo es ser showrunner de comedia”

Aliana González| 19 de mayo de 2025

Rosa Clemente se estrenó como showrunner con la comedia El novicio rebelde

Con 30 años de experiencia en el guion audiovisual, Rosa Clemente, head writer, directora creativa, y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, suma una nueva habilidad a su perfil en LinkedIn: showrunner. “Ha sido un reto iniciarme como showrunner en un área como la comedia donde hay tan pocas mujeres”, comentó sobre su experiencia con la producción de El novicio rebelde.

El novicio rebelde, que estrena este 30 de mayo en Prime Video, es una comedia familiar que le permitió a la guionista unir la experiencia que había adquirido tanto en el cuarto de escritores como en el set, para llevar a la pantalla un producto tal como había imaginado. “Ser la showrunner de tus propios guiones es lo ideal para una escritora: te permite transmitir el concepto, el ritmo y el corazón de la historia a todo el equipo. Desde esa posición puedes sacar lo mejor de cada quien e inspirarlos para que, aquello que nació en tu imaginación, llegue a la pantalla”, dijo Clemente.

Así mismo comentó que El novicio rebelde le permitió tomar una conciencia mucho más profunda de su oficio. “Cuando estás en el cuarto de escritores todo es posible. Pero cuando eres showrunner, y conoces todos los recursos que tienes a tu alcance para llevar la historia a la pantalla, puedes optimizar los guiones para tener una preproducción, producción y post, mucho más eficiente”,

Clemente lideró a un equipo de 150 personas durante cuatro semanas de preproducción, ocho semanas de producción, y los meses de posproducción que requirió terminar la serie.

UNA COMEDIA PARA TODA LA FAMILIA

Hassam (Gerly Hassam Gomez Parra) es un comediante muy querido en toda Colombia. En esta serie trabaja con uno de sus personajes mas icónicos: Rogelio Pataquiva, con el que Punta Fina desarrolló una comedia muy ligera para todas las edades, lo cual, asegura Clemente, es perfecta para el objetivo que busca la plataforma: reunir a toda la familia frente a la pantalla.

“Tiene una trama entrañable que genera mucha identificación. Es una serie de 10 capítulos de media hora, muy ligera, que se puede ver a cualquier hora y acompañada de quien quieras, desde el más pequeño de la casa, hasta la abuelita” dijo.

La historia es creación de Punta Fina a partir del personaje de Hassam (Rogelio Pataquiva) un malandro que se hace pasar por sacerdote. Contó en el cuarto de escritores con Rosa Clemente y Raúl Prieto, junto a Luis Carlos Ávila, Daniel Yepez, Connie Costa y Maria Alejandra Escobar.

GRANDES VALORES DE PRODUCCIÓN

Explicó Clemente que el equipo de la productora colombiana Rhayuela, con quienes produjo esta serie, hizo una excelente trabajo en todos los ámbitos, pero sobre todo en la eficiencia del presupuesto, logrando llevar a la pantalla muy buenos valores de producción.

Con 30 años de experiencia en el guión audiovisual, Rosa Clemente, head writer, directora creativa, y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, suma una nueva habilidad a su perfil en LinkedIn: showrunner. “Ha sido un reto iniciarme como showrunner en un área como la comedia donde hay tan pocas mujeres

Rodrigo Triana y Federico Durán de Rhayuela, con Red Alberto Palacios y Rosa Clemente de Punta Fina, durante la producción de la serie

“Fue grabada 100% en locaciones, con exteriores muy atinados y lugares muy autóctonos, que hablaban completamente de la cotidianidad colombiana. Tiene cameos muy interesantes. Por ejemplo, el Tren Valencia, un jugador de fútbol colombiano muy querido”, contó Clemente, “Además, tenemos varios retos en la serie: un capítulo entero es un partido de fútbol con gradas llenas, en un barrio de Bogotá. En otro capítulo tenemos todo un proceso electoral, entre otras sorpresas que ya verán en pantalla”.

El equipo fue otro gran acierto de El novicio rebelde. Su director Rodrigo Triana trabajó de la mano con el director de fotografía, Carlos Andrés Vallejo. Mientras que en la segunda unidad tuvo al director Jader Rangel. La música contó con el talentoso músico colombiano Edson Velandia.

En la dirección de arte también se notó la entrega de un equipo comprometido a dejar el sabor de la vida colombiana en cada set. Un ejemplo fue la iglesia, locación relevante en una historia que tiene a un imitador de sacerdote como protagonista. “Se tomó a una la iglesia, en las afueras de Bogotá, y la convirtieron en un espacio impresionante. Óscar Vallejo, el director de arte, dejó su inigualable huella en cada set”.

RETOS DE LA GRABACIÓN

Una grabación que se realiza 100% en locaciones y exteriores siempre tiene miles de variantes que controlar. La showrunner comentó que – aunque el equipo siempre pudo mantener todo bajo control – es complicado grabar una comedia bajo un clima de lluvia y conservar el color y la alegría que necesitas en la pantalla. “Para eso contamos con una dirección de fotografía que siempre se las ingenió para llegar a la temperatura y los colores necesarios en la historia”, dijo Clemente.

Grabar en la calle y controlar al público que quería saludar al talento, fue otro reto. Además, escogieron el barrio de dónde es originario Hassam. El público también quería conocer a Paola Rey, Juan Pablo Barragán, Capacho, Rafael Sea, y todo un elenco muy querido por la audiencia.

También comentó que un desafío importante fue hacer una historia que habla de la espiritualidad, sin religiosidad. “Fue un reto precioso, imagínate en Latinoamérica hablar de religión sin ofender a nadie. Aquí Rogelio Pataquiva es un personaje que te explica exactamente de qué se trata amar al prójimo, sin importar la carátula con la que venga, porque él mismo es un malandro”.

Otro fue animar un cuadro de un Jesucristo, porque el personaje habla con él y la figura le contesta. “El reto se logró con precisión y la plataforma quedó muy satisfecha. Lo que más orgullo me da fue lograrlo con talento 100% colombiano. En Latinoamérica tenemos animadores increíbles y en este caso contamos con Juan Manuel Betancourt, con amplia experiencia en el tema de animación”.

CONTENIDO PARA COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA

Explicó Rosa Clemente que tanto la línea protagónica central, que es el amor filial y familiar, como la línea antagónica, que es la corrupción y el abuso de poder, encuentran identificación en toda Latinoamérica. Por eso piensa que a El novicio le irá muy bien, no solo en Colombia, sino en toda la región.

Además, está segura de que se logrará el objetivo de la plataforma con El novicio: llegar a todos los hogares colombianos; porque le habla a ese país en sus propios términos con sus historias y sus palabras.

“Estoy segura de que El novicio tocará los corazones de toda su audiencia, porque es un personaje que clama por tener una familia. Aunque es un tipo malhablado, desordenado y muy poco religioso, su forma de ser acerca a los habitantes del barrio El milagro, quien finalmente lo acogen, como familia. Este es el tema central de la serie, tanto en su línea protagónica, como en las subtramas, por eso genera tanta identificación”, explicó.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Además del amor de familia, este barrio se une para luchar contra la corrupción que busca extinguirlo. La antagonista, interpretada por Juana Arboleda, es una candidata a alcaldesa que quiere destruir El milagro para construir un gran centro comercial. ”Cuando llega Rogelio Pataquiva y se hace pasar por el sacerdote, él se enfrenta a este proyecto y junto a María Marta – el personaje que interpreta Paola Rey- lucha en contra de esta política corrupta”.

A propósito del estreno de El novicio rebelde el próximo 30 de mayo, Rosa Clemente comentó: “Voy a compartir con orgullo y agradecimiento esta comedia familiar, segura de que sumará otro éxito a Punta Fina, porque además de contar con un personaje conocido y querido por todos los colombianos, con un elenco entrañable y, en general, un equipo de una calidad humana y profesional inigualable, El novicio tiene todos los elementos para enganchar con la audiencia colombiana y latinoamericana”.

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV y Chief Content Officer de Hemisphere

El año pasado Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA y Chief Content Officer de Hemisphere, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.