TELEVISIÓN

Sebastián Freund de El Otro Film: Entre Chile, España y Argentina estamos coproduciendo filme animado Winnipeg, el barco de la esperanza

Marcela Tedesco| 10 de diciembre de 2024

Sebastián Freund se sumó a El Otro Cine como productor ejecutivo del filme y también venderá la película al streaming a través de RIZCO Content Sales

La travesía que a finales de la Guerra Civil Española vivieron 2.400 republicanos refugiados a bordo del Winnipeg para llegar a la ciudad chilena de Valparaíso, será revivida en una animación 2D y 3D de 70 minutos. Winnipeg, el barco de la esperanza es una película familiar para cine coproducida entre España, Chile y Argentina. Tiene previsto completar la etapa de producción a finales de 2025 y estrenar en todo el mundo en el primer semestre de 2026.

Los productores involucrados son: Antoni Marín, de La Ballesta, Ricardo Ramón, de Dibulitoon Studio, Dibulitoon Factory (España), Marianne Mayer-Beckh y Sebastián Freund, de El Otro Film (Chile) y Nicolás Couvin, de Malabar Producciones (Argentina). Cuenta además con el apoyo de fondos públicos.

Winnipeg

El Winnipeg rescató a 2.400 refugiados que lograron llegar a Valparaíso un día antes del estallido de la Primera Guerra Mundial

La película está basada en el guion literario del cómic Winnipeg, el barco de Neruda, de Laura Martel (Gran Canaria, España), quien dedicó años a investigar el hecho y entrevistó a muchos de los que llegaron a Valparaíso. El matrimonio de Pablo Neruda y Delia del Carril fue el que gestionó el rescate de los refugiados republicanos. Este hecho histórico ha tenido una importante influencia en Chile dado que la mayoría de los rescatados era intelectuales que dejaron su huella en la cultura del país.

“El presidente Pedro Aguirre Cerda alentaba el ingreso de trabajadores, pero los refugiados eran intelectuales. Tuvieron que cruzar Los Pirineos a pie, donde muchos perdieron la vida. Cuando llegaron a Francia y creyeron que lo habían logrado, terminaron en campos de concentración. Neruda y Delia del Carril consiguieron dinero y un barco carguero para rescatarlos, el Winnipeg, donde se subieron más de 2.400 refugiados” contó el productor Sebastián Freund (Papá al rescate, El bosque de Karadima), quien se encargará de vender la película al streaming a través de RIZCO Content Sales, la comercializadora que fundó con Ángel Zambrano.

“Marianne Mayer me convocó a integrarme a este gran proyecto y así fue como me sumé a la productora chilena El Otro Film para hacer la producción ejecutiva. Y ya tenemos a importantes actores para dar voz a varios personajes” comentó.

Winnipeg

La historia será contada desde la perspectiva de una niña pequeña

La actriz Paulina García será la voz de Julia, una mujer de 86 años que relatará lo que vivió a sus siete años junto con su padre. Por lo tanto, la historia será contada desde la perspectiva de una niña pequeña que vivió la caída de Barcelona a manos de los franquistas en enero de 1939, los campos de concentración en Francia, y la travesía en el barco Winnipeg, hasta llegar a Valparaíso el 3 de septiembre de 1939, un día antes de que estallara la Primera Guerra Mundial.

En tanto, Luis Gnecco y Alfredo Castro serán las voces de dos importantes personajes históricos: el poeta y diplomático Pablo Neruda y Salvador Allende.

Winnipeg, el barco de la esperanza será dirigida por Elio Quiroga (Foto, Me llamo María, El misterio del Rey De Kinema), Beñat Beitia (Cher ami), quienes además han escrito el guion cinematográfico junto con Laura Martel. La composición musical está a cargo de Diego Navarro (El fotógrafo de Mauthausen).

PRESENCIA INTERNACIONAL

Winnipeg, el barco de la esperanza acaba de participar en el Animation WIP en Ventana Sur 2024, siguiendo una destacada presencia internacional desde sus primeras etapas de desarrollo en 2020.

Ese año participó del Foro de Coproducción y Negocio Iberoamericano de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, fue seleccionada en la Convocatoria Especial de la Liga de la Animación Iberoamericana, en colaboración con Premios Quirino, Pixelatl y Ventana Sur. Esto le permitió ganar el premio que la llevó al Festival Internacional de Animación de Annecy, donde participó del MIFA.

En 2021 se presentó en Cartoon Movie y luego participó del Animation Work in Progress en Marché Du Film en Cannes. En 2022, estuvo en Monoclub Online y Chilemonos.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.