MERCADEO

Aldo Quevedo de LERMA/: Necesitamos tener la flexibilidad de las palmeras en medio de un huracán

Liz Unamo| 13 de enero de 2022

Aldo Quevedo de Lerma

Para Aldo Quevedo, principal y director creativo de LERMA/, “flexibilidad” en todos los sentidos será la palabra clave del 2022.

“Empezando por el más importante, que es la forma de trabajar. Ahora mismo hay mucha tensión entre las compañías y los empleados alrededor del regreso a la oficina. Al mismo tiempo, se va a requerir de mucha flexibilidad de parte de agencias y clientes, porque las fórmulas del pasado probablemente ya no funcionen. En la búsqueda de ideas, necesitamos tener más apertura a diferentes soluciones, y ni se diga a la hora de producir esas ideas para traerlas a la vida. Como individuos, necesitamos tener la flexibilidad de las palmeras en medio de un huracán” explica.

En materia de tendencia, Quevedo apuesta por ideas que reflejen la realidad de pandemia. “La nueva manera de relacionarnos y comportarnos después (y durante, porque todavía no salimos) de la pandemia. Ideas empáticas y sorprendentes, esperaría el regreso del humor, la gente se quiere divertir”.

Año de resiliencia

El 2021 fue un año de resiliencia y aprendizaje. “A nivel personal, más que nunca este año me enseñó el poder del trabajo en equipo. Cuando un grupo está enfocado y persiguiendo la misma meta, se pueden superar los obstáculos de una mejor manera. Lo bueno fue que nos enseñó qué es lo importante y cómo mantenernos enfocados. Lo malo de este año, todos lo sabemos”.

Adelantó sobre los cambios en la agencia. “Nos mudaremos a un nuevo edificio, más grande, mejor ubicado y con muy buena vibra. Vamos a mantener la flexibilidad de trabajar desde casa de alguna manera, aunque todavía no lo tenemos resuelto totalmente. LERMA/ está en un momento importante de definición de identidad, me imagino que muchas agencias están en lo mismo. El 2022 proyecta a ser muy bueno a nivel de negocio, esperemos que sea así”.

Lo que viene

Los NFT pueden ser una gran manera de llamar la atención a una idea, pero no deberían convertirse en la idea, advierte. “Tenemos un proyecto que estamos trabajando para PRxPR que incluye una galería de NFT como un componente importante. Pero la idea es más grande que la tecnología. Como cualquier otra tecnología que ha surgido, el logro creativo consiste en incluirla dentro de un programa, teniendo sentido y que aporte a la idea”.

Entre las recomendaciones literarias, sugiere Is this Anything?, de Jerry Seinfeld. “Es un compendio de todo su trabajo desde los 70 hasta la fecha. Se puede notar el cambio en el humor del país a través de las décadas. Siempre me ha gustado su estilo de Stand Up porque está lleno de insights y observaciones, que seguramente muchos hemos tenido o vivido. Para mí, la genialidad de Seinfeld es que las devuelva a la audiencia con un ángulo seco, crítico y sorprendente”.

Diario de Hoy

lunes, 17 de marzo de 2025

Image

Adrián Santucho de 360 Powwow: “C.D.I. demostró que es posible seguir innovando en TV abierta”

Image
VIPS

• José D'Amato de Mediapro: Colour sumó una nueva sala de color en Buenos Aires y apostamos a una presencia a largo plazo en Uruguay

• CookingMedia prepara el regreso del exitoso formato Mundos opuestos a Canal 13 de Chile

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: Leer toda la convocatoria del cash rebate de Jalisco es fundamental para no fallar

• MagellanTV, distribuido por 2BeNamed, lanza nuevos canales de documentales exclusivos para Latam y la posibilidad de integración de su app

Image
ACTUALIDAD

• La Villa del Mar debuta en el Festival de Málaga con 100 experiencias

• Hack Málaga reúne a 20 voces creativas de Latinoamérica y España

• Netflix, la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara de Cine firman acuerdo de colaboración para impulsar sector audiovisual

• Autoridades venezolanas revocan licencia de la cableoperadora y proveedora de Internet SuperCable

• Mujeres sin filtro es el nuevo magazín en vivo del Canal RCN con mesa de debate de temas variados y actuales

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Guillermo Sierra de HITN

Image
VIPS
Image

Para continuar potenciando sus servicios audiovisuales, la uruguaya Colour, que fue adquirida por Grup Mediapro en 2024, incorporó una nueva sala de color grading ubicada estratégicamente en Buenos Aires. Esta nueva facilidad permite realizar posproducción de color para todo tipo de proyectos, revisiones presenciales o remotas, a la vez que se complementa con una conectividad total con el resto de la infraestructura disponible en Montevideo.

Image
Mundos Opuestos

La productora CookingMedia prepara su cuarto reality para Canal 13 de Chile. Se trata del regreso del formato original chileno Mundos opuestos. Estrenado en 2012 con dos temporadas, Mundos opuestos es recordado como uno de los formatos originales más exitosos de América Latina. Ha tenido adaptaciones en Colombia (RCN), México (TV Azteca), Paraguay (RPC Canal 13) y EE. UU.  (SyFy).

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Frente a la posibilidad, este martes 18 de marzo, del lanzamiento de la convocatoria 2025 del cash rebate de Jalisco, PRODU consultó con expertos acerca de la mejor forma de aplicar. Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, y asesor frecuente de productoras que aplican a este incentivo, recomienda, sobre todo, leer detalladamente la convocatoria y estar preparados para aprovechar la ventana de tiempo para aplicar, que puede no ser tan grande.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
MAFIZ Hack Malaga Logo 2021
Image
Buenos Aires
Image
Image
Mujeres sin filtro de RCN
Image
HOY
Image