MERCADEO

#LOMÁSVISTODE2024 – Ana Laura Jiménez de Equativ: Seis de cada diez de nuestros clientes buscan activar sus campañas de forma más sostenible

Josefina Blanco| 21 de enero de 2024

Ana Jiménez, Co-Managing Director de Equativ

Para Equativ, la sostenibilidad es rentable. Por una parte, aporta eficiencia en las operaciones, con lo cual la empresa genera ingresos adicionales, y por otra, en un mundo cada vez más preocupado por el planeta, le ofrece a sus clientes y consumidores la oportunidad de combatir juntos problemas como el cambio climático.

De hecho, en 2023, seis de diez clientes de Equativ están buscando activar sus campañas de forma más sostenible, destacó Ana Laura Jiménez Peña, Co-Managing Director México de la empresa. Explicó que en años pasados esta exigencia se reflejaba en unos dos de cada diez, pero el año pasado hubo una evolución impresionante. Agregó que ahora los clientes necesitan tener la certeza de que la empresa está haciendo acciones sustentables. “El chip (mental) ha cambiado, el consumidor es quien lo exige, pero también las propias empresas están viendo caminos para poder pertenecer a esto y ayudar al progreso” dijo.

Dijo que la preocupación por la sostenibilidad se ha ido incrementando en la conciencia de las marcas y, sobre todo, para empresas como Equativ, que están haciendo grandes esfuerzos en reducir la huella de carbono que generan las campañas digitales. Y esto lo hacen calculando las emisiones de CO₂ que se generan a lo largo de todo el proceso para de esta manera tener una mejor respuesta.

“La publicidad no va a desaparecer, es algo con lo que vivimos día a día, pero sí podemos mejorar el camino (…) Los consumidores —y yo me incluyo como consumidor también, no solamente como parte de la empresa— estamos preocupados por lo que está pasando en el mundo y lo que estamos viviendo actualmente” destacó.

Reducir la huella de carbono se ha convertido para Equativ en un objetivo primordial. Por ello ofrecen a sus clientes —agencias de medios, agencias de publicidad y marcas anunciantes directas— la oportunidad de reducir el impacto de las actividades publicitarias en el medio ambiente, por medio de alianzas y colaboraciones clave con empresas, consultoras y asociaciones civiles especializadas en el manejo del medio ambiente y su cuidado.

En 2023, alcanzaron una reducción de 40% de la emisiones de las campañas que generan. Este logro fue gracias a su reciente alianza con Greenbids, un motor de optimización avanzado que impulsa operaciones publicitarias sostenibles utilizando inteligencia artificial (IA).

Para Equativ, esta asociación es un paso importante en su doble misión de impulsar la eficacia de los medios y ayudar a descarbonizar el comercio publicitario programático. Al proporcionar acceso a datos granulares desde su plataforma del lado de la oferta (SSP), Equativ ha permitido a Greenbids crear modelos de ofertas inteligentes que impulsan la compra de medios racionalizada y sostenible, con pruebas iniciales que generaron resultados sólidos: incluido un 40% de disminución en gCO2PM (gramos de CO₂ equivalente por cada mil impresiones).

“Esta alianza fue el parteaguas para que el 2024 venga con mucho más fuerza y se puedan seguir midiendo, no solamente las transiciones entre el inventario del SSP y el inventario del DSP, sino todas las acciones, todos los espacios de publicidad y poder seleccionar ciertos publishers con menos huellas de carbono” dijo Jiménez. “Comenzamos a finales de 2023, pero queremos seguir manteniéndolo y haciéndolo más grande, haciendo más efectivo el proceso de la entrega de los anuncios de esta manera” agregó.

Adicionalmente a calcular y reducir las emisiones de huella de carbono en sus campañas, y por ende, hacer más eficiente y sostenibles en el proceso de la entrega de anuncios de publicidad digital, Equativ también trabaja en compensar el impacto ambiental. Desde 2020 cuentan con un programa, en alianza con la ONG  Eden Reforestation, para sembrar un árbol por cada 30 mil impresiones que se generan con las inserciones publicitarias colocadas por la empresa.

Jiménez explicó que este proyecto comenzó en el Amazonas y actualmente beneficia a Haití. “Se selecciona una zona que necesita específicamente de mucha reforestación, porque no tendría sentido que se hiciera en diferentes países, sino que todo se centralice en uno para poder ayudar a ese pulmón a que se recupere”.

Hasta ahora, gracias a esta iniciativa se han plantado más de 380 mil árboles. “Y algo muy interesante es que los clientes tienen visibilidad de esto. Al momento que ponen su campaña pueden ver específicamente cuántos árboles tienen por todas las impresiones que tuvieron” destacó Jimenez.

Adicionalmente, Equativ recicla el 100% de los equipos TI y en ello apoya a personas con discapacidades mentales (Ecodair). También promueve acciones en pro de organizaciones no gubernamentales a nivel global y que sus colaboradores tomen acción a beneficio de estas y sus causas, entre las que se incluyen Save The Children, Actions Against Hunger, Cáncer Research Insitute, World Wildlife Fund y Humanity and Inclusion.

Pero todavía hay mucho por hacer. Para Jiménez, el principal reto es que se involucren todos los actores del proceso, que exista un cruce efectivo entre el publisher, los inventarios y los clientes. “El desafío más grande es llegar a ser 100% sustentable”.

Diario de Hoy

martes, 14 de enero de 2025

Image

Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil: “Nacimos digital first pero logramos trascender esa frontera globalmente”

Image
VIPS

• Shela Aguilera de Caracol Televisión: “Siempre queremos tener algo nuevo en Yo me llamo y los dueños del formato han permitido engrandecer esta idea”

• Luis Miguel Calvo de You First by Gersh: “La adquisición por Gersh es ideal para seguir creciendo en la creación de historias vinculadas al talento”

• Presentador Borja Voces: “Con C.D.I. (Código de investigación) Univisión rompe el molde con programa true crime en vivo en horario estelar”

Image
ACTUALIDAD

• Netflix se une a Disney y a NBCUniversal entre las compañías de la industria que hacen grandes aportes a los incendios en LA

• Plim Plim alcanza el récord de 12.800 millones de vistas anuales en YouTube

• La productora gallega CTV de Ghaleb Jaber Ibrahim cumple 40 años

• Seenka fortalece su equipo con la llegada de Catalina Castellanos para liderar el crecimiento regional

Image
CONTENIDOS

• ViX presenta la segunda temporada de El extraño retorno de Diana Salazar el viernes 17

• Estudios RCN estrena en Colombia Darío Gómez, el rey del despecho el 27 de enero

• La producción de Tal para cual de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• Programa de variedades venezolano De boca en boca renueva formato y regresa por HispanoTV en streaming

• Nueva serie documental Asesinas llega a Antena 3 Internacional este miércoles 15

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 6 al 12 de enero

Image
VIPS
Image
Shela Aguilera de Caracol Televisión y Yo me llamo

La décima temporada de Yo me llamo en Colombia se estrenó el pasado 7 de enero, a través de Caracol Televisión y toda la semana se mantuvo como los más visto del país. Para Shela Aguilera, gerente de formatos de Talento, la clave del éxito ha sido innovar año tras año.

Image
Luis Miguel Calvo de You First by Gersh

Desde España, Luis Miguel Calvo, director de Contenidos de You First by Gersh, conversó con Ríchard Izarra en #PRODUprimetime sobre la adquisición de You First by Gersh, agencia de representaciones en entretenimiento y deportes con más de 70 años de operaciones. Además, comentó sobre el éxito del estreno de su documental #SeAcabó: Diario de las campeonas en Netflix.

Image

El horario de las 10pm de Univisión a partir de este martes 14 inicia una apuesta innovadora con el programa en vivo y original de true crime, C.D.I. (Código de investigación), el primero en su género hecho por hispanos para la TV hispana de EE. UU., coproducido entre la División de Entretenimiento de Univisión y 360 Powwow con Adrián Santucho y Leo Lavazza.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Plim Plim ha cerrado 2024, batiendo récord de vistas y alcanza el récord de 12.800 millones anuales en YouTube, horas de consumo y usuarios únicos, además de sumar 8 millones de suscriptores nuevos, alcanzando la cifra de 35,6 millones de suscriptores, según: YouTube/Global Analytics, 2024; Social Blade Made for Kids Ranking, 2024; Tubular, 2024.

Image
Ghaleb Jaber Ibrahim de CTV Producciones

La productora española CTV, fundada en 1985 en Galicia por Ghaleb Jaber Ibrahim, celebra sus 40 años. Es una de las primeras productoras gallegas, con unos 12.000 metros cuadrados de instalaciones, donde trabajan más de 80 profesionales.

Image
Image
CONTENIDOS
Image

La segunda temporada completa de la serie El extraño retorno de Diana Salazar debutará por el plan premium de ViX el viernes 17. La serie, bajo la producción ejecutiva de Patricio Wills y Carlos Bardasano, está basada en el melodrama que protagonizó Lucía Méndez en 1988. Esta nueva versión fue desarrollada y escrita por Esther Feldman (Isla brava, El dragón, Los ricos también lloran, Los exitosos Pells) y Carlos Algara (Isla brava, El dragón).

Image
Darío Gómez, de Estudios RCN
Image

Elenco y equipo de producción de la serie de comedia Tal para cual de TelevisaUnivision participaron en una misa que marcó el inicio de las grabaciones de su cuarta temporada. El estreno de esta nueva entrega se prevé para el segundo semestre de 2025.

Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Gran Hermano de Telefe