MERCADEO

Angélica Portillo de Casanova//McCann: La IA sirve para mantener el músculo creativo al día

28 de marzo de 2024

Angélica Portillo, directora de arte y directora creativa en Casanova//McCann

Sin duda alguna, la inteligencia artificial (IA) es uno de esos tópicos que de una u otra forma te llevan a terrenos contrarios entre el amor y el odio, entre la emoción y la preocupación.

Por un lado, no puedo evitar emocionarme al pensar en todo lo que ahora podemos crear en cuestión de segundos, literalmente pareciera que estamos llegando al punto donde la imaginación y la capacidad para crear prompts son el único límite. Y al mismo tiempo, es justo eso lo que me “asusta”.

Si bien la inteligencia artificial no es nueva, su democratización sí, y eso abre una puerta de posibilidades infinitas para cualquier industria. Si puedes imaginarlo, escribirlo y describirlo de manera específica, lo puedes crear, o al menos estar muy cerca de hacerlo. Como directora de arte y directora creativa, esto es realmente emocionante. Hoy, podemos resolver el boceto de nuestra próxima campaña en minutos, pero no solo eso, sino que podemos hacerlo con el estilo del fotógrafo que amamos, con la iluminación casi perfecta, el encuadre y perspectiva que solo nosotros tenemos en la mente; y lo mejor de todo: sin haber pasado 18 horas retocando cientos de fotos y elementos. Emocionante, por supuesto. Preocupante; también.

Claro que hay tareas y procesos que las máquinas hacen de forma más eficiente y con menos recursos, pero no creo que la IA nos quite el trabajo; lo que sí va a pasar es que alguien que sepa usarlas te lo quite. Y aquí es donde hay que dejar algo muy claro, cualquier proceso de machine learning depende de nosotros, se nutre con nuestras referencias, sesgos, y de lo que nosotros somos; literalmente dependen de nosotros para seguir existiendo, así que el verdadero reto como creativos ante la llegada de la IA es seguir explorando, jugar con ella, entenderla y no tener miedo, más vale saber a lo que nos estamos enfrentando.

Cada IA sirve para entrenarnos y mantener el músculo creativo al día, para ver qué tanto puedes imaginar y lograr con unos cuantos prompts. A mí me gusta ponerla a prueba, platicar, experimentar con todas las posibilidades que te da el open source, preguntarle de todo, saber que ya me dice “güey”, y me saluda como si fuésemos amigas desde hace tiempo, le cuento mis sueños y los hace imagen, esa es mi parte favorita.

Sigamos imaginando y creando, que en un mundo que avanza muy rápido, eso nos mantendrá vigentes.

Por Angélica Portillo
Directora de arte y directora creativa
Casanova//McCann

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.